El Tribunal Constitucional (TC) dictó una sentencia que cambió un importante criterio en materia laboral y produjo una contradicción y revocación de una decisión de las Salas Reunidas de la Suprema Corte de Justicia.
Santo Domingo.- Con esta disposición el Tribunal Constitucional da su respuesta respecto a las acciones legales emprendidas por el sector empresarial, producto de su preocupación ante las prácticas anticompetitivas y abusivas cometidas durante años por el sector sindical en el transporte de cargas y pasajeros, dice el Conep en un comunicado de prensa.
En una sentencia difundida recientemente el Tribunal Constitucional confirmó que los Concejos de Regidores tienen la competencia de otorgar permisos de uso de suelo en los municipios, no así las alcaldías de la jurisdicción de que se trate.
Una sentencia del Tribunal Constitucional reconoció que un actor privado tiene un derecho de suplir un servicio esencial a otro actor privado.
Antonio Taveras Guzmán instó a los empresarios a avanzar en la producción industrial con el objetivo de conquistar nuevos clientes en los países del Caribe, que tiene un mercado de ocho millones de personas
El presidente de la ANRD, Teddy Heinsen, espera que el fallo del Tribunal Constitucional sea el correcto y no induzca a la DGA a desacatar la decisión.
Holguín aseguró que a muchos dominicanos de ascendencia haitiana se les ha negado el cambio el de su documento de identidad, mientras que otros no han acudido a los centros de cedulación por temor a ser rechazados.
El Defensor del Pueblo, según la ley, vigilará que los funcionarios públicos y los agentes que presten servicios públicos cumplan con las disposiciones de la Constitución y las leyes, así como el respeto de convenios, tratados y pactos internacionales que han sido ratificados por el Congreso Nacional dominicano. Esto se parece mucho a lo que debería hacer el Ministerio Público, que en esencia está para salvaguardar los derechos constitucionales de todos los dominicanos.