Santo Domingo.- El Gobierno dominicano aprobó el proyecto de Presupuesto General de la nación para 2019 por un monto de unos 18,436 millones de dólares, en el que proyecta una disminución de 1.9% del sector público no financiero.
Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central, en una reunión con los tesoreros y ejecutivos de las entidades financieras, manifestó que la variación de la divisa está asociada a la estacionalidad que ocurre en los tres primeros meses del año.
Santo Domingo.- Para este 2018 la Suprema Corte de Justicia demandó al Ejecutivo asignar al Poder Judicial un presupuesto de RD$14,000 millones, que entiende le corresponden por ley, pero solo recibirá RD$7,422.2 millones, un 53% de lo reclamado, una asignación que seguirá igual hasta 2021 según las proyecciones del Gobierno.
Santo Domingo.- Ese total incluye ingresos corrientes por RD$601,241,821,918, más ingresos de capital por RD$1,645,238, 069. Asimismo, la ley incluye un total de gastos corrientes y de capital por RD$689,886,224,727 con un déficit financiero de RD$86,999,164,740.
Santo Domingo.- El Presupuesto 2018 mantiene una política fiscal deficitaria que sigue el patrón de incremento de deuda pública desde el año 2001 a la fecha. Además, de priorizar el gasto corriente sobre el gasto de capital.
Santo Domingo.- El proyecto fue refrendado en dos lecturas consecutivas y Al mismo tiempo, la Cámara Alta aceptó el adendo remitido por el Poder Ejecutivo con el objetivo de aumentar las partidas de Pro Consumidor y de la Defensa Pública en RD$30 millones cada una.
Santo Domingo.- De acuerdo con la entidad que agrupa a comerciantes y empresarios el déficit presupuestario del 2018 pone en riesgo la subsistencia de miles de microempresas, que hoy se hallan al borde de la quiebra.
Santo Domingo.- El Gobierno busca impulsar diez grandes proyectos, como la presa Monte Grande, el Metro de Santo Domingo o una mejoría en las redes de distribución eléctricas, mediante la concertación de préstamos por US$917.5 millones.
El Presupuesto 2018 es 168 veces mayor que el que se tenía para el 1990. Eso quiere decir que, en 27 años, el Presupuesto dominicano aumentó en más de 810,000 millones.
Santo Domingo.- Desde 1997, cuando el Presupuesto fue de RD$34,738.6 millones, al proyecto que elaboraron los ministros para 2018 se produjo una expansión de 2,245.5%, lo que significa que el de hace dos décadas cabe casi 23.5 veces en el monto que manejaría el Gobierno el próximo año.