Panamá.- La FAO apoya a los países de Centroamérica y a República Dominicana en la formulación de políticas diferenciadas y articuladas, que fortalezcan a los agricultores familiares y contribuyan a la diversificación agrícola, el acceso a mercados, capacitación y tecnología
Santo Domingo .- El Clúster de Productores y Procesadores de Frutas Dominicanas (Profrudom) saludó la disposición del presidente Danilo Medina que ordena a los programas y planes sociales del Gobierno dar prioridad a la compra de productos nacionales, con miras a fortalecer a pequeños empresarios y productores agropecuarios del país.
Santo Domingo.- Las frutas y las cortezas de agrios (cítricos, melones o sandías) son un rubro importante dentro de las exportaciones agropecuarias. Durante el año pasado representaron el 14.43% de ese segmento, con un valor de US$296.7 millones.
Santo Domingo.- El MacFrut es uno de los principales eventos feriales del mundo agrícola europeo, y en el evento de este año participaron más de 40 mil compradores y más de 2 mil empresas expositoras en las áreas de maquinarias, tecnología, empaque, procesamiento y otros.
Panamá.- Por tercer año consecutivo, bajo la organización de la FAO se celebra el Día de las Frutas el 3 de mayo para destacar la importancia del sector y su potencial para combatir la pobreza y la malnutrición.
Santo Domingo .- El mango y el aguacate son frutas que se consumen mucho en República Dominicana. Pero los dominicanos no son los únicos que las prefieren. Con su sabor y propiedades nutritivas se han ganado mercados como Estados Unidos, Holanda, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y otros países de Europa.
Centroamérica es el noveno exportador mundial de frutas, alcanzando en 2015 un ingreso total de US$3,528.8 millones, según se desprende de un análisis de competitividad regional en el sector.
Las autoridades de Estados Unidos confirmaron que las autoridades de República Dominicana tardaron cuatro meses para notificarles la presencia de la plaga de la mosca del Mediterráneo.
Los productores de frutas y vegetales de la región del Cibao advierten que podrían retrasarse en los pagos de préstamos con el Banco Agrícola y otras entidades financieras.
Todos, productores y el Gobierno, consideran que se logrará controlar y erradicar la plaga, pero esto no garantizaría que los productos locales vuelvan a tener el mismo posicionamiento en el mercado de EEUU, el más codiciado del mundo.