Santo Domingo.- Los bancos múltiples del país incrementaron en 2019 su grado de actividad en los medios de comunicación a través de la entrega de contenidos, especialmente noticias, que motivaron comentarios y opiniones sobre el sector.
Santo Domingo.- Los bancos múltiples crecieron en RD$499,869.9 millones, equivalente al 88.68% del aumento que registraron los activos totales al cierre del primer semestre.
Santo Domingo.- ¿Qué dicen las estadísticas en términos generales y particulares en lo que concierte a los bancos múltiples? Que la ponderación promedio de la cartera de créditos vencida respecto a la vigente terminó el primer trimestre en 1.27%.
Santo Domingo.- La liquidez total de la banca múltiple en moneda extranjera está conformada por los depósitos en Banco Central, el efectivo en caja, títulos valores en instituciones del exterior y depósitos en bancos del exterior, alcanzando un balance de US$3,118.1 millones.
Santo Domingo.- A los bancos múltiples dominicanos, en sentido global, les fue bien en el ejercicio de 2018. Todos, con excepción de Bancamérica y Activo, reportaron beneficios o números azules.
Santo Domingo.- Las estadísticas establecen que los ingresos financieros de la banca múltiple aumentaron un 3.6%, al pasar de RD$127,539.6 millones a noviembre de 2017 a RD$132,205.3 millones a igual mes de 2018.
Santo Domingo.- La adquisición del 97.44% de las acciones del Banco del Progreso por parte de Scotiabank sitúa a esta entidad financiera en la cuarta posición en términos de activos, número de empleados, sucursales y cajeros automáticos de la banca múltiple.
Punta Cana, La Altagracia.- Los activos de los bancos múltiples que conforman el sistema financiero dominicano presentan una tendencia de crecimiento durante los últimos 13 años. De 2005 a junio de 2018 los activos se han triplicado, registrando un aumento promedio anual de un 13%.
Santo Domingo.- La SIB entregó un informe en el que detalla que el sistema financiero dominicano continuó presentando una tendencia de crecimiento positiva. Al cierre del año 2017, los activos totales del sistema financiero ascendieron a RD$1.65 billones.
Santo Domingo.- El 90% del gasto pertenece a intereses por captaciones con RD$31,480.1 millones y el otro 10% dividido entre las pérdidas por inversiones, con un valor de RD$1,830.5 millones y los intereses y comisiones por financiamiento por RD$1,621.9 millones.