Santo DomingoLas administradoras de fondos de pensiones (AFP) no pueden seguir cobrando dos comisiones por el manejo de los recursos de los trabajadores, afirmó el superintendente del Mercado de Valores, Gabriel Castro.
Santo DomingoEl mercado de valores ofrece nuevas oportunidades de inversión que se complementan con las de las entidades de intermediación financiera, genera dinamismo en la economía y constituye una vía para democratizar capital.
Punta cana, La AltagraciaEl superintendente del Mercado de Valores, Gabriel Castro, considera que República Dominicana está en un momento cumbre, a las puertas de iniciar las emisiones de renta variable, pero también adoptando las mejores prácticas de transparencia y cumplimiento.
Buenos AiresLa percepción que tiene la población latinoamericana sobre el progreso en los países de la región, valorada en menos ocho (-8), es la peor registrada en los 23 años de existencia de la organización Latinobarómetro, que presentó este viernes su informe de 2018 en Buenos Aires.
Santo DomingoEmisores y representantes de las Bolsas de Valores de Panamá, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Nicaragua, Honduras y Guatemala participaron en el foro internacional.
Santo DomingoLa Bolsa de Valores de República Dominicana, junto a la Asociación de Bolsas de Centroamérica y el Caribe, realizó Foro Internacional de los Mercados de Valores de las Américas (FIMVA), bajo el tema “Hacia la creación de un portafolio diversificado en la región”.
Santo DomingoEl mercado de valores dominicano constituye una excelente opción de financiamiento para las empresas y el sector público y sirve de canal para que el ahorro nacional financie actividades productivas y sus inversores reciban un retorno.
Santo DomingoAlpha Inversiones, uno de los 18 puestos de bolsa del mercado de valores dominicano, aumentó su patrimonio en un 18%, al pasar de RD$1,725 millones en agosto de 2017 a RD$2,033 millones al cierre del mismo mes de este año.
Santo DomingoEl Depósito Centralizado de Valores (Cevaldom), en su reporte marzo-agosto 2018, identifica a 28 países como receptores de intereses de inversiones en títulos dominicanos. La gran mayoría son de América y de Europa.
Santo DomingoLa tarifa de regulación se aplicará a emisores, intermediarios, infraestructura del mercado de valores, patrimonios autónomos, proveedores de servicios, oferta pública de valores e instrumentos negociables, entre otros aprobados por el Consejo.