• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Cuando el coronovirus pone en jaque a la industria de la moda

Agencia EFEbyAgencia EFE
Madrid
25 febrero, 2020
0
three fashion designers in meeting discussing garment

Las marcas de moda y lujo se adaptan a los canales digitales para sintonizar con los consumidores más jóvenes.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Desfiles cancelados, pospuestos o a puerta cerrada y firmas que estudian trasladar de China a otros países su producción, el coronavirus está poniendo en jaque a la industria de la moda a medida que el número de infectados aumenta y se expande.

Desde que hace más de un mes se declarase la cuarentena en la ciudad china de Wuhan, el número de muertos en el país chino ya es de 2.522 y el de infectados de 79.354. Y la preocupación en el resto del mundo se ha incrementado en las últimas semanas, no solo por su rápida expansión sino también por las consecuencias económicas que acarrea.

La industria de la moda es una de las afectadas por este nuevo virus que ya ha provocado que la Semana de la Moda de Shangai sea pospuesta a otra fecha, que aún está por determinar. Además, Chanel tenía previsto un desfile en China a finales de mayo que ha sido anulado.

“Teniendo en cuenta la situación actual y siguiendo las recomendaciones de las autoridades chinas, Chanel ha decidido posponer su proyecto de una replica del desfile ‘París – 31 rue Cambon 2019/20 Métiers d’Art’ en Pekín en mayo hasta un momento más tardío y apropiado”, explicó la casa francesa en un comunicado.

Otra de las amenazas está en la producción que tienen las firmas en el país asiático. Primark estudia trasladar de China a otros lugares su producción si el brote provoca retrasos prolongados, ya que muchos de sus productos se fabrican allí.

No obstante, la compañía precisó en un comunicado que está “bien abastecida” para seguir operando durante varios meses” y no prevé un “impacto a corto plazo”.

La Asociación de Empresas de Confección y Moda de la Comunidad de Madrid (Asecom), la Federación Española de Empresas de la Confección (Fedecon) y la Confederación ModaEspaña tampoco descartan trasladar parte de su producción textil a países como Turquía, Marruecos, Portugal o la propia España, debido a que se corre “el riesgo de que se genere un retraso en la producción”.

Otro de los países que preocupa a la OMS- junto a China, Corea del Sur e Irán- es Italia por la rápida propagación del virus. La noticia de los primeros muertos en el país transalpino coincidió de pleno con la Semana de la Moda de Milán, por lo que la preocupación ante el aumento de infectados provocó que Giorgio Armani cancelase su desfile y lo retransmitiese a puerta cerrada sin invitados.

“El señor Armani ha decidido que quiere salvaguardar el bienestar de todos sus invitados al no hacer que asistan a espacios llenos de gente”, explicó la casa de moda en un comunicado.

La diseñadora italiana Laura Biagiotti también tomó las mismas medidas que Armani. Incluso la modelo Bella Hadid compartió una imagen en sus redes sociales con una mascarilla en un vuelo procedente de Milán- donde ha desfilado la pasada semana- con dirección a la ciudad de París para la semana de la moda.

La ciudad de las luces es la última de las grandes capitales, tras Nueva York, Londres y Milán, en presentar sus propuestas de moda. Y lo hace con la sonada ausencia de las firmas Masha Ma, Shiatzy Chen, Jarel Zhan, Calvin Luo, Maison Mai y Uma Wang, todas ellas con sede en China.

A ellos se suma que la mayoría de los compradores procedentes del gigante asiático, principal mercado para la industria del lujo, tampoco acudirán por las estrictas normas impuestas en el país y las limitaciones en el tráfico.

Por el momento, no hay ninguna baja más anunciada, aunque la sombra del coronavirus acecha sobre París por la alarma que se está generado en el norte de Italia.

Etiquetas: coronavirusModa
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Rusia ha estado inoculando a su población con su propia vacuna, la Sputnik V. | Maxim Shipenkov, EFE.

Rusia prevé vacunar 20 millones de personas antes de abril

24 enero, 2021
Paraguay registró en las últimas 24 horas 852 casos positivos, que suman un total de 126,370 contagios confirmados desde marzo.| Nathalia Aguilar, EFE.

Salud Pública reporta 18 muertes más y 1,439 contagios de covid-19

24 enero, 2021
Brasil coronavirus covid-19

La pandemia rebasa ya los 2.1 millones de fallecidos y los 98 millones de contagios globales

23 enero, 2021
coronavirus covid-19

República Dominicana registra 17 nuevas defunciones y 1,362 contagios por covid-19

23 enero, 2021
Covax, vacuna

Políticas anticovid de Biden y vacunas para los pobres dan respiro a América

23 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ninguna vacuna contra el covid-19 destruye el sistema inmunitario

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist