• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

El costo del cumplimiento AML en los negocios

Félix ParedesbyFélix Paredes
Santo Domingo
24 febrero, 2020
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

A menudo, muchas entidades tanto financieras como no financieras suelen verse afectadas por el costo del cumplimiento de las obligaciones impuestas por la leyes y normativas sectoriales en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo, por lo cual, en algún momento, sus directivos se habrán cuestionado sobre si cumplir, no cumplir, o retirarse del negocio.

Actualmente, la ley 155-17 contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo (LA/FT) dispone que las entidades, de acuerdo a su estructura, organización, tamaño y complejidad de las operaciones que realicen, deben implementar un programa de cumplimiento que abarque como mínimo cinco puntos principales del negocio: políticas y procedimientos para evaluar los riesgos de LA/FT, políticas y procedimientos que garantice altos estándares de contratación y capacitación del personal, régimen de sanciones disciplinarias, código de ética y buenas conducta, y, por último, auditoría independiente sobre la efectividad del programa.

Estos puntos, que constituyen a nuestro entender la piedra angular del cumplimiento para la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo, parecen ser sencillos de cumplir a simple lectura. Lo cierto es que su realidad es otra, ya que supone una doble tarea e inversión para las entidades. Por un lado, deben llevar a cabo su labor principal que es hacer negocios a través de sus productos y servicios, y, por otro, deben cubrir los gastos y las obligaciones impuestas por sus regulaciones.

Según un estudio sobre el verdadero costo del cumplimiento anti lavado de dinero (AML) 2019, realizado por la firma LexisNexis, “los costos anuales de AML para las instituciones financieras de los Estados Unidos y Canadá, totalizaron US$31.5 mil millones”. También resalta que “a medida que los impactos en los costos aumentan constantemente, el panorama de cumplimiento contra el lavado de dinero continúa siendo complicado por las rigurosas demandas regulatorias, los estrictos requisitos de sanciones…”

Lo cierto es que las obligaciones de cumplimiento AML se imponen a todas las entidades financieras o no financieras por igual. Todas son medidas con la misma vara indistintamente de su estructura, organización, tamaño y complejidad de sus operaciones. Esto supone un costo bastante considerable como se ha podido ver en el texto citado precedentemente, y que muchas veces no están al alcance del presupuesto de las compañías, por lo que deben hacer un esfuerzo considerable para adecuarse a las exigencias de la ley y sus normativas, o sufrir sus consecuencias.

Finalmente, las entidades deben reflexionar y valorar el costo del cumplimiento versus el no cumplimiento. En el primer caso, las empresas tienen un riesgo de presupuesto o liquidez para cubrir las inversiones de sus obligaciones que se concentran principalmente en capital humano para trabajar, herramientas tecnológicas, auditorías, entre otros. Mientras que en el segundo caso, las organizaciones se exponen al riesgo de ser utilizadas como medio para el lavado de dinero, sanciones administrativas y penales, y hasta la disolución de la compañía, por lo cual hay que sopesar claramente y poner en balanza el cumplir o no cumplir.

Etiquetas: AMLLavado de activos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Félix Paredes

Félix Paredes

Noticias relacionadas

Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la ABA, y Wendy Lora Pérez, directora general de la UAF.

ABA y UAF suscriben alianza para fortalecer mecanismos de prevención del lavado de activos

30 octubre, 2020
fachada dgii

DGII detalla acciones adoptadas contra el lavado de activos

29 octubre, 2020

Riesgo de lavado de activos y declaración jurada de bienes

6 octubre, 2020

La falsificación de monedas y el blanqueo de capitales

4 septiembre, 2020
lavado de activos blanqueo dinero

Entidades financieras deben implementar “nuevos enfoques” de gestión ante aumento de riesgo de lavado de dinero por covid-19

1 septiembre, 2020
lavado de activos

Urge en RD robustecer combate y prevención del lavado de activos ante crisis del covid-19

13 mayo, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021
compras por internet

El Brexit anula la compra del “click” rápido con gastos extra al consumidor

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist