• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Indotel trabaja en la ampliación del espectro radioeléctrico para implementación del 5G

Dolfi GómezbyDolfi Gómez
Santo Domingo
20 febrero, 2020
0
indotel, nelson josé guillén bello

El presidente del Indotel, Nelson José Guillén Bello.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció que trabaja en un proyecto de largo plazo con la Unión Internacional de las Telecomunicaciones para ordenar y gestionar el espectro radioeléctrico para el pronto desarrollo de la quinta generación de telecomunicaciones móviles (5G).

El presidente del Indotel, Nelson José Guillén Bello, consideró con un desafío el crear nuevos modelos de seguridad. Reconoció que República Dominicana batalla con vulnerabilidades de seguridad arrastrada desde los inicios de los sistemas de comunicación móvil y que se incrementarán con la implementación del 5G.

“En la medida que industrias, servicios y todo tipo de plataformas se interconectan en redes 5G, constituyéndose éstas en la base de las comunicaciones personales, de la cadena de pagos y de suministros, e incluso de la defensa nacional, los riesgos de seguridad sólo pueden incrementarse”, dijo.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante su participación en la Conferencia Internacional Ciberseguridad, Tecnologías y Redes 5G, que organiza el Indotel, junto al Comité Internacional contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la embajada de Canadá. Durante el acto, fue reconocida la viceministra de la presidencia, Zoraima Cuello, por sus aportes a las instituciones.

El presidente del Indotel se rehusó hablar sobre el posible sabotaje a las computadoras de voto automatizado de la Junta Central Electoral, por lo que fueron suspendidas las votaciones municipales del pasado 16 de febrero.

Indicó que las autoridades competentes investigan la situación y son las que deben hablar sobre el tema.

Etiquetas: 5GIndotel
EnviarCompartir7TuitearEnviar
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Noticias relacionadas

Más del 30% de los usuarios de telefonía móvil está dispuesto a pagar un 20% adicional por acceder al 5G, según Ericson. | Marharita Marko, Getty Images.

La tecnología 5G aportará 1.08 billones de euros al PIB mundial en 2030

8 febrero, 2021
dsc 9805

Indotel dará a conocer «aspectos relevantes» sobre la introducción de 5G

21 diciembre, 2020
La pandemia del covid-19 ha obligado a la clase trabajadora y estudiantil a realizar sus actividades vía remota, por medio del Internet.

Telecomunicaciones solo muestran crecimiento en cuentas de Internet

26 octubre, 2020

Últimas noticias

fachada dga

Recaudaciones de Aduanas crecieron un 23.70% en febrero de 2020

3 marzo, 2021
fachada dgii

Impuestos Internos: Recaudaciones de febrero ascendieron a RD$42,266.7 millones

3 marzo, 2021
valdis dombrovskis, vice ce

La Unión Europea cree que cambio en EEUU da impulso para acordar tasa digital en la OCDE

3 marzo, 2021
Mascarillas de tela

OMS publica recomendaciones sobre el uso de mascarillas de tela contra covid-19

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión