• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Energía

Rusia busca un «enfoque equilibrado» en respuesta de la OPEP + al coronavirus

Agencia EFEbyAgencia EFE
Moscú
11 febrero, 2020
0
Los precios han alcanzado los altos niveles de 2014. / Fuente externa

Los precios han alcanzado los altos niveles de 2014. / Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Rusia considera que por ahora es imposible evaluar con precisión el impacto del nuevo coronavirus en el mercado energético mundial, pero analiza la recomendación del comité técnico de la coalición OPEP + para buscar un «enfoque equilibrado» basado en el interés de la industria en su conjunto.

«Rusia está vigilando de cerca el impacto de la propagación del coronavirus en los mercados mundiales de energía. La situación sigue siendo extremadamente incierta», señaló este martes el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, según recoge la agencia oficial TASS.

El titular ruso de Energía subrayó la «importancia y relevancia» del trabajo que hace el comité técnico de la OPEP +, compuesta por los diez socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Rusia y otros nueve productores aliados, para analizar mejor la situación y tomar las decisiones necesarias para garantizar la estabilidad del mercado.

Novak explicó que «ahora Rusia está cuidadosamente estudiando la recomendación del comité técnico para evaluar la situación y determinar un enfoque equilibrado basado en el interés del mercado en general».

El comité técnico de OPEP + recomendó la semana pasada en una reunión en Viena recortes adicionales de producción durante el segundo trimestre para hacer frente a la caída de la demanda petrolera por el coronavirus, según TASS en 600,000 barriles diarios, pero Rusia no apoyó la propuesta y pidió unos días para proseguir con las consultas.

En el marco de estas consultas, a nivel internacional y nacional, Novak se reunirá este miércoles con las empresas petroleras rusas, según dijo una fuente a TASS.

Por otro lado, el ministro de Energía de Kazajistán, Nurlán Nogayev, señaló hoy que el comité técnico recomienda que el país centroasiático reduzca su producción de petróleo en otros 20,000 ó 30,000 barriles por día y que la república lo está considerando.

«Hoy, nuestras obligaciones son de 1,843 millones (barriles por día). Como parte de la propuesta que hemos recibido, tenemos que reducir unos 20,000-30,000 barriles por día. Estamos considerando cómo afectará la situación a las compañías petroleras y cómo encaja en nuestros planes», indicó al margen de una reunión del Gobierno.

En cuanto a la reunión ministerial de la OPEP + prevista para los días 5 y 6 de marzo, el ministro informó de que había hablado con el secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo, quien le dijo que el encuentro se celebraría a finales de febrero o en la fecha ya programada. «Planeamos ir a esa reunión», recalcó Nogayev.

El pasado domingo el ministro azerbaiyano de Energía, Parviz Shahbazov, dijo que no se espera antes de marzo una reunión ministerial, y que, aunque el precio del petróleo ha caído más de un 10 % debido al coronavirus, «ahora mismo la situación se está estabilizando» y el mercado está evolucionando «hacia una recuperación de los precios».

Etiquetas: coronavirusOPEPRusia
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Abinader: 80% de los dominicanos estarán vacunados para finales de junio

27 febrero, 2021
Ministerio de Salud Pública.

Salud Pública registra 804 casos de coronavirus y 11 muertes

27 febrero, 2021
Dólares dinero

Perú no recuperará US$2,190 millones de créditos que dio por covid-19

27 febrero, 2021

Expertos lamentan que en América Latina no es equitativo acceso a vacunas covid-19

26 febrero, 2021
Vacuna de Oxford-AstraZeneca. | Toms Kalnins, EFE.

Dudas ante la vacuna de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

26 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión