• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

María Yobón Hostal, una marca orgullo de Cotuí

Massiel de JesúsbyMassiel de Jesús
Santo Domingo
11 febrero, 2020
0
maria yobon hostal

María Yobón Hostal, cuenta actualmente con 14 habitaciones con altos estándares.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En Cotuí, municipio de la provincia Juan Sánchez Ramírez, hay emprendedores que ponen en alto el país a través del continuo trabajo que realizan en favor del desarrollo socioeconómico de sus localidades. Tal es el caso de los empresarios Rubén Valdez y Bladanlly Carrasco, una pareja que ha hecho de María Yobón Hostal, una marca familiar que llena de orgullo a todos los cotuisanos.

Valdez, gerente general del hostal, cuenta que el proyecto de hospedaje, que ha recibido el respaldo de sus familiares, amigos y empresarios, nace en 2013 con la idea de honrar la memoria de la bisabuela de Carrasco, doña María Yobón, quien para la década de 1960 tenía una posada. Así como por la necesidad del municipio de contar con una empresa destinada al servicio de hospedaje y el “abastecimiento”.

“Iniciamos el proyecto con la finalidad de abarcar todas esas necesidades”, enfatiza Valdez al tiempo de resaltar la aceptación positiva, principalmente de sus visitantes. El proyecto promueve las bondades de Cotuí, como la minería (oro), la agrícola y el ecoturismo en la presa de Hatillo.

El trato personalizado a sus huéspedes, diversión familiar, calidad en sus servicios y seguridad, tanto física como en las instalaciones, a nivel de tecnología y confort, son cualidades que de acuerdo a los jóvenes caracterizan a María Yobón Hostal.

Tanto Carrasco, gerente administrativo, como Valdez, ambos ingenieros civiles, narran que extrapolaron a su provincia unos 10 años de experiencia en manejo de proyectos hoteleros en Bávaro. Buscan que los visitantes sientan seguridad y confiabilidad al momento de visitar la provincia.

Indican que tomando en cuenta, a través de un levantamiento, la cantidad de personas que visitan la zona y las necesidades de las empresas locales, deciden desarrollar este proyecto inicialmente con unos RD$16 millones.

Carrasco relata que el proyecto, que arrancó con una habitación, hoy cuenta con 14 y unos 115 empleados, incluyendo los de otros servicios que ofrecen, tales como limpieza, lavandería, alimentos gourmet, parqueos, transporte y ‘house keeping’.

El 97% de sus colaboradores son oriundos de Cotuí y comunidades aledañas y su proceso de inducción y capacitación es de promedio de 45 días.

ruben valdez blandanlly carrasco maria yobon hostal
La propietarios de María Yobón Hostal resaltan que el 75% de sus compras son locales.

“Tenemos, además de esos, el servicio de hostelería ‘catering’. Nosotros podemos desplazarnos a cualquier lugar del país y montar cualquier tipo de evento, que incluye montaje, alimentación, logística… es completo”, sostiene la empresaria.

Desafíos

Ellos han sabido ser un ejemplo de que se puede emprender en pareja. Sin embargo, comentan que no todo fue “color de rosa”, ya que tuvieron que enfrentar muchos desafíos.

“Como pareja, gracias a Dios, tenemos mucha visión en común. Ambos tenemos enfoque. Somos arriesgados. No somos tradicionales, es decir, no nos limitamos. Algo que utilizo mucho: ‘yo arriesgo todo, lo que no arriesgo son los muchachos porque en el banco no me los aceptan”, comenta entre risas Valdez, quien junto a Carrasco ha procreado tres hijos.

Refiere que al principio fue “muy difícil”. “Somos todo terreno. Hemos tenido que ser desde recepcionista hasta camarero y cocinero, sin importar que seamos profesionales”, recuerdan, ahora con carcajadas, lo que fueron sus inicios de organizar la empresa.

habitacion maria yobon hostal
House Keeping. Ofrecen servicios de limpieza interna a otros negocios del país.

“No le tenemos miedo al trabajo, pues es la única manera de progresar”, expresa Bladanlly Carrasco, sustento fundamental para su esposo.

Hoy día su empresa cuenta con cientos de clientes locales, nacionales e internacionales de diferentes ramas.

Proveedores locales

La pareja resalta que el 75% de sus compras son locales, es decir, “el impacto económico se queda en la zona”.

Proyección

La habilidad que tuvieron estos empresarios de crear un espacio para la oferta de servicios no solo se limita al ámbito económico, sino también social, por lo que a futuro esperan aumentar sus áreas sociales.

Dentro de sus planes está la ampliación del proyecto por su alta demanda; en habitaciones y servicios de ‘house keeping’.

Con apoyo de Barrick, empresarios de Cotuí logran eficientizar sus proyectos

Los cotuisanos Rubén Valdez y Bladanlly Carrasco mantienen una estrecha relación comercial con Barrick Pueblo Viejo, la empresa que explota la mina ubicada en la provincia Sánchez Ramírez.

Carrasco y Valdez rememoran que la amistad comercial se inicia a través de la solicitud de la empresa minera a servicios que la pareja de esposos e ingenieros civiles ofrecían en el municipio Cotuí.

“Cuando ellos se instalaron en la zona a través de la empresa de repostería, de la madre de Bladanlly, doña Sonia Carrasco, solicitaban servicios de alimentación y requirieron, en ese momento, una readecuación de la cocina para que cumpla con los estándares que andaban buscando”, narra Valdez, gerente general María Yobón Hostal.

Agrega que “nosotros le desarrollamos esa parte, cumplimos con los estándares y ellos (Barrick Pueblo Viejo) nos brindaron más opciones de negocios y contrataron más servicios”.

Luego de esa etapa, recuerdan los esposos Valdez y Carrasco, deciden emprender su propio proyecto hotelero María Yobón Hostal en 2013, con el capital que tenían ahorrado, además del apoyo financiero de familiares, amigos y empresarios de Cotuí. Inician con RD$16 millones.

Uno de los objetivos que plantea Barrick Pueblo Viejo, de acuerdo a su portal, es contrarrestar la alta tasa de desempleo en Maimón, Piedra Blanca y Cotuí, e impulsar el desarrollo sostenible con proyectos de nuevos emprendedores, así como generar y gestionar empleo.

“Realmente el aporte con nosotros ha sido bien beneficioso (para ambas partes), tanto en lo económico como en lo técnico”, subraya el también ingeniero civil, al tiempo de especificar que gracias los requerimientos de Barrick Pueblo Viejo pudieron prepararse para la demanda y estándares que ellos manejan.

Sustenta que de esa parte, además, surge la inquietud de asegurar la integridad física de su personal y sus clientes.

“Hoy en día estamos celebrando las 500,000 horas trabajadas sin incidentes, gracias al equipo que conformamos, el apoyo logístico de la empresa Barrick Pueblo Viejo, y al esfuerzo que hemos puesto todos para que esto pueda darse como se ha logrado”, enfatiza.

Ambos emprendedores señalan que María Yobón Hostal ha implantado una marca entre los cotuisanos, por el apoyo, entre otros, de Barrick, constituyéndose como una de las empresas de la provincia Sánchez Ramírez que sigue contribuyendo al bienestar de sus residentes.

Etiquetas: Alojamientoaría YobónCotuíHostalhotelesMaría Yobón Hostal
EnviarCompartirTuitearEnviar
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Noticias relacionadas

En los nueve primeros meses, se produjeron 80.5 millones de pernoctaciones, un 71% menos que en 2019. | Pixabay.

Las pernoctaciones en hoteles en España caen un 78.4% en septiembre

23 octubre, 2020
Paola Rainieri de Diaz, presidenta de Asonahores.

Asonahores: 21 hoteles abren sus puertas en octubre, dinamizarán la economía

30 septiembre, 2020

Abinader llama a todos los hoteles a reabrir el 1 de octubre

11 septiembre, 2020
Francesca Rainieri

Francesca Rainieri: Más de 180,000 pymes han sido afectadas por el cierre de los hoteles

28 agosto, 2020
Hospital Inmaculada Concepción.

Alcalde de Cotuí: “A partir del lunes las medidas contra el covid-19 vienen fuertes”

13 agosto, 2020
turista salto el limon

Protocolo del turismo: los 21 requisitos para el check-in de turistas

1 julio, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ninguna vacuna contra el covid-19 destruye el sistema inmunitario

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist