• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Capital Financiero

La educación financiera es clave para el crecimiento inclusivo

Capital FinancierobyCapital Financiero
Panamá
4 febrero, 2020
0
educación financiera
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Si bien es cierto, hoy en día los servicios financieros han ido creciendo y brindando oportunidades a las personas para adquirir un producto financiero con una oferta atractiva, es fundamental facilitarles a todos los consumidores una adecuada educación financiera para que sean compradores inteligentes y conozcan los beneficios que conlleva la inclusión financiera.

“La clave para el crecimiento inclusivo es que las personas tengan acceso a una educación financiera, ya que podrán tomar decisiones informadas sobre cómo sacarle provecho a las distintas opciones que les ofrece el mercado. No se puede obviar que la inclusión financiera es el punto de entrada para reducir la pobreza y establecer un crecimiento justo y sostenible”, comentó Gabriel Balzaretti, Country Manager de Mastercard Centro América

Es importante señalar que la inclusión financiera es un factor clave para el desarrollo de los países; y es por ello que la bancarización, el uso de los pagos electrónicos y el generar un ecosistema financiero extenso son elementos fundamentales para promover el crecimiento económico y desarrollo de la región centroamericana.

Datos del Banco Mundial señalan que el 64% de las personas no tiene planes financieros o solo se planifican para un mes, al tiempo que el 58% dice que tiene dificultades para cubrir sus gastos.

Mientras que el 41% de los menores de 60 años han tomado alguna medida para tener cómo afrontar los gastos de la vejez.

¿Cómo ayudan los medios de pago electrónicos?
La inclusión financiera y específicamente la posibilidad de que todas las personas puedan acceder a pagos electrónicos, son fundamentales para reducir las brechas de desigualdad, promover el crecimiento económico y desarrollo del país.

Esto se logra fortaleciendo la educación financiera y la aceptación de pagos electrónicos que faciliten el comercio y así permitan ofrecer los beneficios del sistema bancario a todos los segmentos

Mastercard ha estado a la vanguardia para establecer y coordinar estos esfuerzos para desarrollar plataformas habilitadas digitalmente que involucrarán a un conjunto más diverso de partes interesadas, incluidas las empresas privadas que impulsan el comercio en comunidades desatendidas y atrayendo a más personas al sistema financiero formal y beneficiarse de la eficiencia de los pagos digitales.

Al incrementar la inclusión financiera se genera varios beneficios como: Se expande la clase media, genera igualdad de oportunidades, incrementa el compromiso social y la movilidad económica y reduce la desigualdad de ingresos.

De acuerdo con Balzaretti, para acelerar el proceso de inclusión financiera, se debe pensar en un nuevo paradigma cuando se abordan las problemáticas de inclusión financiera. Este nuevo modelo se basa en la creación de un ecosistema adecuado en el cual se generen nuevos beneficios de alto valor para los actores involucrados.

Etiquetas: Inclusión financiera
EnviarCompartirTuitearEnviar
Capital Financiero

Capital Financiero

Noticias relacionadas

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

18 febrero, 2021
Las aplicaciones relacionadas con pagos y finanzas se incrementaron entre el 24% y 32% en nivel de descargas durante el año 2020. | Lésther Álvarez

La inclusión financiera es vital para la recuperación económica

22 diciembre, 2020
Gustavo Ariza VP Ejecutivo de APAP.

APAP presenta libro inclusivo con sistema braille

8 diciembre, 2020
sistema de pagos inclusion financiera

Inclusión financiera femenina disminuye la violencia doméstica

3 diciembre, 2020

Las mujeres necesitan productos adaptados a sus necesidades

2 diciembre, 2020
María Noel Vaeza, directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU Mujeres | AFP.

ONU Mujeres: hay una «gran» brecha de inclusión financiera en Centroamérica

30 noviembre, 2020

Últimas noticias

Las dos compañías combinarán el conocimiento de Nokia en equipos y servicios 5G con las tecnologías desarrolladas por Google Cloud, en campos como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el análisis de datos. | Jongho Shin, Getty Images.

Latinoamérica está mal preparada para la tecnología del futuro, según la ONU

25 febrero, 2021
Smart city and IoT (Internet of Things) concept. ICT (Information Communication Technology).

España, entre países UE que más conecta televisión y consolas a internet

25 febrero, 2021
economía estadounidense, bandera EEUU

EEUU mantiene en el 3.5% la estimación de caída del PIB en 2020

25 febrero, 2021
Covid-19. | Europa Press.

Salud Pública reporta 746 casos de coronavirus y nueve muertes

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana durante el período de la Independencia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión