• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias Autos

Marcas japonesas dominan parque vehicular dominicano

Danielis FermínbyDanielis Fermín
Santo Domingo
6 enero, 2020
0
prestamos para vehiculos

En agosto se importaron 9,069 vehículos, lo cual indica que hubo una disminución absoluta de 3,412 unidades (un -27%), respecto al mes anterior.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El parque vehicular dominicano está compuesto en su mayoría por vehículos procedentes de Japón. Según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), en 2018 de los 4,350,884 vehículos que entraron al país, 1,232,739, un 28.33%, procedían del país asiático.

En 2017 el parque vehicular estaba compuesto por 4,097,338 unidades, de las cuales 1,232,739, un 30.09%, tenían como origen Japón.

Toyota es la marca japonesa que más carros ingresó a República Dominicana en ese período, siendo registrados 300,679 en 2017 y 307,139 en 2018, para un total de 607,818 unidades. Le siguen Honda, con 147,921 en 2017 y 140,956 en 2018, y Nissan, con 51,549 (2017) y 48,866 (2018).

A Japón le siguen las marcas procedentes de Estados Unidos, para un total de 406,929 en 2017 y 2018. Siendo Chevrolet la que más automóviles ingresó en 2018, con 30,714, un 47.42%.

El comunicador Guaroa Ubinas, especializado en el sector automotriz, destaca que la cercanía con Estados Unidos permite la importación de vehículos en buenas condiciones a un precio asequible.

Además, Ubinas señala que en EE.UU. los usuarios pueden adquirir un vehículo usados de gama alta a un costo inferior que en el país.

“Lógicamente, la compra de un vehículo usado tiene sus ventajas y desventajas dentro de las fronteras”, dice. “Es que el vehículo usado se escoge por condición”, precisa.

Según el origen de los vehículos, los procedentes de Corea del Sur ocupan el tercer lugar, con 213,829 unidades en 2017 y 183,601 en 2018, para un total de 397,430.

Las marcas que más se importan del país asiático son Hyundai y Kia. En 2018 fueron 75, 987 carros Hyundai que ingresaron al país y 37,728 Kia.

Europa ingresó en 135,121 vehículos en 2018, siendo Volkswagen, Mercedes Benz, Peugeot, Skoda y BMW las marcas más importadas.

Etiquetas: Marcas japonesasparque vehicular
EnviarCompartirTuitearEnviar
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Noticias relacionadas

parque vehicular dominicanos japones vehículos

¿Cómo está repartido el parque vehicular en República Dominicana?

7 noviembre, 2019
enrique fernández, presidente ejecutivo de acofave

Presidente de Acofave plantea necesidad de renovar el parque vehicular

14 octubre, 2019

¿La composición del parque vehicular actual es sostenible para RD?

22 agosto, 2019
parque vehicular carros

Registro de nuevos vehículos creció un 4.2% en 2018

17 julio, 2019
parque vehicular dominicanos japones vehículos

Parque vehicular dominicano registra 253,546 nuevos vehículos

12 junio, 2019

Caos que encarece el mercado de los seguros

10 enero, 2019

Últimas noticias

Trabajo informal, México

Un año padeciendo el covid-19 adelgaza los bolsillos de los mexicanos

27 febrero, 2021
Brasil tecnología 5G

Brasil prevé inversión de hasta US$6,283 millones con la subasta del 5G

27 febrero, 2021

Deloitte, Grupo Promerica y el INCAE Business School reconocen el desempeño de las medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana

26 febrero, 2021
Vacuna coronavirus, covid-19

Presidente de la Sociedad Dominicana de Vacunología llama a luchar contra el covid-19 sin descuidar programas nacionales de inmunización

26 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión