• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine financiero

Cine dominicano aporta RD$3,719 millones a la economía en 2019

Yulissa ÁlvarezbyYulissa Álvarez
Santo Domingo
31 diciembre, 2019
0
cine dominicano la boya

Escena de "La Boya". | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La industria del cine dominicano sigue en crecimiento. Así lo demuestran los 109 proyectos audiovisuales rodados en el país durante 2019 y los RS$3,719 millones que se calculan aportaron a la economía.

De acuerdo a los datos de la Dirección General de Cine (DGcine), de los 109 proyectos realizados en el país, 37 se acogieron al artículo 34 de la Ley 108-10 sobre el Fomento a la Industria Cinematográfica, 65 no aplicaron al incentivo y 7 se acogieron al artículo 39 que establece el incentivo para las producciones extranjeras.

El informe de la DGcine destaca que del 1 de enero al 22 de noviembre se proyectaron 24 cintas dominicanas en las salas de cine del país, de las cuales 11 (46%) fueron comedias, 10 (42%) dramas y 3 (12%) documentales.

El Sistema de Información y Registro Cinematográfico (Sirecine) tiene en lista 6,958 personas registradas. Un total de 1,194 (un 19%) se realizaron en 2019.

Premios

Las producciones dominicanas han traspasado fronteras, presentándose en diversos festivales y resultando ganadoras de varios premios. De acuerdo al informe de la DGcine los proyectos audiovisuales locales obtuvieron 35 galardones internacionales.

Dentro de las cintas galardonadas se encuentra “Veneno, primera caída: el relámpago de Jack” , con 12 premios en cuatro festivales. La cinta contó con un presupuesto de RD$115 millones para su realización.

“Lo que siento por ti”, de Raúl Camilo, logró ocho reconocimientos, cinco de ellos en el Oklahoma Cine Latino Film Festival. Mientras “El Clóset”, del cineasta Miguel Vásquez, logró seis premios en festivales internacionales.

“La Isla rota”, película que contó con un presupuesto de RD$76.2 millones, fue galardonada con cuatro premios.

La cinta “Miriam miente” obtuvo los premios de la crítica francesa en el Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse y el premio a la mejor dirección (Natalia Cabral y Oriol Estrada) en el Festival Internacional de Cine de Punta del Este. Las películas dominicanas se presentaron en 25 escenarios internacionales diferentes.

Capacitación

Desde 2014 la DGcine ha capacitado a más de 12,300 personas a través de 267 cursos. En 2019 realizó 57 actividades educativas con 32 diferentes temáticas en Santo Domingo, Bahoruco, San Juan de la Maguana, Hato Mayor, Santiago y Monte Plata.

Etiquetas: Cine dominicano
EnviarCompartir17TuitearEnviar
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Noticias relacionadas

cine dominicano

El cine de la República Dominicana en una muestra gratis y virtual

14 septiembre, 2020
board cinema cinematography clapper board 274937

Cuatro largometrajes dominicanos se exhibirán en el Marché du Film

23 junio, 2020
cine dominicano

El covid-19 empuja al cine dominicano al streaming

13 abril, 2020

Últimas noticias

Banco CAF

CAF apoyará con US$1,000 millones la vacunación y salud de Latinoamérica

3 marzo, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED destaca un renovado optimismo en las empresas de EEUU por el avance de la vacunación

3 marzo, 2021
fachada dga

Recaudaciones de Aduanas crecieron un 23.70% en febrero de 2020

3 marzo, 2021
fachada dgii

Impuestos Internos: Recaudaciones de febrero ascendieron a RD$42,266.7 millones

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión