• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Cuba potencia producción de tabaco y el cultivo de la variedad Burley

Agencia EFEbyAgencia EFE
La Habana
30 diciembre, 2019
0
economia cubana

Tabaco. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Cuba potencia la producción de tabaco, uno de sus principales productos exportables que podría elevar los ingresos en 2020, con el cultivo de la variedad Burley para la elaboración de cigarrillos y la creación de nuevos centros de procesamiento de la planta.

El presidente del grupo empresarial Tabacuba, Justo Luis Fuentes, anunció que se trabaja en potenciar la producción del tabaco Burley con un proyecto para plantar hasta 10,000 hectáreas de esa variedad, destacan este lunes medios estatales de la isla.

«El país produce más tabaco negro que rubio, pero vamos a impulsar», dijo el directivo de la empresa que gestiona la actividad del sector en todas sus fases, desde la producción agrícola, preindustrial e industrial hasta la comercialización, logística y desarrollo del producto.

Fuentes precisó que las plantaciones de tabaco Burley -que reporta buena calidad con alto porcentaje de nicotina y buena combustibilidad- se incrementarán en la provincia occidental de Pinar del Río, la mayor representante de este cultivo en el país, y también en otras zonas productoras del sector.

En Pinar del Río fueron inaugurados en los últimos días un centro de capacitación, un almacén con capacidad para resguardar 120 toneladas de la hoja, diez cámaras de cura del también llamado tabaco rubio y tres instalaciones de procesamiento de tabaco en rama, considerado un elemento clave para aumentar la exportación.

Esos centros están ubicados en los municipios de Mantua, Minas de Matahambre y Guane y se suman a otros cinco existentes en la provincia, que produce el 70% del tabaco cubano y donde está programada en la actual campaña la siembra de casi 20,000 hectáreas del cultivo.

El ministro cubano de Economía, Alejandro Gil, consideró a finales de este mes durante la última reunión del Parlamento que un incremento de las ventas de tabaco reportaría unos 300 millones de dólares en ingresos al país.

Cuba recolectó más de 30,000 toneladas de tabaco -por segundo año consecutivo- en la cosecha de 2018, cuando se elaboraron en la isla unos 300 millones de puros habanos torcidos a mano -su producto estrella-, casi 100 millones de ellos con destino a la exportación.

También se produjeron más de 130 millones torcidos a máquina y 14,000 millones de cigarrillos.

La industria del tabaco representa el cuarto sector que más ingresos aporta al producto interno bruto (PIB) de Cuba, y las ventas por exportaciones llegaron en 2018 a casi 260 millones de dólares.

El sector emplea a unos 200,000 trabajadores en la isla, que se elevan hasta los 250,000 en el pico de la cosecha.

Etiquetas: CubaTabaco
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Soberana, vacuna cubana contra el covid-19

Dos fórmulas cubanas lideran carrera por la vacuna anticovid en Latinoamérica

25 febrero, 2021
Una trabajadora del servicio de un hotel realiza labores de limpieza en La Habana, Cuba. | Ernesto Mastrascusa, EFE.

Paquetes de confinamiento: la opción para viajar a Cuba en plena pandemia

14 febrero, 2021
Alimentos, consumo, consumidor, supermercado, vegetales

Aprueban multas de hasta 600 dólares por violar precio de alimentos en Cuba

6 febrero, 2021

Últimas noticias

Banco CAF

CAF apoyará con US$1,000 millones la vacunación y salud de Latinoamérica

3 marzo, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED destaca un renovado optimismo en las empresas de EEUU por el avance de la vacunación

3 marzo, 2021
fachada dga

Recaudaciones de Aduanas crecieron un 23.70% en febrero de 2020

3 marzo, 2021
fachada dgii

Impuestos Internos: Recaudaciones de febrero ascendieron a RD$42,266.7 millones

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión