• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Merkel destaca importancia invertir en África para afrontar desafíos globales

Agencia EFEbyAgencia EFE
Berlín, Alemania
19 noviembre, 2019
0
angela merkel alemania

La canciller alemana, Angela Merkel.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La canciller alemana, Angela Merkel, destacó este martes en Berlín la importancia de invertir en África para contribuir a afianzar la economía de ese continente, clave para enfrentar los desafíos globales.

En su discurso con motivo de la inauguración de la conferencia “Compact with Africa”, iniciativa impulsada por Alemania durante la presidencia en 2017 del G20, Merkel señaló que los países participantes coinciden en que además de la ayuda al desarrollo, hay que “lograr la transición a una expansión económica sostenible” en África.

Recordó que ese fue el motivo para lanzar la iniciativa “Compact with Africa”, con el objetivo de impulsar sobre todo las inversiones privadas de los países ricos industrializados en los doce países participantes.

Merkel celebró asimismo la “ambiciosa” agenda que se han fijado los estados africanos y en ese sentido destacó el acuerdo alcanzado en la cumbre de la Unión Africana celebrada en julio pasado en Níger de crear una zona de libre comercio.

“Estamos de acuerdo en que África, con más de cincuenta estados y una creciente población, sobre todo joven, tendrá un papel importante en la resolución de conflictos globales” relacionados con el mantenimiento de la paz, la protección del clima, el desarrollo económico, la migración y “otros grandes temas de nuestro tiempo”, dijo.

Invertir en África seguirá siendo “una decisión del sector privado”, pero “podemos ayudar, crear confianza”, afirmó Merkel, quien subrayó que a través de la iniciativa “Compact with Africa”, la transparencia es ahora mayor.

Celebró que los países africanos estén llevando a cabo muchas medidas para mejorar la gobernanza y expresó su convencimiento de que una mayor transparencia y la confianza que genera puede atraer más inversores.

Merkel destacó el logro de avances, pero recordó que quedan problemas por solucionar en esos países, como el del la seguridad, sobre todo en la región del Sahel -donde los desafíos terroristas son “graves” dijo-, y el del crecimiento demográfico.

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, subrayó por su parte que las inversiones son un “factor de estabilidad, porque tienen impacto en todos los sectores del estado” y son muy importantes también para la ocupación, el abastecimiento energético y el valor añadido de la producción en África.

Afirmó que África tiene “un gran potencial, una voluntad política muy fuerte y una clara visión” en cuanto a la cooperación en el continente y al fortalecimiento del mercado intraafricano.

Aludió asimismo a la “particular situación global” y a los “grandes desafíos” en tiempos de tensión en la economía global y subrayó que sobre todo África sufre este “desarrollo negativo”.

“Si tenemos en cuenta además otros desafíos como la pobreza y el clima, eso nos lleva a llamar al mundo a apoyar a África”, dijo.

Por su parte, el ministro de Economía alemán, Peter Altmaier, subrayó en un comunicado la importancia de impulsar las inversiones privadas en África, porque “sólo eso creara a largo plazo puestos de trabajo, perspectivas y bienestar en África”.

En 2018, las empresas privadas alemanas invirtieron en África alrededor de 2,000 millones de euros.

Las empresas alemanas exportaron bienes por valor de 23,000 millones de euros a África y las importaciones alcanzaron los 22,000 millones.

La canciller señaló al respecto que “el comercio exterior es con frecuencia el primer paso para el compromiso in situ”, por lo que, dijo, es necesario hacer más atractivas las exportaciones y las garantías de inversión.

Etiquetas: Ángela Merkel
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

merkel davos

Merkel, abierta a alargar la negociación del “brexit” para lograr un acuerdo

13 diciembre, 2020
angela merkel alemania

Merkel tiene dudas sobre acuerdo UE-Mercosur por situación del Amazonas

21 agosto, 2020
merkel davos

Merkel reclama una respuesta económica “masiva” de la UE a la situación “más difícil” de su historia

2 julio, 2020
angela merkel alemania

Merkel considera un “hito importante” el acuerdo del Eurogrupo

10 abril, 2020
merkel davos

Merkel y líderes regionales prohíben reuniones de más de dos personas

22 marzo, 2020
merkel davos

Merkel dice que las diferencias sobre el presupuesto son “demasiado importantes” entre líderes UE

21 febrero, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Inversionistas de Wall Street, dudas sobre estímulos de Joe Biden

27 enero, 2021
Pesos argentinos

Argentina hará este miércoles nueva colocación local de deuda

26 enero, 2021

Rusia y EEUU acuerdan prolongar el tratado de desarme nuclear, según Kremlin

26 enero, 2021
Antonio Almonte

Gobierno otorgará facilidades para construir dos plantas eléctricas en la región Norte

26 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist