• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cine financiero

El cine dominicano ha aportado US$151 millones a la economía de RD

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
25 octubre, 2019
0
cine dominicano industria cinematografica

El cine dominicano crece en cantidad y calidad de los filmes.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La industria del cine ha aportado a la economía de República Dominicana algo más de 151 millones de dólares desde que se estableciera la ley de fomento a ese arte en 2010, según afirmó la Dirección General de Cine (Dgcine).

El organismo destacó que desde la puesta en vigor de la ley 108-10 se han estrenado más de 138 películas nacionales, frente a 101 películas que se filmaron desde 1922 hasta 2010.

En un documento, Dgcine resaltó que en Iberoamérica la cuota de mercado del cine propio está liderada por la República Dominicana con el 26.4%, seguido por España (17.9%); Brasil (15.0%); Argentina (14.7%); Perú (14.7%) y Panamá (14.5%).

“Estos resultados evidencian el crecimiento exponencial que ha experimentado la industria cinematográfica dominicana, y que sigue avanzando con pasos firmes, no solo en la exportación de sus producciones, sino también a ser un referente en la región”, consideró Dgcine.

La entidad también dio a conocer que la película dominicana más taquilla de 2018 fue la comedia “Qué león”, dirigida por Frank Perozo.

La ley de fomento a las producciones cinematográficas en el país permite a los productores beneficiarse de un crédito fiscal equivalente a un 25% de todos los gastos realizados en el país que estén directamente relacionados con las etapas de preproducción, producción y posproducción de sus películas.

Ese crédito podrá ser usado para compensar cualquier obligación del impuesto sobre la renta (ISR) o podrá ser transferido a favor de cualquier persona natural o jurídica para los mismos fines.

Además, libera del pago del 18% del impuesto sobre la transferencia de bienes industrializados y servicios (Itebis).

En años recientes, el Ministerio de Hacienda dominicano ha planteado revisar la ley de incentivo al cine, pero estos intentos han sido rechazados por completo por empresarios productores de largometrajes y otros productos audiovisuales, así como por directores y actores, entre otros miembros del sector.

Etiquetas: Cine dominicanoDGCine
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

cine dominicano

El cine de la República Dominicana en una muestra gratis y virtual

14 septiembre, 2020
board cinema cinematography clapper board 274937

Cuatro largometrajes dominicanos se exhibirán en el Marché du Film

23 junio, 2020
yvette marichal cine dominicano

Dirección de Cine reduce temporalmente el 50% del coste de algunos servicios

3 mayo, 2020
cine dominicano

El covid-19 empuja al cine dominicano al streaming

13 abril, 2020
cine universidades dollywood

DGCine suspende rodajes en territorio nacional ante covid-19

19 marzo, 2020
cine dominicano la boya

Cine dominicano aporta RD$3,719 millones a la economía en 2019

31 diciembre, 2019

Newsletter

Últimas noticias

Muestra en 2019 en el Museo Judío de Viena"Lady Bluetooth", que repasó la vida de la actriz e inventora Hedy Lamarr (1914-2000). | Hugo Barcia, EFE.

Mujeres que con sus inventos han cambiado nuestra vida

17 enero, 2021
vacuna coronavirus, gustavo fring pexels

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

17 enero, 2021
Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021
Parlamento británico.

Reino Unido impone barreras ante el riesgo a cepas que afecten a las vacunas

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Patronato de Ganaderos juramenta nueva directiva

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El poder de la ivermectina contra el covid-19

    108 COMPARTIR
    Compartir 108 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist