• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Corporación Zona Franca Santiago: Rumbo a la quinta década

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santiago de los Caballeros
23 octubre, 2019
0
corporacion zona franca santiago

La Corporación Zona Franca Santiago ha sido un ejemplo no sólo de expansión y atracción de nuevas empresas, sino también de innovación y competitividad en la región.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Hacia el medio siglo de operación, la Corporación Zona Franca Santiago (CZFS) continúa quebrando la distancia entre el ritmo de las operaciones bajo techo y el incesante movimiento de la comunidad. Cada vez se adhieren más proyectos destinados tanto a la diversificación empresarial como a la inclusión y beneficio directo de las poblaciones y comunidades dominicanas.

La organización, que es ícono del desarrollo en Santiago y el país, sigue avanzando hacia la transformación de modelos productivos e inversiones de capital nacional y extranjero, expandiendo sus horizontes, sumando nuevos sectores y mercados.

La CZFS está en la búsqueda constante del balance entre inteligencia, seguridad y sustentabilidad, dando paso a la creación de herramientas tecnológicas y procesos que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas.

De esta forma impulsa la innovación, el bienestar social y económico para un ecosistema atractivo no solo para vivir, sino para visitar y fomentar la inversión extranjera que redunda en mayores oportunidades de empleos en República Dominicana.

En este tenor, a la apertura de Médica en el área de la salud y la granja de dos megas de paneles solares que ya operan con energía limpia, se suma el proyecto del Jardín Industrial como área de amortiguamiento verde del quehacer manufacturero.

Se trata de 105,000 metros cuadrados a destinar a este espacio verde, el pulmón urbano del Parque Industrial Víctor Espaillat Mera (Pivem) para compensar las emisiones de CO2. En el área se realizarán actividades acordes a una visión educativa, de salud y turística, lo cual ensancha su valor y las posibilidades de llegar a mayor cantidad de públicos.

Campus empresarial y tecnológico

Con la posibilidad de gestar un nuevo parque, la Corporación promueve la instalación de otras modalidades de producción en el ámbito de la tecnología. En palabras del presidente del consejo directivo, Miguel A. Lama: “estamos creando una plataforma productiva, amplia, sostenible e innovadora”.

En esa línea se trabaja para la creación de un Campus Empresarial y Tecnológico, que sirva de ancla y donde coincidan tanto las unidades industriales, empresariales, educativas y comerciales, como las áreas de salud, de servicios estratégicos, de reclutamiento, seguridad y vialidad.

De acuerdo con Lama, esta nueva época de la singularidad y del crecimiento exponencial les obliga a ponderar nuevos formatos de planificación y acción que rompan las rutinas domésticas y les preparen para trabajar con nuevos tipos de empresas y empresarios, en un ambiente altamente demandante y desafiante, dentro un entorno donde aún no se alcanza a comprender bien el alcance de los cambios que se van a producir en apenas cinco a diez años.

Manteniendo los pies en la tierra, la CZFS procura que el conjunto de retos planteados en los nuevos tiempos no les sorprenda con los brazos cruzados y tampoco con miedo al cambio, pues cada día se incorporan con la convicción de que deben ser más efectivos y por supuesto, cada vez mejores.

Partiendo de ese plan, también se ha diseñado un espacio que responde a las necesidades de seguridad, esparcimiento, transportación y conectividad entre las etapas de los parques que conforman el Pivem. Este lugar facilita la interacción entre las empresas, la población laboral y visitantes con cada unidad de servicio y sus centros de trabajo.

Nuevo espacio

PlaZona es el espacio que comienza a delinear el concepto integral del Campus Empresarial y Tecnológico. Su objetivo es servir como recibidor central frente a la puerta del recinto productivo y a pocos metros de las demás facilidades y centros de servicios estratégicos, que operan dentro de la Corporación.

Además, PlaZona está compuesta por vías y centros de transporte de pasajeros, alrededor de senderos forestados que invitan al esparcimiento y a disfrutar tiempo de calidad dentro del perímetro laboral. Con la PlaZona se ensancha la futura área que se evalúa como un Parque Tecnológico, el cual seguirá aportando valor y competitividad al Pivem.

Etiquetas: Corporación Zona Franca Santiagozonas francasZonas francas dominicanas
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Daniel Liranzo, director del CNZFE.

CNZFE se encuentra entre las 10 instituciones con mayor puntuación en la administración pública

11 enero, 2021
exportaciones zonas francas dominicanas

Dispositivos médicos lideran las exportaciones de zonas francas

28 diciembre, 2020
salarios zonas francas dominicanas

Los incentivos a las zonas francas son una inversión estatal

11 diciembre, 2020

Zonas francas crecen 7% en septiembre y octubre

8 diciembre, 2020
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, y Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas.

Agricultura y Consejo Nacional de Zonas Francas buscan agilizar procesos de exportaciones

18 noviembre, 2020
adozona presidente

Adozona: Zonas francas alcanzan los US$592.1 millones en exportaciones en octubre 2020

18 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ninguna vacuna contra el covid-19 destruye el sistema inmunitario

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist