• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

China anuncia su ambición de ser una “gran potencia” de internet

Agencia AFPbyAgencia AFP
Wuzhen, China
20 octubre, 2019
0
dominio en internet

Internet

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

China anunció este domingo su ambición de convertirse en una «gran potencia» del ciberespacio y criticó el predominio estadounidense en ese ámbito, al inaugurar la sexta conferencia mundial de internet en Wuzhen, en el este del país.

La rivalidad entre China y Estadso Unidos se libra cada vez más en el campo tecnológico, a medida que Pekín progresa en la industria avanzada, mientras que Washington intenta frenar a las empresas chinas como el gigante de las telecomunicaciones Huawei.

Cincuenta años después de los inicios de internet y a los 25 años de su introducción en China, «nos hemos convertido en una potencia del ciberespacio de 800 millones de internautas», se congratuló el jefe de los servicios de propaganda del Partido Comunista de China (PCC), Huang Kunming.

Huang añadió que su país continuaría en su objetivo de «extender incesantemente el desarrollo de internet y pasar del estado de potencia del ciberespacio al de gran potencia del ciberespacio».

El desarrollo de internet en China se ha hecho al abrigo de una «gran muralla informática» que bloquea el acceso de gigantes estadounidenses como Google, YouTube, Twitter, Wikipedia o Facebook, considerados una amenaza para el partido gobernante.

Sin nombrar a Estados Unidos, Huang denunció el comportamiento «agresivo» de algunos países, «que usan el argumento de la ciberseguridad como excusa para atacar a otros Estados».

Washington puso en la lista negra a Huawei, aduciendo que sospecha de que sus equipos pueden ser usados con fines de espionaje por Pekín, algo que la empresa desmintió.

La conferencia reúne a unos 15,000 participantes de 80 países, según los organizadores.

Etiquetas: ChinaInternet
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia AFP

Agencia AFP

Noticias relacionadas

electricidad

China reducirá un 3% su consumo energético por unidad de PIB en 2021

5 marzo, 2021
La meta de déficit en China ha sido fijada en 3.57 billones de yuanes, unos US$551,547 millones.| Getty Images, iStock photo.

China rebaja al 3.2% su meta de déficit al dar por controlada la pandemia

5 marzo, 2021
Bandera de China. | Pixabay.

China establece un objetivo de crecimiento para 2021 por encima del 6%

5 marzo, 2021

Últimas noticias

Vacuna contra el covid19/ Lésther Álvarez

Se agota el 50% de las vacunas disponibles para el covid-19

6 marzo, 2021
Joe Biden

Biden celebra el nuevo plan de estímulo: Es un un «paso gigante» para Estados Unidos

6 marzo, 2021
Capitolio, congreso de EEUU

El Senado de Estados Unidos aprueba el plan de estímulo económico de US$1.9 billones

6 marzo, 2021
Irlonca Tavárez y Mercedes Canalda

Entidades firman convenio para formar mujeres emprendedoras en La Vega

6 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link