• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Un acuerdo sobre el Brexit es «posible», pero nada está cerrado

Agencia AFPbyAgencia AFP
Bruselas
15 octubre, 2019
0
britain scotland politics snp conference

Brexit | Andy Buchanan | AFP

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Unión Europea (UE) y Reino Unido consideraron este martes que es «posible» llegar a un acuerdo sobre el Brexit esta semana que aleje el temido divorcio sin acuerdo el 31 de octubre, aunque todavía quedan puntos por cerrar.

«Las conversaciones no han parado durante el fin de semana y lunes y aunque parezca cada vez más difícil es posible lograr un acuerdo esta semana», dijo el negociador europeo Michel Barnier a su llegada a una reunión con ministros de la UE para informarles sobre la situación.

Desde Luxemburgo, el ministro británico para el Brexit, Steve Barclay, que no estaba invitado a la reunión de los ministros de Asuntos Europeos, también consideró en la mañana «muy posible todavía» un acuerdo, precisando que las «discusiones siguen en curso».

Los rumores sobre un avance en la negociación, que continuaba a primera hora de la noche entre los equipos negociadores de ambas partes en Bruselas, hizo progresar la libra británica frente al euro y al dólar, tras ganar más de 1%.

A primera hora de la noche, una fuente europea consideró «prematuro» decir que se llegó a un acuerdo], aunque es «prometedor». «El desenlace llegará como muy tarde mañana» antes de las reuniones de la Comisión Europea y de los embajadores de los países de la UE, precisó.

Desde Dublín, el primer ministro irlandés, Leo Varadkar, señaló que «al parecer» la negociación iría en la «buena dirección», pero dejó planear las dudas sobre alcanzar un acuerdo de retirada «a tiempo para la cumbre» de mandatarios de jueves y viernes que se anuncia crucial.

El primer ministro británico, Boris Johnson, tiene como «prioridad» sacar a su país de la UE ese día, tres años después del referéndum en el que los británicos votaron a favor de abandonar el bloque, confirmó la reina Isabel II la víspera, al presentar el programa gubernamental.

Johnson heredó de su predecesora Theresa May, que no logró que el Parlamento británico aprobara su acuerdo cerrado en noviembre con sus 27 socios europeos, el principal escollo: cómo evitar una frontera para bienes entre Irlanda, país de la UE, y la provincia británica Irlanda del Norte.

Los dos puntos de desacuerdo son la manera de evitar la aplicación de controles aduaneros y el derecho de control dado a las autoridades de Irlanda del Norte sobre el acuerdo de divorcio, que debe salvaguardar el mercado único europeo y los acuerdos de paz de Viernes Santo de 1998.

«Los británicos quieren un acuerdo y se han movido sobre la cuestión de las aduanas y sobre el derecho de control otorgado a las autoridades locales de Irlanda del Norte. Hay que ver si es suficiente para ser convertido en un texto legal», explicó a la AFP un diplomático.

«Nuevo competidor»
La prudencia se mantiene. Según el canciller holandés, Stef Blok, «Reino Unido tomó algunas medidas, pero no las suficientes para garantizar la integridad del mercado común», advirtiendo contra un escenario de «competencia desleal» a través de la frontera irlandesa.

Para los europeos, «Reino Unido va a convertirse en un nuevo competidor a las puertas de Europa», tal y como aseguró este martes la jefa del gobierno alemán, Angela Merkel, para quien la UE se enfrentará «al desafío de ser competitiva y asumir su responsabilidad geopolítica».

El viernes, ambas partes decidieron intensificar las negociaciones para intentar alcanzar un acuerdo esta semana, que pueda ser ratificado tanto por Westminster como por la Eurocámara antes del 31 de octubre, unos plazos difíciles de respetar, según fuentes diplomáticas.

Johnson tiene como límite el 19 de octubre para lograr un acuerdo, según la ley aprobada por su parlamento contra su opinión que le obliga a pedir entonces una nueva prórroga del Brexit, la tercera desde marzo de 2019 y algo a lo que se muestra reticente.

Según el primer ministro finlandés, Antti Rinne, cuyo país ejerce la presidencia pro témpore de la UE, las negociaciones podrían continuar tras la cumbre europea de mediados de octubre. «Necesitamos más tiempo y negociar después de la reunión», agregó.

La hipótesis de una cumbre adicional antes del 31 de octubre empieza a cobrar fuerza en Bruselas. Una fuente europea aseguró que los líderes evitarán apurar hasta el último minuto, por lo que una nueva reunión podría celebrarse entre el 26 y el 28 de octubre.

Etiquetas: Brexit
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia AFP

Agencia AFP

Noticias relacionadas

Bandera de la Unión Europea y Reino Unido

Un mes de Brexit corroe la relación entre el Reino Unido y la Unión Europea

31 enero, 2021
compras por internet

El Brexit anula la compra del «click» rápido con gastos extra al consumidor

24 enero, 2021
Parlamento Europeo, Eurocámara

Eurocámara empieza a revisar acuerdo posbrexit para ratificarlo en dos meses

11 enero, 2021
Puerto de Róterdam

Róterdam sobrevive sin sobresaltos al primer día laboral tras el Brexit

4 enero, 2021
boris johnson 1

Boris Johnson subraya las «libertades» que recupera el Reino Unido por el Brexit

3 enero, 2021
Unión Europea Banderas

UE inicia nueva relación con Londres, mirando a EEUU, China y Latinoamérica

2 enero, 2021

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión