• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

Puerto Plata busca que la redescubran como polo turístico

Yulissa ÁlvarezbyYulissa Álvarez
Puerto Plata
2 octubre, 2019
0
puerto plata centro historico polo turistico

Puerto Plata cuenta con más 15,000 habitaciones diversificadas en complejos que tienen todos los servicios incluidos, boutiques o villas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Puerto Plata se encuentra desde hace varios años en un proceso de reivindicación como destino de vacaciones para nacionales y extranjeros, con el objetivo de volver a ser el principal polo turístico de República Dominicana. En ese sentido apuesta a presentar y difundir todas las bondades de la zona norte.

Roberto Casoni, presidente del Clúster Turístico de Puerto Plata, indica que a nivel estructural esta provincia presenta cambios significativos, con una ciudad más bonita, en donde se han abierto muchos negocios como restaurantes, bares y gift shop, que encuentran una clientela en los pasajeros de los cruceros.

“El mix de los cruceros con los turistas ha creado una economía que ha hecho a la ciudad más atractiva. Mientras que los hoteles han mejorado mucho con la Ley de Incentivo, logrando grandes remodelaciones”, destacó Casoni durante la octava versión de la Feria InterNacional de Turismo y Aventura Discover MarketPlace 2019.

En 2018 la terminal turística Amber Cove recibió 518,121 cruceristas, reflejando un crecimiento de 6.5% respecto a 2017, cuando se registraron 488,880. De acuerdo a las cifras de la Autoridad Portuaria Dominicana, en 2016 la terminal recibió 344,341 visitantes.

Casoni señala el desarrollo que han tenido los proyectos inmobiliarios, que captan otro nicho de mercado y se enfocan en personas que prefieren no estar en hoteles, sino hacer una vida más individual.

amber cove puerto plata
La llegada de cruceristas creció en un 5.9%, al pasar de 488,880 en 2017 a 518,121 en 2018.

Puerto Plata cuenta con más de 15,000 habitaciones diversificadas en complejos que tienen todos los servicios incluidos, boutiques o villas. En agosto de 2019 la ocupación hotelera de esta provincia se ubicó en 61.5%.

Casoni explica que la creación de un segundo puerto turístico representa una gran oportunidad para la ciudad, ya que se instalará en el mismo centro. Esto da la posibilidad a los cruceristas de visitar el centro histórico sin necesidad de tomar algún transporte.

tasa promedio de ocupacion hotelera 2017 2019
A principio de año, el presidente de República Dominicana, Danilo Medina, dejó formalmente iniciados los trabajos de reconstrucción del muelle de carga y la construcción de una terminal de cruceros de Puerto Plata, obra que en su primer año de operaciones aportará la llegada de más de 600,000 cruceristas al país.

Centro Histórico de Puerto Plata

En 2018 el Comité Ejecutor de Infraestructuras en las Zonas Turísticas (Ceiztur) invirtió RD$615 millones en Puerto Plata, de los cuales un 58% (RD$357.3 millones) fueron destinados al proyecto de revitalización del Centro Histórico.

El casco histórico exhibe un conjunto de pintorescas casas de techos inclinados, colores pasteles, amplios balcones y ricos detalles en madera labrada, que se ha convertido en una atracción para los turistas. Mientras que calles como la Sánchez y la Padre Castellanos se encuentran decoradas con murales realizados por diversos artistas.

Otro atractivo lo representa el “Paseo de las Sombrillas” en la calle San Felipe, un espacio multicolor que promueve el arte y la oferta de productos tradicionales como “frío frío” o “yun yun”, café, chocolate, artesanías, cigarros y cuenta con un área peatonal donde se realizan diferentes manifestaciones artísticas, destaca la revista “Soy Cibao” presentada por el Ministerio de Turismo.

damajagua puerto plataLa provincia Puerto Plata cuenta, además, con la Casa Museo General Gregorio Luperón, un atractivo cultural, histórico y turístico, cuyo fundamento primario es destacar la figura del héroe nacional General Gregorio Luperón.

El Museo del Ámbar, considerado el principal del país en su género, posee piezas de los yacimientos más importantes y ricos del mundo. La Catedral y la Fortaleza San Felipe, el Parque Independencia, la Casa de las Artes Camilo Brugal y el recién inaugurado “Callejón de Doña Blanca” y las fachadas de las famosas casas victorianas de Puerto Plata, complementan los atractivos.

Teleférico de Puerto Plata

Uno de los atractivos más antiguos de Puerto Plata es el Teleférico que hace la ruta hacia la montaña Isabel de Torres, declarada Reserva Científica gracias a su sorprendente variedad de flora y fauna.

El funicular fue instalado para llegar al Cristo Redentor, en la cima de la colina, del tipo “va y viene”, con tres cables a cada lado, dos cabinas, dos estaciones y una única torre de sostén de cables.

teleferico puerto plata
El Teleférico de Puerto Plata.

En la cima de la montaña se puede apreciar el Cristo Redentor, efigie gigante de gran popularidad similar a la que se encuentra en Río de Janeiro. Se construyó en 1970 convirtiéndose en uno de los íconos más representativos para los visitantes.

Rafael Núñez, director general del Teleférico de Puerto Plata, destaca que, como punto de atracción turístico de la región norte, es uno de los más importantes y mantiene un crecimiento anual de visitantes de entre un 12% y 15%.

“Tuvimos un mes de cierre por mantenimiento y, sin embargo, no ha afectado el crecimiento de las visitas. En los primeros nueve meses del año tenemos esa media de crecimiento y estimamos que vamos a cerrar el año con alrededor 230,000 visitantes. En 2018 cerramos con 219,000”.

Núñez señala que en los primeros nueve meses del año el teleférico ha recibido 139,000 visitantes.

Oferta complementaria

llegada de turistas a travez de aeropuertos 2017 2019Puerto Plata es más que playa y sol, es cultura, historia y tradición, justo esos son algunos de los aspectos que destaca la revista Soy Cibao y el Catálogo de Experiencia de Turismo Comunitario.

En ambos proyectos se destacan atractivos de la zona como Los 27 Charcos de Damajagua. Localizados en Imbert, permiten al visitante disfrutar de saltos de agua natural en distintas alturas.

El Salto de Damajagua es un ícono del turismo comunitario sostenible, pues los guías locales han desarrollado una auténtica experiencia generando importantes beneficios para su comunidad. La ventaja de la experiencia es que puedes elegir los números de charcos desde donde el visitante quiera lanzarse.

Las Cuevas del Parque Nacional El Choco, en Cabarete, es un destino donde el turista tiene la oportunidad de practicar senderismo y darse un chapuzón en los balnearios subterráneos. Allí se puede apreciar formaciones rocosas de millones de años, artes rupestres, estalactitas y estalagmitas.

El Refugio de Manatíes de Estero Hondo, un santuario marino dedicado a promover la preservación de manatí, una especie en peligro de extinción, es un espacio donde se puede explorar los senderos, apreciar los manglares y otras especies de la zona.

A nivel gastronómico Puerto Plata cuenta con algunas rutas que incluyen el tour del chocolate, de Chocolala, un proyecto realizado por mujeres donde se puede disfrutar de varios productos a base de chocolate orgánico que van desde cacao pulverizado, tableta, chocolatines, vinos y la oportunidad de una caminata por la plantación de cacao en las montañas de Altamira.

movimiento de pasajeros clasificados por puertos y terminales 2016 2018Mientras que Maimón, la comunidad ubicada entre Puerto Plata e Imbert, se ha convertido en referente para disfrutar del pescado frito, su plato más tradicional, así como otros platillos elaborados con mariscos. En esta localidad existen más de 16 establecimientos que ofrecen un amplio menú basado en los frutos del mar.

Guía turística

La Guía Turística “Discover Puerto Plata 2019-2020”, destaca que Puerto Plata desarrolla importantes eventos de diferentes índoles, como la Copa Mundial y Master of the Ocean, eventos que combinan las destrezas de surfeo, windsurf y kite boarding.

El Dominican Republic Jazz Festival, el Carnaval, las Fiestas Patronales y el Puerto Plata DR Open (parada de la PGA Tour Latinoamérica) se suman a la experiencia turística de la zona.

Etiquetas: Costa nortePolo turísticoPuerto PlataRepública Dominicanasector turísticoTeleférico de Puerto PlataTurismoturismo dominicanoviajes
EnviarCompartirTuitearEnviar
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Noticias relacionadas

La Feria Internacional de Turismo de España reúne cada año a los exponentes más importantes de este sector en el ámbito global.

Declaran a FITUR 2021 como acontecimiento de interés público

21 enero, 2021
David Collado, ministro de Turismo.

Gobierno hará pruebas gratuitas de antígenos a turistas estadounidenses

18 enero, 2021
El funcionario anunció que el 9 de febrero se celebrará una segunda reunión de ese tipo.

Turismo se reúne con hoteleros para pasar balance al sector en medio pandemia

9 enero, 2021
turismo en la ciudad colonial de santo domingo

El ingreso de turistas a República Dominicana cae 44.18% en diciembre de 2020

8 enero, 2021
turismo-turistas

RD recibió 1,011,224 de turistas en segundo semestre de 2020 por vía área

7 enero, 2021
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

El consorcio turístico alemán TUI espera un “verano normal” este año

3 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ninguna vacuna contra el covid-19 destruye el sistema inmunitario

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist