• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Adiplast: hay un desafío mundial de pasar a una economía circular

Jairon SeverinobyJairon Severino
Santo Domingo
26 septiembre, 2019
0
alvaro sousa adiplast

Álvaro Sousa, presidente de Adiplast.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la Asociación Dominicana de la Industria del Plástico (Adiplast), Álvaro Sousa, afirmó que una de las razones por las que la industria de hoy apuesta a la reducción de desechos sólidos y protección del medio ambiente es porque existe un desafío mundial de migrar de una economía lineal a una circular.

“Muchos países han optado por involucrarse en plantear soluciones por diversas razones. Gran parte de ellas son similares a las que impulsaron la creación de los objetivos de desarrollo sostenible. Es obvio que las razones más destacadas son el cambio climático y el calentamiento global”, expresó el empresario.

Según explicó, el consumidor de hoy y el entorno demandan que las empresas sean medioambientalmente responsables. Además, exigen que haya compromisos industriales para aprovechar el ciclo de vida de los productos. De esa manera, indicó, se contribuye con la reducción de desechos y se protege el medio ambiente.

Sin embargo, Sousa recalca que esta responsabilidad y compromiso deben ser asumidos en conjunto, pues se trata de una labor que debe contar también con la cooperación de toda la sociedad y del gobierno.

Respecto a las soluciones que ofrece la industria para lograr que los consumidores sean más conscientes del manejo de los desechos, el presidente de Adiplast indica que encontrarlas no es sencillo. Sin embargo, refirió que estudian qué están haciendo las demás industrias en el mundo para mitigar la problemática y lograr que los consumidores sean más conscientes en el manejo de los desechos.

“Muchas industrias en los demás países se han unido entre ellas y han aunado esfuerzos con el sector público con el objetivo de crear modelos económicos orientados a una gestión integral de residuos”, sostuvo.

Apuntó que este tipo de modelo es lo que se ha planteado como solución para República Dominicana, ya que para que funcione y sea efectivo, toda la cadena debe estar conectada. Explicó que todo se inicia desde el consumidor que, mediante mensajes educativos, aprende a cómo valorizar sus residuos, hasta el productor que los recolecta para aprovecharlos y reintroducirlos nuevamente al mercado, generando así en el tiempo la llamada economía circular.

En cuanto a si pudiera ponérsele número al impacto económico que tiene aplicar políticas de protección al medio ambiente, Sousa entiende que no existe valor que compita con el fin de aplicar estas políticas, que es lograr el bienestar social y ambiental del país. Apuesta a que cada día haya más empresas conscientes de su papel en la economía y la sociedad.

Oportunidades

El presidente Adiplast, Álvaro Sousa, afirmó que, en definitiva, la economía circular trae consigo múltiples oportunidades en la generación y formalización de empleo, así como también una gran inversión en maquinarias, nuevas tecnologías, plantas de tratamiento y valorización de los residuos sólidos.

“Estos modelos de negocios podrían significar un gran avance para nuestro país a nivel económico y de preparación para futuras generaciones”, aseguró.

Etiquetas: AdiplastEconomía Circular
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

AIRD presenta estudios indican el potencial del sector de la construcción para avanzar a procesos de economía circular

3 diciembre, 2020
Renault

Renault dedicará una fábrica a reciclar vehículos y componentes

25 noviembre, 2020
El rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz. | Bandar Algaloud, Saudi Royal Court via Reuters.

Rey saudí pide a G20 que se comprometan a economías circulares tras covid-19

22 noviembre, 2020

3Rs: Un compromiso con la sostenibilidad

20 julio, 2020
alvaro sousa adiplast

Industria del plástico se une a combatir emergencia sanitaria

19 marzo, 2020
foto principal cristian farach, alina de farach, alejandro de farach, matilde de farach, cristian de facrach, carmen de farach, alejandro farach hijo

Empresariado rinde homenaje póstumo a Alejandro Farach Cruz

11 febrero, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Juramentación de Joe Biden como presidente no. 46 de Estados Unidos. | Fuente externa.

Biden abre una nueva era en Estados Unidos tras cuatro años de Trump

20 enero, 2021
Entrega de medicamentos realizado por Promese\Cal.

Director Promese/Cal realiza recorrido por Farmacias del Pueblo; agiliza entrega de medicamentos

20 enero, 2021
Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist