• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

FMI dispuesto a seguir apoyo a Argentina a responder “difícil situación”

Agencia EFEbyAgencia EFE
Washington
25 septiembre, 2019
0
us greece finance imf

Sede del FMI en Washington. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El director gerente interino del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, la intención de su organismo de continuar colaborando con las autoridades argentinas y ayudarlas a “responder a la difícil situación y los tiempos desafiantes que se avecinan”.

“Tuve una reunión constructiva con el presidente Mauricio Macri, el ministro de Finanzas, Hernán Lacunza, y el gobernador del Banco Central, Guido Sandleris”, señaló Lipton en una declaración difundida en Washington, sede del FMI, a propósito de un encuentro que tuvo lugar en Nueva York.

Lipton explicó que discutieron “los esfuerzos que Argentina ha realizado bajo el programa respaldado por el FMI y sus impactos positivos” y destacó que “las recientes medidas de las autoridades han ayudado a calmar a los mercados”.

“Nuestro diálogo y estrecha colaboración con las autoridades argentinas continuará con las reuniones técnicas que tomarán lugar esta semana y antes de las reuniones anuales”, aseguró el funcionario.

Poco antes, Lacunza había declarado a periodistas en Nueva York que en la cita se lograron “avances” para desbloquear un millonario crédito pendiente de desembolso por parte de ese organismo.

“Hubo un avance en una serie de conversaciones que tenemos con el Fondo”, afirmó el ministro argentino.

De la reunión también participó el director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner.

En medio de la crisis que comenzó en abril de 2018, Argentina firmó el año pasado un acuerdo con el FMI para una ayuda financiera por un total de 56,300 millones de dólares.

Desde entonces, la entidad ha girado un total de 44,867 millones de dólares y el próximo tramo de ayuda, por 5,400 millones, iba a ser desembolsado, según lo previsto originalmente, a mediados de septiembre.

Pero tras el revés electoral sufrido por Macri, quien aspira a la reelección, en las primarias del 11 de agosto y las graves turbulencias financieras desencadenadas tras ese resultado hicieron que el FMI demorara el envío de sus técnicos para auditar las cuentas de Argentina y decidir si aprueba o no el nuevo desembolso.

Lacunza insistió este martes en que Argentina ha “cumplido con todas las metas monetarias y fiscales” requeridas para acceder a ese nuevo tramo de crédito.

“Fue una buena reunión con David Lipton y con Alejandro Werner. Pasó el presidente (Macri) al final de la reunión, los últimos diez minutos, para manifestarles la posición argentina. Argentina cumplió con todos los compromisos en materia monetaria y fiscal, tanto cuantitativos como cualitativos”, afirmó el funcionario.

Etiquetas: ArgentinaFMI
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

imf world economy growth trade dispute

FMI pide a los países “gastar y gastar” para superar la pandemia

15 enero, 2021
Un grupo de personas realizan compras en el Mercado Central de Buenos Aires, Argentina. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

La inflación de Argentina se aceleró en diciembre y cerró el año en el 36.1%

14 enero, 2021
La inflación, problema histórico de Argentina, llegó al 30.9% entre enero y noviembre de 2020, y solo en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas los precios subieron el 36.1% en ese lapso de tiempo, marcado por los efectos de la pandemia del coronavirus. | Pixabay.

Argentina renueva programa “Precios Cuidados” para enfrentar inflación

12 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

Costa Rica abre negociación con FMI para acuerdo de US$1,750 millones

11 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI elogia la respuesta de China a la crisis, pero rebaja sus perspectivas por desequilibrios económicos

9 enero, 2021
bandera de argentina

Analistas prevén una inflación del 49.8% en Argentina para 2021

9 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

vacuna coronavirus, gustavo fring pexels

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

17 enero, 2021
Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021
Parlamento británico.

Reino Unido impone barreras ante el riesgo a cepas que afecten a las vacunas

17 enero, 2021
vacunas, jeringas

La UE busca coordinarse en plena campaña de vacunación y oleada de contagios

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Patronato de Ganaderos juramenta nueva directiva

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El poder de la ivermectina contra el covid-19

    108 COMPARTIR
    Compartir 108 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist