• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Turismo

El turismo accesible frente al desafío de superar “el miedo a lo diferente”

Agencia EFEbyAgencia EFE
Montevideo
19 septiembre, 2019
0
turismo de lujo dominicano

El sector turismo dominicano está alerta ante los efectos de la epidemia en el flujo de pasajeros.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El vicepresidente de la Red Española de Turismo Accesible (RETA), Diego González Velasco, señaló este jueves en Uruguay que los servicios turísticos que se brindan a personas con discapacidades sigue afectado “por el miedo a lo diferente”.

Durante la III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, que comenzó este jueves en la Intendencia de Montevideo, el vicepresidente de la RETA consideró que, además de “capacitación y formación”, las personas deberían trabajar “sobre todo la empatía”.

“Siéntense en una silla de ruedas un rato; véndense los ojos, bajen el volumen de la tele y sientan cómo el mundo se queda en silencio”, exhortó al público durante su presentación.

Rodríguez trabaja desde hace 33 años en el sector del turismo accesible y, por lo que él mismo llama una “ironía” de la vida, hace tres años, a causa de la esclerosis múltiple, debe trasladarse en silla de ruedas.

Para el vicepresidente de la RETA, en los destinos turísticos debe intentar hacerse “accesible lo que hay para todos” y manifestó su rechazo al ofrecimiento de “productos especiales” para la población que presenta algún tipo de discapacidad.

Los puntos que hay que desarrollar en este sector, según Rodríguez, son “accesibilidad plena a los entornos y al transporte”, facilitar la información sobre los destinos y servicios a los posibles turistas, y capacitación al personal.

Para ejemplificar la magnitud económica del tema mencionó que en Europa son 135 millones los potenciales viajeros relacionados al turismo accesible (si se tiene en cuenta que van acompañadas de entre 1.5 y 3 acompañantes) y en Estados Unidos son 235 millones, lo que significan 10,000 millones de dólares anuales.

Actualmente son mil millones las personas con alguna discapacidad en el mundo, informó el secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), el georgiano Zurab Pololikashvili, en un vídeo dirigido a los presentes con motivo de la cumbre.

“Muchas veces se plantea la discapacidad para ver cómo la atendemos socialmente y no para ver cómo disfrutan del ocio, que es un tremendo derecho y creo que tenemos la obligación de diseñar políticas públicas para defenderlo fuertemente”, dijo la ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichián, durante su ponencia.

La titular de la cartera reconoció que su país aún está “lejos de ser un destino totalmente accesible”, aunque señaló que, gracias al “trabajo conjunto” entre el sector público y privado “se han dado pasos”.

Además, informó de que la Intendencia de Montevideo inaugurará, en el marco de esta cumbre, rampas y caminos para que las personas con problemas de movilidad accedan a las playas de este departamento, que calificó como el que “ha dado más pasos” para lograr la accesibilidad en todo Uruguay.

La III Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible se celebra hasta el viernes en Montevideo con la participación de 30 conferenciantes de 12 países.

Etiquetas: Turismo accesible
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Adis  Ozuna explicó el crecimiento que ha tenido año tras año el turismo accesible en el país.

El accesible es una oportunidad de negocio para República Dominicana

28 julio, 2020
turismo parís

Otoño en París: Llena tu visita a la ciudad de la luz por menos de 200 dólares

18 septiembre, 2018
raúl eduardo diaz, deysi garcia y yanuaria aja

El turismo accesible, un mercado poco explorado

16 abril, 2018
ep turismoaccesible

El Banco Mundial afirma que el turismo accesible es el gran desafío para América Latina

21 febrero, 2018
Radhamés Mejía, rector de Unapec; Luís Felipe Aquino, decano de Turismo, y Diego González Velázquez, representante de la Red Española de Turismo Accesible/ Lésther Álvarez

RD analiza retos y oportunidades del turismo accesible

28 mayo, 2015

Newsletter

Últimas noticias

Euros, inversión, financiamiento

México emite bonos por €1,800 millones y reduce 36% los pagos a 2023

15 enero, 2021
panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist