• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comercio

Manzanillo, la bahía que enfrenta a China y Estados Unidos en el Caribe

Jairon SeverinobyJairon Severino
Santo Domingo
19 septiembre, 2019
0
embajadora puerto manzanillo

Víctor Gómez Casanova y Robin S. Bernstein.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La provincia Montecristi está de moda en el escenario geoestratégico mundial. China y Estados Unidos están detrás de Manzanillo, la bahía cuya profundidad y ubicación geográfica le dan un valor económico de primer orden porque está en una de las rutas comerciales más dinámicas de la región.

Luego que República Dominicana formalizara relaciones diplomáticas con los chinos, el 30 de abril de 2018, se han acelerado los procesos y los anuncios de interés de inversionistas, principalmente en infraestructura de puertos, terminal de gas y plantas de generación eléctrica. Durante muchos años el puerto de Manzanillo ha sido utilizado, principalmente, para las exportaciones de banano a Europa, pero su potencial está muy por encima de su explotación actual.

La Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos y el Ministerio de Energía y Minas de República Dominicana tienen previsto firmar un acuerdo de cooperación para ejecutar un estudio de factibilidad sobre una terminal de gas natural líquido en Manzanillo, provincia Montecristi.

De acuerdo con la información disponible, el acuerdo contempla la donación de US$1.2 millón para llevar a cabo la investigación, la cual busca determinar si es factible instalar una terminal de combustible en la zona de Manzanillo, próximo al puerto. El proyecto incluye, de igual manera, la construcción de una planta generadora de electricidad con este combustible.

La firma de este acuerdo se da en un contexto en que los chinos también han mostrado interés por desarrollar proyectos de energía o de infraestructura de puertos en la Bahía de Manzanillo, luego de la formalización de relaciones diplomáticas el año pasado.

Según una publicación del periódico El Día, en julio de 2018, el Grupo Económico y Comercial China Huayang contempla la instalación en el país de una planta de generación de gas de 1,200 megavatios, lo que resultaría en el mayor proyecto de energía en la República Dominicana.

Igual que la propuesta prevista de firma con Estados Unidos, este incluye terminales de gas natural y puertos marítimos. El modelo se desarrollaría bajo un acuerdo de asociación público-privado con una concesión a 30 años. La nota hace referencia al portal Inframationews.

Los chinos han hecho la propuesta de construir una primera fase de 600 megavatios, para lo cual han firmado un memorándum de entendimiento con la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), según la publicación.

Visita de Bernstein

En julio de este año, el director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, y la embajadora de Estados Unidos de América, Robin S. Bernstein, realizaron un recorrido por el Puerto de Manzanillo, donde la diplomática tuvo la oportunidad de observar el potencial de oportunidades de inversión que ofrece la terminal para el Gobierno estadounidense y empresas norteamericanas.

Durante la jornada, Bernstein destacó las condiciones óptimas de la infraestructura portuaria y lo hermoso del ancladero de Manzanillo. “Es un honor poder visitar este puerto (Puerto de Manzanillo), lo que a la vez nos permite continuar fortaleciendo las buenas relaciones que mantenemos entre los Estados Unidos de América y República Dominicana, y que esperamos sigan hacia adelante”.

Vía la terminal de Montecristi, cuya construcción data de la década de 1950, el país recibe cada semana más de US$4.7 millones en divisas, producto de las exportaciones de banano, lo que equivale a un promedio anual de US$244.4 millones.

República Dominicana recibe cada semana US$5.0 millones por las exportaciones totales de la fruta, pero solo el 5% de este monto (US$250,274) se recibe por los contenedores que son enviados al extranjero por el puerto de Caucedo, establece el estudio “Cadena de frío para el banano de exportación: competitividad y modernización”.

Etiquetas: ChinaEstados UnidosPuerto Manzanillo
EnviarCompartirTuitearEnviar
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Noticias relacionadas

coronavirus, covid-19

Un grupo de expertos de la OMS llega a China para investigar el origen del coronavirus

14 enero, 2021
Cines en China

La taquilla empieza el año con fuerza en China tras superar a EE.UU. en 2020

13 enero, 2021
Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras haber sido dada de alta en el hospital en el que estuvo por covid-19. | Chris Kleponis, EFE.

Estados Unidos compra 1.25 millones de dosis del cóctel de anticuerpos que usó Trump

13 enero, 2021
Prueba de covid-19 |  Bagus Idahono, EFE.

Estados Unidos va a exigir un test de covid negativo antes de volar al país, según WSJ

12 enero, 2021
La subida de los precios en China en 2020 alcanzó el 2.3% en las ciudades y el 3% en las áreas rurales, con un incremento de los precios de los alimentos del 10.6% y del 0.4% en el resto de productos. | Getty Images, iStock photo.

La inflación de China despide 2020 en el 2.5% tras rebotar en diciembre desde mínimos de 11 años

11 enero, 2021
El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI elogia la respuesta de China a la crisis, pero rebaja sus perspectivas por desequilibrios económicos

9 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021
Plutarco Arias y Raquel Peña.

Gobierno acuerda con Pfizer la compra 7.9 millones de dosis de su vacuna

15 enero, 2021
El ministro de Salud, Plutarco Arias y la vicepresidenta Raquel Peña, encargada del gabinete de Salud. | Fuente externa.

Gobierno acuerda con Pfizer la compra de 7.9 millones de dosis de su vacuna

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist