• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Ingresos fiscales incrementan un 10.1% en los primeros siete meses del año

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
3 septiembre, 2019
0
ministerio de hacienda gobierno dominicano

Ministerio de Hacienda

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Durante el período enero-julio de 2019, los ingresos fiscales del Estado dominicano alcanzaron los RD$390,204 millones, incluyendo RD$378 millones de donaciones, lo que refleja un incremento de 10.1% respecto a igual período de 2018, es decir RD$35,819 millones adicionales.

Así lo informó la Dirección General de Política y Legislación Tributaria, tras detallar que la Dirección General de Impuestos Internos recaudó RD$287,683 millones, reflejando un aumento de 10.5% respecto al año anterior; la Dirección General de Aduanas, RD$80,366 millones, es decir, 6.3% más que en 2018; y la Tesorería Nacional percibió RD$21,777 millones, un 20.0% adicional.

El buen desempeño de los principales impuestos que conforman el sistema tributario dominicano también se hizo evidente en los primeros siete meses del año, ya que reflejan alzas que están por encima del crecimiento nominal de la economía. Entre ellos se destacan: el impuesto a las transferencias de bienes industrializados y servicios (ITBIS), que reflejó un incremento de un 10.1%; el impuesto sobre la renta (ISR) de las personas físicas, con un 14.6%; los impuestos a la propiedad, con un 16.5%; entre otros.

Según un comunicado enviado a los medios, este comportamiento es el resultado de los esfuerzos continuos que han realizado las administraciones tributarias a través de cambios administrativos y tecnológicos e iniciativas interinstitucionales para combatir el incumplimiento tributario y el contrabando de productos como los alcoholes, cigarrillos y combustibles.

Como parte de la estrategia, este año se promulgó la Ley No. 17-19 para la erradicación del comercio ilícito, contrabando y falsificación de productos regulados; y la Norma General No. 05-19 de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) sobre comprobantes fiscales especiales, que regula el uso de los mismos.

Estas medidas han contribuido al mejoramiento de los ingresos sirviendo para el sostenimiento de la provisión de bienes y servicios públicos como la educación, la salud, el transporte, la seguridad y la justicia.

Los datos suministrados por la Dirección General de Política y Legislación Tributaria están disponibles en la sección Estadísticas Fiscales del portal del Ministerio de Hacienda.

Etiquetas: haciendaIngresos fiscalesrecaudación de impuestos
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

donald guerrero covid 19

El exministro Guerrero fue interrogado sobre su declaración de bienes

6 febrero, 2021
jochi vicente presidente ccpsd

El ministro de Hacienda aclara que el Gobierno no gravará las remesas

21 enero, 2021
ministerio de hacienda bonos

Gobierno logra reducción de US$1,132 millones en servicio de deuda para período 2021-2025 en Operación de Manejo de Pasivos

8 diciembre, 2020

Últimas noticias

Ecuador

El turismo, un espacio de igualdad y empoderamiento de la mujer ecuatoriana

7 marzo, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 587 nuevos contagios y 10 muertes por covid-19

7 marzo, 2021
banco central de colombia, reuters

Colombia registra una inflación de 0.64% en febrero de 2021

7 marzo, 2021
Banco Central de República Dominicana (BCRD) / Lésther Álvarez

Banco Central y SB analizan con ejecutivos bancarios la colocación de recursos a sectores

7 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link