• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones

Manual de políticas y procedimientos: Guía de apoyo en la gestión de prevención de lavado de activos

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
29 agosto, 2019
0
lavado de activos

La ley fue aprobada de cara a la evaluación del país por el Grupo de Acción Financiera Internacional.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Por Félix Manuel Paredes

Cuando se tratan los temas relacionados a la prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo (PLAFT), por lo regular el interés general es conocer sobre temas legales, debida diligencia del cliente, procedencia de fondos, tratamiento de las personas políticamente expuestas, entre otros.

Sin embargo, un tema que es vital para la gestión de PLAFT, es la responsabilidad que tienen todos los sujetos obligados de contar con un manual de políticas y procedimientos donde se recojan todos los procesos que implementa la entidad para dar cumplimiento a las obligaciones impuestas por las leyes y normativas sectoriales en la materia.

El manual de políticas y procedimientos se puede decir que es una guía elaborada acorde a la organización, estructura, recursos y complejidad de las operaciones, que realiza cada sujeto obligado, y que permite una correcta ejecución y cumplimiento de los procesos diseñados a fin de mitigar a través de la práctica diaria, los riesgos del lavado de activos y financiamiento del terrorismo al que se expone cada entidad.

En tal sentido, resulta necesario señalar algunos de los errores que se cometen o que poseen muchos de los manuales PLAFT de distintos sujetos obligados, así como las consideraciones de lugar, a saber:

Primero: si bien es cierto, muchas entidades implementan procedimientos para la prevención de lavado de activos y financiamiento al terrorismo, no menos es cierto, que muchos de esos procesos no están debidamente documentados, y, por tanto, no siempre se realizan con eficacia, ya que no existe una organización para ejecutarlos y cada individuo realiza las tareas de manera diferente, y muchas veces violentando políticas que la entidad ha establecido en la práctica para que no se encuentran documentadas. Esto significa, necesariamente que el manual debe tener documentadas, es decir por escrito, todas las políticas y procedimientos establecidos, a fin de garantizar un mejor cumplimiento y mayor compromiso en su ejecución.

Segundo: acontece también que el manual para las organizaciones no es más que un libro o una compilación de artículos de leyes y normativas sobre prevención de lavado de activos, que posteriormente es guardado en la gaveta de un escritorio, a menos que sea requerido para una auditoria o supervisión. Sin embargo, esto debería ser todo lo contrario, más que tratar aspectos teóricos, el manual debe contener aspectos prácticos sobre como las personas deben ejecutar los procedimientos que permiten al sujeto obligado prevenir el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en sus operaciones diarias, es decir menos dogmas y mas praxis.

Tercero: debido a que no existe una cultura plena en materia de cumplimiento y prevención de lavado de activos, existen sujetos obligados que tienden a copiar el manual de otra entidad a fin de ganar tiempo, dinero y supuestamente cumplir con las regulaciones, lo cual resulta ser un error descomunal, ya que el manual debe realizarse acorde a las realidades procedimentales y los riesgos de cada empresa, por lo cual a la larga este tipo de acciones le costará mucho más a las organizaciones, en razón de que las políticas y procedimientos que se encuentran documentadas no se ajustan a la práctica de lo que realmente se hace, por tanto no existirá coherencia ni organización entre lo que se dice y lo que se ejecuta. Claro está, que estos temas salen a relucir en las auditorias y supervisiones de cumplimiento.

Finalmente y no menos importante, el cuarto punto, es en relación a la capacitación y conocimiento del manual por parte de todos los colaboradores de la entidad, este es un eje principal para pasar de la teoría a la práctica, y dejar atrás el mal uso de ver o revisar el manual únicamente cuando se presenta una auditoria o supervisor del ente regulador. El manual PLAFT debe ser conocido y aplicado por todos los individuos del Sujeto Obligado, y por consiguiente debe existir un seguimiento continuo sobre el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos para la prevenir y mitigar los riesgos del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Etiquetas: financiamientoLavado de activosPLAFT
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

cash-dinero-dolares-money-dolares-dollars-billetes-vladimir-solomyani-rKPiuXLq29A-unsplash-1024x683

Biden destinará US$4,000 millones a Centroamérica, dice López Obrador

24 enero, 2021
Euro dinero

Tesoro español rebaja en €10,000 millones necesidades de financiación para 2021

8 enero, 2021
Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la ABA, y Wendy Lora Pérez, directora general de la UAF.

ABA y UAF suscriben alianza para fortalecer mecanismos de prevención del lavado de activos

30 octubre, 2020
fachada dgii

DGII detalla acciones adoptadas contra el lavado de activos

29 octubre, 2020
peso dominicano, dinero, pesos, billetes

El financiamiento de una gestión integral de los residuos sólidos empieza por los ciudadanos

16 octubre, 2020
ley de agua grifo

España financiará proyectos de agua en RD y otros cuatro países

13 octubre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Sudán tiene uno de los porcentajes de inflación más elevados del mundo. | Fredrik Lerneryd, Bloomberg.

Cientos de sudaneses protestan por carestía e inflación de productos básicos

24 enero, 2021
Joe Biden. | Leah Millis, Reuters.

Más de 150 líderes animan a Biden a convertirse en el “presidente climático”

24 enero, 2021
Aplicación de pruebas para detectar el covid-19. | Juan Ignacio Roncoroni, EFE.

América roza el millón de muertos, con 2.1 millones en todo el planeta

24 enero, 2021
Planta de Bahamas Petroleum Company (BPC). | Caribbean Business Report.

Ambientalistas piden a Bahamas información sobre perforaciones petroleras

24 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno autoriza reapertura de gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Hacia cuáles países emigraron los dominicanos?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist