• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Adentro del mercado

Simplificar la tributación, pero ¿a qué costo?

Rosa PascualbyRosa Pascual
Santo Domingo
22 agosto, 2019
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Régimen Simplificado de Tributación (RST) es una realidad. Y lejos de ser un régimen simple, mas bien se necesita ser hasta un poco creativo para aplicarlo ya que el mismo muestra vacíos que dejan al aire preguntas relativas a su aplicación en el día a día de un negocio.

Haber sustituido al Procedimiento Simplificado de Tributación (PST) por el RST trae consigo la gran novedad de que las pequeñas empresas ahora pueden beneficiarse, pero ¿a qué costo?
Para muchos, este régimen puede ser atractivo, pero deja de serlo en el momento en que ahondamos en detalles. Por ejemplo, el monto óptimo de ingresos para personas físicas que decidan acogerse al RST y que dicho régimen siga siendo atractivo es de RD$2,740,100, a pesar de que a esta modalidad pueden acogerse personas con ingresos anuales de hasta 8.7 millones de pesos.

Por el lado del RST de ingresos para personas jurídicas, la Tasa Efectiva de Tributación es de 7%. Sin embargo, cuando comparamos este porcentaje con aquellos incluidos en los anexos de la Norma 07-14, cuyos datos estadísticos provienen de la propia Dirección General de Impuestos Internos (DGII), resulta que la TET de los contribuyentes con activos entre cero y 25 millones de pesos va de 1.39% a 4.80%. Es decir, que la tasa efectiva de tributación de las empresas que se acojan al RST podría estar incrementando entre 5.61% y 2.2%.

Por el lado del ITBIS, las pequeñas empresas no podrían tomar como adelanto el impuesto pagado en sus compras, dado que no presentan declaraciones de ITBIS, y el impuesto causado en las ventas será retenido 100% por sus clientes. De este modo, el RST basado en ingresos para empresas seria conveniente para quienes compren productos o servicios exentos de ITBIS ya que de lo contrario estarían perdiendo el 18% de su costo como el peor escenario.

Sumemos a estos incrementos en el costo y la tasa de tributación, la obligación de mantener copias de las facturas que sustentan los costos y gastos, porque en el momento en que la DGII determine, por x o y, que el contribuyente ya no puede pertenecer al RST, su tributación pasará al régimen ordinario de manera inmediata, así que lo que creías haberte ahorrado queda atrás.

Falta mucho por decir, pero quisiera terminar este artículo recalcando la potestad que tiene la DGII de considerar los ingresos declarados más los que pueda conseguir de fuentes internas y externas, de manera que parecería que la propia declaración no sería suficiente. También consideremos el hecho de que ya no se puedan generar saldos a favor cuando el impuesto pagado por la vía de la retención supere el impuesto determinado para el año que se declara.

¿Será entonces que el hecho de no hacer remisiones mensuales de los formatos de envío de datos, el ITBIS y pagos regulares de anticipo ameritan este incremento en el costo de los impuestos? Les dejo esa pregunta a modo de reflexión.

Etiquetas: tributación
EnviarCompartirTuitearEnviar
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Noticias relacionadas

Transparencia en la tributación de los contribuyentes

22 mayo, 2017

Si pagas muchos impuestos es porque te está yendo bien

24 agosto, 2015
Ministerio de Hacienda.

Anticipo al impuesto sobre la renta: vital y bajo cuestionamiento

5 mayo, 2015

Últimas noticias

Salud Pública.

Salud Pública reporta 587 nuevos contagios y 10 muertes por covid-19

7 marzo, 2021
banco central de colombia, reuters

Colombia registra una inflación de 0.64% en febrero de 2021

7 marzo, 2021
Banco Central de República Dominicana (BCRD) / Lésther Álvarez

Banco Central y SB analizan con ejecutivos bancarios la colocación de recursos a sectores

7 marzo, 2021
Ciudad de México.

La reforma eléctrica de México se enfrenta a múltiples batallas legales

7 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link