• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Negociadores de China y EE. UU. conversan sobre cómo aplicar el acuerdo Xi-Trump

Agencia EFEbyAgencia EFE
Pekín
10 julio, 2019
0
trump us china

Xi Jinping y Donald Trump. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los jefes de los equipos negociadores de China y Estados Unidos en la guerra comercial mantuvieron una conversación telefónica en la que charlaron sobre cómo aplicar el “consenso” pactado entre ambos presidentes, Xi Jinping, y Donald Trump, informó este miércoles el Ministerio de Comercio chino.

En un escueto comunicado publicado en su página web, la institución se limita a apuntar que por la parte china participaron el vice primer ministro Liu He y el ministro de Comercio, Zhong Shan -una presencia no habitual-, mientras que por la estadounidense fueron el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer.

Ambas partes “intercambiaron puntos de vista sobre la implementación del consenso (alcanzado) entre ambos jefes de Estado en Osaka (Japón)”, durante el encuentro que mantuvieron en el marco de la cumbre del G20.

Según medios estadounidenses, el asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, aseguró que la llamada “fue bien” y la calificó de “constructiva”.

Acerca de las posibilidades de un nuevo encuentro cara a cara entre los equipos negociadores, Kudlow se mostró optimista y aseguró que llevarlo a cabo “tendría sentido”.

Mientras tanto, Trump, recordando las positivas cifras de empleo en EE.UU., escribió ayer en su cuenta de Twitter que “los acuerdos comerciales están siendo negociados o se está preparando su negociación”, en alusión -entre otras disputas abiertas, la última es con India- a la guerra comercial con China.

“Otros países nos han tratado muy injustamente (por ponerlo de forma suave) durante muchos años, ¡pero eso está cambiando!”, agregó el líder estadounidense.

El pasado 29 de junio, Trump y Xi acordaron una nueva tregua a su guerra comercial, por la que Washington frenó la imposición de nuevos aranceles a China y accedió a permitir que las empresas estadounidenses vendan productos a la tecnológica Huawei.

Durante una reunión de más de una hora en la ciudad japonesa de Osaka, donde ambos participaban en la cumbre del G20, Trump y Xi accedieron a reanudar las negociaciones comerciales y aparcaron la amenaza estadounidense de extender sus aranceles a todas las importaciones chinas.

Trump había amenazado con imponer aranceles de entre el 10 o el 25% a unos 325,000 millones de dólares en importaciones chinas, lo que había alarmado a los mercados internacionales y a numerosas empresas estadounidenses, que temían aumentos de precios en algunos de los productos preferidos por los consumidores.

El acuerdo implica que esos gravámenes están fuera de la mesa por ahora, pero EEUU mantiene en vigor sus aranceles a productos chinos por valor de 250,000 millones de dólares, y China conserva sus gravámenes a importaciones estadounidenses por 110,000 millones de dólares.

El Ministerio de Comercio chino reclamó la pasada semana que Washington retire los aranceles adicionales impuestos a los productos del país asiático para posibilitar un acuerdo definitivo que entierre el conflicto comercial.

Etiquetas: arancelesguerra comercial
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

china aranceles

Bruselas llama a negociar en OMC tras suspender EEUU sus aranceles a Francia

7 enero, 2021
vino consumo de alcohol

Estados Unidos anuncia nuevos aranceles a vinos alemanes y franceses

31 diciembre, 2020
guerra comercial

El Reino Unido se desmarca de la UE al anular aranceles contra EE.UU.

9 diciembre, 2020
Joe Biden y Kamala Harris

Biden afirma que no retirará los aranceles a China de manera inmediata

2 diciembre, 2020
vino consumo de alcohol

China impondrá aranceles de hasta 212% a importaciones de vino australiano

27 noviembre, 2020
El coordinador nacional de las asociaciones de productores y molineros de arroz, Manolo Tavarez Mirabal, durante su disertación en el panel realizado en La Vega.

Productores y molineros reclaman posponer el desmonte de aranceles en la importación de arroz subsidiado

11 noviembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la inversión que se hará en el arreglo de calles y avenidas. | Fuente externa.

Obras Públicas arreglará calles y avenidas en 246 puntos de Santo Domingo

20 enero, 2021

Agricultura proveerá seguro agropecuario para proteger inversión y cosechas de productores

20 enero, 2021
banco de inglaterra brexit

El Banco de Inglaterra evaluará la resistencia de la banca británica a un desplome del 37% del PIB en 3 años

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist