• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

OCDE y FAO auguran alimentos más baratos y más producción en diez años

Agencia EFEbyAgencia EFE
Roma
8 julio, 2019
0
ocde fao alimentos

La FAO y la OCDE advirtieron de que la posibilidad de una ralentización económica mundial.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La mayoría de los alimentos básicos se abaratarán en los próximos diez años al tiempo que crecerá la productividad, que contribuirá a aumentar la producción agrícola en un 15%, informaron este lunes la OCDE y la FAO en un nuevo informe.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) explicaron que esos precios disminuirán entre el 1% y el 2% anual, algo positivo para millones de consumidores pero que puede suponer un problema para determinados agricultores.

La producción agrícola crecerá un 15% en ese periodo y se localizará sobre todo en países en desarrollo y emergentes, de acuerdo al estudio, que explica el incremento principalmente por los mayores rendimientos y la intensificación, mientras que no se esperan grandes cambios en el uso de la tierra.

Así se hará frente a un incremento similar de la demanda, marcada por el auge de la población en África Subsahariana, los mayores ingresos de los consumidores en las economías emergentes y la mayor concienciación por la salud y el medio ambiente en los países avanzados.

Según las perspectivas agrícolas para 2019-2028, está previsto el alza de la producción ganadera, acompañada de un mayor uso de piensos y más eficiencia, y el de la acuicultura, que representará el 55% de la producción pesquera para 2028.

La FAO y la OCDE advirtieron de que la posibilidad de una ralentización económica mundial y otros sucesos como las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos o la propagación de plagas como la peste porcina africana añaden incertidumbre en los mercados de productos básicos.

Los intercambios en ese sector han estado apoyados por una bajada de aranceles, incentivos a la producción y el fuerte crecimiento económico de China, pero en la próxima década se espera que crezcan a menor ritmo.

El comercio seguirá siendo importante para las condiciones de vida de regiones exportadoras como Latinoamérica y el Caribe, que aumentará su cuota mundial entre los principales suministradores, así como para los países que dependen de su importación para asegurar la seguridad alimentaria, por ejemplo, en Oriente Medio.

Las emisiones de efecto invernadero procedentes directamente de la agricultura, que representan el 11% del total, seguirán creciendo el 0.5% anual en los próximos diez años.

Etiquetas: AlimentosFAOOCDE
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

OCDE

La OCDE recuperó menos de la mitad del empleo perdido por la pandemia antes de la segunda ola

18 enero, 2021
Cartagena de Indias, Colombia

Colombia, el país de la OCDE donde más bajó el paro en noviembre

13 enero, 2021
Santiago de Chile

El indicador de tendencia de Chile crece al ritmo más rápido de la OCDE

8 diciembre, 2020
Ángel Gurria

OCDE: Los rendimientos económicos deben estar al mismo nivel que los sociales

4 diciembre, 2020
Inflación OCDE

La inflación de la OCDE se ralentiza una décima en octubre, hasta el 1.2%

3 diciembre, 2020
OCDE

La OCDE espera una fuerte caída de los ingresos fiscales por el covid-19

3 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Juramentación de Joe Biden como presidente no. 46 de Estados Unidos. | Fuente externa.

Biden abre una nueva era en Estados Unidos tras cuatro años de Trump

20 enero, 2021
Entrega de medicamentos realizado por Promese\Cal.

Director Promese/Cal realiza recorrido por Farmacias del Pueblo; agiliza entrega de medicamentos

20 enero, 2021
Wall-Street-22

Wall Street cierra con triple récord tras la investidura de Biden

20 enero, 2021
Sonia Guzmán

Embajadora Sonia Guzmán presenta cartas credenciales en los Estados Unidos

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist