• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones La Escuela Económica

El turismo desde Estados Unidos crece más en RD, pese a todo

Esteban DelgadobyEsteban Delgado
19 junio, 2019
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Ha estado en el tapete el tema del turismo dominicano, respecto a los acontecimientos de lamentables pérdidas de vidas de algunos turistas en hoteles de República Dominicana, a lo que se suma una denuncia de agresión y como si fuera poco, el atentado contra el ex beisbolista de la Grandes Ligas David Ortiz.

Exceptuando lo del ex jugador de Grandes Ligas, la publicidad mediática de los casos anteriores parece tener detrás una especie de campaña de descrédito contra República Dominicana como destino turístico ante los visitantes de Estados Unidos.

En efecto, alrededor del 35% de los turistas que visitan República Dominicana son de Estados Unidos, por lo que esa nación representa más de un tercio del sustento de ese sector.

Es difícil de creer que existan sectores interesados en afectar la imagen dominicana como destino turístico ante Estados Unidos, pero si observamos las estadísticas disponibles, nos daremos cuenta de que, en lugar de bajar la llegada de visitantes de esa nación, lo que hemos tenido es prácticamente una duplicación de llegadas, al menos, en los primeros cuatro meses de los últimos años.

En los primeros cuatro meses de 2017, la llegada de turistas en sentido general fue 2 millones 223,126, para un aumento de 6.4%. En ese mismo período las visitas de estadounidenses fue 725,666, para un crecimiento de apenas 2.6%, respecto de igual período del año anterior.

En 2018, en el período enero-abril, República Dominicana recibió 2 millones 347,820 visitantes extranjeros no residentes (5.6% más que el año anterior), de los cuales 788,972 provinieron de Estados Unidos, para un crecimiento también de 5.6%.

Pero en 2019, durante los primeros cuatro meses de este año, hemos recibidos 2 millones 460,423 turistas para un crecimiento de 4.7% (se observa una desaceleración, respecto a igual período del año pasado.

Sin embargo, al observar la llegada de visitantes de Estados Unidos en ese mismo período vemos que sumaron 853,509, para un crecimiento de 11.2%. Esto indica que, a pesar de las campañas de difamación, en los primeros cuatro meses de este año la llegada de turistas de Estados Unidos no sólo se mantiene, sino que ha crecido en proporciones que duplican el año anterior.

Viéndolo de otro modo, en el primer cuatrimestre de 2017, la llegada de turistas de Estados Unidos fue de 18,989 personas más que en igual período de 2016. Para el año 2018 el aumento fue de 41,306 visitantes, mientras que para el 2019, en igual período, llegaron 86,537 visitantes más que en el mismo cuatrimestre del año anterior.

En cada año, en los primeros meses, el aumento en la llegada de turistas de Estados Unidos es más del doble de cada período anterior, lo que puede ser motivo de preocupación de otros destinos de la región que compiten con República Dominicana en materia turística.

Se puede pensar que, en efecto, hay una campaña de intento de desacreditar el destino dominicano como atractivo turístico, pero, de ser el caso, es seguro que esa acción no proviene de Estados Unidos, sino de algún destino de la región al que le estaríamos perjudicando.

En todo caso, las autoridades dominicanas, deben tomar las medidas de lugar para revertir esta situación, evitar que la imagen dominicana sea afectada con una estrategia bien diseñada hacia el exterior, especialmente en Estados Unidos.

Pero en el ámbito local, es necesario que también se tomen medidas correctivas, de mayor supervisión de parte de nuestro sector hotelero, además de más transparencia en la difusión de determinados acontecimientos.

No puede ser que en un hotel se produzca el fallecimiento de un turista de manera accidental o casual y que en el país nos enteremos dos o tres meses más tarde a través de medios internacionales, cuando el hotel pudo informarlo en tiempo oportuno, de inmediato y ponerlo en manos de las autoridades, para evitar cualquier información especulativa posterior.

Este país depende mucho de los más de 6.5 millones de turistas que nos visitan, de las decenas de miles de empleos que crea y de los más de US$7,000 millones de dólares en divisas que genera, por lo que es preciso preservarlo y fortalecerlo cada vez más.

Etiquetas: llegada de turistasTurismoTuristas
EnviarCompartirTuitearEnviar
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Noticias relacionadas

El funcionario anunció que el 9 de febrero se celebrará una segunda reunión de ese tipo.

Turismo se reúne con hoteleros para pasar balance al sector en medio pandemia

9 enero, 2021
turismo en la ciudad colonial de santo domingo

El ingreso de turistas a República Dominicana cae 44.18% en diciembre de 2020

8 enero, 2021
turismo-turistas

RD recibió 1,011,224 de turistas en segundo semestre de 2020 por vía área

7 enero, 2021
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

El consorcio turístico alemán TUI espera un “verano normal” este año

3 enero, 2021

Seguros Reservas extendió el plan Turismo Seguro RD

31 diciembre, 2020
fideicomiso-promocion-turismo-dominicano

Turismo dominicano tiene 16 meses en números negativos

30 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Mônica Calazans, enfermera del Hospital las Clínicas de la capital paulista fue la primera persona en recibir la vacuna contra el covid-19 en Brasil. | Fernando Bizerra Jr., EFE.

Brasil avala el uso de dos vacunas y las primeras dosis causan polémica

17 enero, 2021
Joe Biden y Kamala Harris

Biden prepara un discurso de investidura “optimista” en un EE.UU. en crisis

17 enero, 2021
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | Europa Press.

México renuncia a dosis de la vacuna para que tengan acceso países pobres

17 enero, 2021
joe biden (1)

Biden firmará la reincorporación a los Acuerdos de París y el fin del veto musulmán el día de su inauguración

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Patronato de Ganaderos juramenta nueva directiva

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El poder de la ivermectina contra el covid-19

    108 COMPARTIR
    Compartir 108 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist