• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Adentro del mercado

Mercado paralelo del efectivo

Rosa PascualbyRosa Pascual
19 junio, 2019
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Desde hace aproximadamente dos años hemos visto cómo surgen y se aplican nuevos controles, especialmente aquellos orientados a combatir el lavado de activos y las transacciones en efectivo. La verdad es que, a pesar de esos controles, hay un mercado informal que se aferra cada vez más a su estatus de “informal” ya que en la formalidad ven más que todo limitaciones, obligaciones y desventajas.

Hoy en día aún existen negocios informales que no aceptan la verdad de que tenemos el deber de pagar impuestos, se niegan a que se le apliquen retenciones y especialmente algunos sectores económicos en donde la palabra ITBIS es casi una maldición.

Existen además negocios formales que, dentro de lo posible, prefieren negociar la venta de sus bienes o servicios “por fuera” es decir, sin entregar facturas, pago en efectivo y sin ITBIS. A esto reprenden otros dueños de negocios aceptando esas condiciones de venta porque “se ahorran el ITBIS” por lo menos en su realidad mental, ya que en este tipo de transacción en realidad no hay ahorro porque pierdes el 27% del precio que pagaste (eso si declaras anualmente el ISR).

Son muchas las personas y pequeñas empresas que están formalizadas y quieren hacer sus reportes a la DGII con apego en la ley vigente, pero al encontrarse de frente con la realidad de que sus suplidores y proveedores no aceptan las retenciones, que le hagan comprobante de compra (anteriormente de proveedor informal) o se niegan a emitir facturas, el negocio se complica. Estas empresas van acumulando gastos necesarios para su negocio, que a final de año no son reconocidos para fines de calcular el impuesto sobre la renta debido a que no tienen un documento fehaciente que cumpla con los requisitos para la deducción del gasto.

¿Entonces en qué se traduce esto? En un mercado paralelo de operaciones en efectivo en el cual los ingresos en efectivo se usan para cubrir los gastos con la misma forma de pago.

Eliminar el anticipo no es atractivo suficiente para atraer a los pequeños negocios a la formalización. Cambiar una forma de pago por otra no es suficiente. Las personas tienen la creencia de que al eliminar el anticipo se le elimina el impuesto, pero no es así. En vez de pagar en cuotas anticipadas, los pequeños negocios tendrían que pagar el 100% de su impuesto al final del año. ¿Están esos negocios planificados financieramente para eso?

Creo que es tiempo de invertir en controles, pero también y muy especialmente en acciones preventivas. En incluir en los programas de las distintas carreras universitarias materias electivas enfocadas en finanzas, impuestos, mercadeo, y otras áreas a fines necesarias para los futuros dueños de negocios. Tal vez así la tasa de éxito de los mismos sea mayor y su disposición a pertenecer a un mercado formal también aumente.

También sería necesario simplificar las declaraciones. Con el paso de los años y el nivel de detalle que requiere la Administración Tributaria dificulta enormemente el llenado de esas declaraciones, especialmente para aquellas personas que a penas se inician en el mundo de los negocios, además que de tanto detalle solo aumenta el riesgo de inconsistencias.

Etiquetas: Impuestos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Noticias relacionadas

Unión Europea, Eurozona, bandera

La Unión Europea acuerda mejorar la transparencia de multinacionales en impuestos

25 febrero, 2021
Nokia alcatel

Nokia perdió €2,431 millones en 2020 por los impuestos diferidos

4 febrero, 2021
Pesos argentinos

Gobierno argentino reglamenta el impuesto «solidario» a las grandes fortunas

30 enero, 2021

Últimas noticias

Banco CAF

CAF apoyará con US$1,000 millones la vacunación y salud de Latinoamérica

3 marzo, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Jim Lo Scalzo, EFE.

La FED destaca un renovado optimismo en las empresas de EEUU por el avance de la vacunación

3 marzo, 2021
fachada dga

Recaudaciones de Aduanas crecieron un 23.70% en febrero de 2020

3 marzo, 2021
fachada dgii

Impuestos Internos: Recaudaciones de febrero ascendieron a RD$42,266.7 millones

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión