• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reportajes

Los cigarrillos electrónicos transforman la industria del tabaco

Grissell MedinabyGrissell Medina
Washington D.C.
23 mayo, 2019
0
cumbre anual de cigarrillos electronicos

Brian King, Deborah Arnott, Colin Mendelsohn, Steven Schroeder y James Van Loon.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La tecnología ha revolucionado la manera de mantener muchos hábitos. Fumar es uno de ellos. La transformación de la industria del tabaco es evidente y se puede observar en los cigarrillos electrónicos, que aunque no todos contienen tabaco, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) los clasifica como productos de “tabaco”.

La Tercera Cumbre Anual de Cigarrillos Electrónicos de Estados Unidos se enfocó en el marco regulatorio, la iniciación juvenil y sus implicaciones para salud pública.

Los aparatos modernos para fumar son conocidos por diferentes nombres: e-cigs, sistemas electrónicos diseñados para suministrar nicotina (ENDS), sistemas alternativos para suministrar nicotina (ANDS), hookah, vaporizadores, vapes, pipas y sistemas de tanques.

Steven A. Schroeder, director del Centro de Liderazgo para Dejar de Fumar, explicó que existe mucha incertidumbre sobre los daños y beneficios de los cigarrillos electrónicos. En ese sentido, recomienda más y mejor ciencia, mejor comprensión de la eficacia de los enfoques regulatorios y mayor responsabilidad al momento de sacar las conclusiones de los estudios de investigación.

Además, sugiere educar al público sobre los peligros de la nicotina y el tabaco combustible, así como proteger a los jóvenes de las consecuencias de la exposición a la nicotina.

Iniciación juvenil

El uso actual de cigarrillos electrónicos es notablemente mayor entre los jóvenes que en los adultos. De acuerdo con Brian-King, director adjunto de la Oficina Fumar y Salud, uno de cada cinco estudiantes de secundaria y preparatoria ha visto en la escuela JUUL, una marca de cigarrillo electrónico que se parece a unidades flash USB (memorias), se pueden cargar en una computadora y son fáciles para esconder.

Mientras que tres de cada cuatro jóvenes que lo usaron dicen que lo obtuvieron en una tienda física. En tanto, el 63% de los usuarios de 15 a 24 años de edad no sabían que la nicotina está siempre en el dispositivo.

Aunque las disminuciones en el uso se produjeron durante el período 2015-2017, en 2018 se produjo un aumento sin precedentes en el uso de los jóvenes. Es por ello que King aseguró que existen oportunidades para mejorar los esfuerzos de vigilancia existentes.

Peter Hajek, del Instituto Wolfson de Medicina Preventiva, señaló que el “vapeo” (inhalar el vapor de esos aparatos) a largo plazo puede producir algunos efectos pulmonares negativos.

No obstante, aseguró que también puede haber efectos positivos. Según el Eurobarómetro 2017, el 7% de los ex fumadores en la Unión Europea dejó de fumar con todos los medicamentos con licencia juntos y un 6% lo logró con el uso de cigarrillos electrónicos.

Ventas de cigarrillos electrónicos

Jonathan Foulds, del Departamento de Ciencias de la Salud Pública del Colegio de Medicina de Penn State, manifestó que en Estados Unidos, en ausencia de declaraciones de propiedades saludables, los cigarrillos electrónicos están regulados por el Centro de Productos de Tabaco en la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA-CTP).

Esa entidad anunció un plan integral para la regulación del tabaco que implica reducir el contenido de nicotina permitido en los cigarrillos a niveles mínimamente adictivos, al tiempo que permite que los productos regulados no inflamables de nicotina permanezcan en el mercado.

A medida que esto avance, llegará un punto de inflexión en el que ya no será necesario que algunas de las principales compañías de cigarrillos se opongan a la regulación. En cambio, su opción más sensata será aceptar la desaparición de cigarrillos adictivos y centrarse en productos no quemados en su modelo de negocio.

Si bien las principales compañías de cigarrillos se opondrán a la implementación de esta estrategia a través de litigios durante muchos años, ya están plenamente conscientes de que ya existe una disminución en las ventas de cigarrillos en Estados Unidos y un incremento en las ventas de cigarrillos electrónicos.

El cambio porcentual en el número de cigarrillos vendidos (y entregados) en Estados Unidos, en comparación con el año anterior, ha sido negativo en los últimos 18 años (2001-2018), según el informe emitido por la Comisión Federal de Comercio de Cigarrillos en febrero de este año.

En 2000, los fabricantes de cigarrillos reportaron haber vendido 413.9 billones de cigarrillos en Estados Unidos y en 2017 habían caído a 229.1 mil millones. Eso significa una disminución de un 44.6% en las ventas anuales de cigarrillos (184.8 billones menos de cigarrillos vendidos por año).

Etiquetas: cigarrillos electrónicose-cigsindustria del tabacoTabaco
EnviarCompartir5TuitearEnviar
Grissell Medina

Grissell Medina

Noticias relacionadas

Abinader designa a Ito Bisonó coordinador de comisión para relanzar industria del tabaco en RD

13 septiembre, 2020
economia cubana

Exportación de tabaco disminuyó en un 42.7% en el primer cuatrimestre de 2020

27 mayo, 2020
tabajo hecho por mujeres

Las manos de mujeres dan forma a la industria del tabaco dominicano

12 marzo, 2020
economia cubana

Cuba exportó tabaco por más de US$269 millones en 2019

21 febrero, 2020
economia cubana

Cuba potencia producción de tabaco y el cultivo de la variedad Burley

30 diciembre, 2019
cigarros

EE.UU. espera que fumadores cambien cigarros por “productos menos dañinos”

1 octubre, 2019

Newsletter

Últimas noticias

panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía de México. | Fuente externa.

México defiende su política energética tras nuevas reclamaciones de EEUU

15 enero, 2021
whatsapp

WhatsApp retrasa la actualización de política de privacidad por “confusión”

15 enero, 2021
Plutarco Arias y Raquel Peña.

Gobierno acuerda con Pfizer la compra 7.9 millones de dosis de su vacuna

15 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ecokit ENSO promete reducir entre un 25 y un 44% la factura energética

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist