• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Adentro del mercado

Reto ante las transacciones en efectivo

Rosa PascualbyRosa Pascual
23 mayo, 2019
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El uso de dinero en efectivo y las transacciones que se realizan de esta forma son, por mucho, el mayor reto que enfrenta la Administración Tributaria. Controlar y fiscalizar este tipo de transacciones, que son de difícil rastreo, se basa, más que todo, en la buena voluntad de las personas en declarar los ingresos que reciben por esta vía, especialmente en un país donde se ha vuelto una práctica generalizada pensar que las transacciones en efectivo no se deben declarar. Esta idea ha calado en la mentalidad de los dueños de pequeños negocios, hasta el punto que lo defienden como una verdad absoluta.

Es cierto que con la ley de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (Ley 155-17), existe un mayor control, ya que las transacciones en efectivo de cierto volumen, deben ser reportadas por los sujetos obligados, sin embargo, existe un mercado de menor escala, el mercado informal, que no presenta declaraciones juradas, y que representa aproximadamente el 57% de nuestra economía. Ese, precisamente ese, el lugar donde debería estar el foco.

Atraer a ese sector informal y que tributen, es un problema con muchas aristas. La gente no entiende que debe pagar impuestos, tampoco entiende por qué deben hacerlo y, peor aún, se quejan del uso de esos fondos porque, lo que más salta a la vista es el mal uso y administración que se da a ese dinero. Las cosas que el gobierno hace con nuestros impuestos en favor de la población pasan desapercibidas en muchas de las ocasiones. La gente no ve el subsidio o la exención contributiva. No se nota las exenciones del ITBIS en la canasta básica, solo por mencionar algunos ejemplos.

En este año se publicó un borrador del reglamento para el Régimen Simplificado de Tributación (RST), que venía a ser la respuesta para atraer a las MiPymes para que se formalicen, pero resulta que este borrador, que vino a sustituir el Procedimiento Simplificado de Tributación (PST), resultó menos simple que el propio PST. Aún esperamos el nuevo borrador o reglamento modificado según los comentarios y sugerencias remitidas por varios gremios.

Ojalá podamos tener pronto un sistema tributario simple, atractivo, justo, equitativo, ciudadanos instruidos en el tema de los impuestos y funcionarios dispuestos a usar nuestro dinero con más y mejor criterio.

Etiquetas: Impuestos
EnviarCompartirTuitearEnviar
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Noticias relacionadas

Unión Europea, Eurozona, bandera

La Unión Europea acuerda mejorar la transparencia de multinacionales en impuestos

25 febrero, 2021
Nokia alcatel

Nokia perdió €2,431 millones en 2020 por los impuestos diferidos

4 febrero, 2021
Pesos argentinos

Gobierno argentino reglamenta el impuesto «solidario» a las grandes fortunas

30 enero, 2021
olaf scholz

Alemania ve «altamente probable» un acuerdo global sobre fiscalidad digital con apoyo de EE.UU.

29 enero, 2021

Pandemia derribó recaudación de impuestos de Brasil a menor nivel en 10 años

26 enero, 2021
Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021

Últimas noticias

El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Putin dispuesto a restaurar las relaciones con EE. UU. «si esto es recíproco»

1 marzo, 2021
Porfirio Peralta, director de Promipyme y Banca Solidaria.

Las mipyme necesitan empresarios más capacitados

1 marzo, 2021
La transformación de los carruajes tuvo un costo de US$7,000 por unidad.

La movilidad eléctrica llega a carruajes de la Zona Colonial

1 marzo, 2021
Banco Central Europeo (BCE)

El BCE responderá si un endurecimiento de las condiciones de financiación socava el efecto de sus estímulos

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión