• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

OEA lanza el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas en Jamaica

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
23 enero, 2015
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Washington.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) lanzó este viernes el modelo de Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas (SBDC, siglas en inglés) en Jamaica, en una ceremonia que tuvo lugar en Kingston.

El modelo, organizado en colaboración con el Ministerio de Industria, Inversión y Comercio de Jamaica, la Agencia de Desarrollo de las Exportaciones del Caribe y la Universidad de Texas en San Antonio, Estados Unidos, se centra en una asistencia individual y de largo plazo para ayudar a los clientes a generar un impacto económico sostenido a través del establecimiento de nuevas empresas, la creación de empleo y el aumento de las ventas y el acceso al capital; la promoción de una cultura orientada a resultados; y el desarrollo de vínculos empresariales y comerciales entre los clientes de los diferentes centros a través de herramientas como la plataforma online SBDCGlobal.

Durante la ceremonia de inauguración, el ministro de Industria, Inversión y Comercio de Jamaica, Anthony Hylton, recalcó que el modelo es una «realidad» en Jamaica, señalando el hecho de que el sector privado y la academia han demostrado un importante compromiso para colaborar con el Ministerio en la aplicación del modelo.

Agregó que el modelo «ofrece un marco estructurado para promover la competitividad y el desarrollo de nuestras Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). La facilitación de intervenciones a lo largo del ciclo de vida de la empresa, los acuerdos de colaboración entre las universidades, los sectores público y privado, así como mecanismos de seguimiento y evaluación, contribuirán a abordar, de una manera importante, algunas de las deficiencias de los programas actuales».

La secretaria ejecutiva para el Desarrollo Integral de la OEA, Sherry Tross, destacó la «trayectoria de éxito» del modelo SBDC en las Américas, y lo atribuyó a que «el modelo aprovecha los recursos técnicos, humanos y financieros de los sectores público y privado y la academia para desarrollar un ‘ecosistema’ para nutrir el crecimiento de las pequeñas empresas».

El embajador de Estados Unidos en Jamaica, Luis G. Moreno, señaló que, «a través de los Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas, empresarios estadounidenses han creado miles de millones de dólares de crecimiento y millones de puestos de trabajo».

El embajador Moreno también reiteró el compromiso de su gobierno con el desarrollo económico de Jamaica, y agregó que «queremos trabajar en colaboración con el Gobierno de Jamaica para la prosperidad del país, a través de nuestro apoyo al sector de la pequeña empresa.»

El lanzamiento es parte de una iniciativa de la OEA que empezó en 2012 en Barbados, Belice, Dominica, Jamaica y Santa Lucía, y busca contribuir al desarrollo de las instituciones que apoyan y ayudan a aumentar la competitividad de las Mipymes en la región de la Comunidad del Caribe (Caricom).

El proyecto SBDC de Caricom se basa en los 35 años de experiencia de los Centros de Desarrollo de Pequeñas Empresas de los Estados Unidos y su adaptación a otros países de la región, incluyendo México, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Colombia y Chile. El modelo SBDC combina los recursos de las instituciones de educación superior, los sectores público y privado con el fin de ayudar a las pequeñas empresas, contribuyendo a la sostenibilidad del programa y la promoción de sinergias y el uso eficiente de los recursos.

El proyecto SBDC de Caricom es financiado por el gobierno de Estados Unidos a través de su Misión Permanente ante la OEA. Jamaica es el tercer país de la región de la Caricom en poner en marcha el modelo SBDC. Belice fue el primero de los cinco países piloto en ponerlo en marcha en octubre de 2012, seguido por Santa Lucía en noviembre de 2014.

Etiquetas: Embajador en JamaicaEstados UnidosJamaicaLas AméricasLuis G. MorenoMipymesOEAPymesSBDCSherry Tross
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Empacadores en el centro de distribución de Brand Of Dominican. | Fuente externa

Productos de pymes dominicanas se pueden exportar por comercio electrónico

3 marzo, 2021
Pedro Pierluisi

Presentan proyecto de ley para admisión de Puerto Rico como un estado más de EEUU

2 marzo, 2021
Las mujeres de Chojoba elaboran productos de alta calidad.

La calidad es clave para las mipymes acceder a mercados externos

2 marzo, 2021

Últimas noticias

Agricultura compra 30,000 quintales semillas de habichuelas a productores de San Juan

3 marzo, 2021

Reabrir las escuelas: La educación es un servicio esencial

3 marzo, 2021

Global Finance reconoce al Popular como la mejor banca privada

3 marzo, 2021
Viajeros, aeropuertos

OMS subraya que no debe exigirse vacuna anticovid a viajeros internacionales

3 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La Rendición de Cuentas del general Juan Pablo Duarte

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión