• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reportajes

Carretera Internacional: una vía entre la pobreza y seguridad

Rossbell de la RosabyRossbell de la Rosa
Santo Domingo
13 mayo, 2019
0
carretera internacional frontera haiti

Para 2019 Defensa destina RD$301.06 millones a la seguridad fronteriza. | Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El polvo de la Carretera Internacional se asoma por cualquier umbral descubierto. Con aproximadamente 48 kilómetros esta vía entrelaza el sur y el norte de República Dominicana y Haití. Y, aunque sostiene los bornes que marcan la línea divisora de ambas naciones, las necesidades ambientales, de salubridad y económicas permanecen unificadas.

Durante un recorrido por la línea limítrofe, periodistas de distintos medios conocieron las operaciones de seguridad y control que lleva a cabo el Ejército de República Dominicana.

El trayecto abarcó desde el Interagencial Copey, en Monte Cristi, hasta Pedro Santana, Elías Piña. Y, desde la 19na Compañía El Rodeo, en Jimaní, hasta el destacamento de Hondo Valle.

Las malas condiciones de la carretera, rocas y ladera fueron los protagonistas durante los dos recorridos. Sin embargo, la sonrisa que se posa en la cara de niños y adultos que están atrapados en la miseria de la zona tiene mayor impacto para quien se atreve a recorrer el trayecto.

El comandante general del Ejército, mayor general Estanislao Gonell Regalado, confirma la situación precaria de la Carretera Internacional. Sin embargo, explicó que por conflictos de la zona, el Ejército ha reforzado la patrulla fronteriza.

Quiénes cuidan

¡Todo por la Patria! alude el lema de los soldados del Ejército de República Dominicana (ERD), quienes sin importarles tener que dejar sus familias por 10 días, dependiendo la misión, salvaguardan la seguridad nacional.

El mayor general Gonell Regalado, se encargó de explicar la misión de cada puesto militar fronterizo de la parte norte.

frontera haiti dajabon
La inversión en seguridad nacional asciende a RD$2,366 millones, en 2019.

Los destacamentos se construyeron durante la Era de Trujillo, con el propósito de vigilar la frontera de forma permanente. “Sin embargo, en los últimos años han sido remozados y dotados con drones, aeronaves y equipos de tecnología”, ponderó Gonell.

El comandante Gonell y otros miembros del ERD coinciden que la seguridad fronteriza es dinámica, debido a que se ajusta en la medida que aparecen las información que nutren las misiones de los soldados.

Sobre la cantidad de soldados, el general Santo Guerrero Clase (ERD), resaltó que en 2015 había 6,000 miembros en la frontera, sin embargo, en 2019 la cantidad aumentó a 8,600 soldados.

“Nuestro trabajo es interdictar, agarrar y someter”, fueron sus palabras para definir el rol de los soldados frente a la migración ilegal y el contrabando de mercancías.

NORTE

Copey: Esta entidad interagencial representa una de las zonas más importantes para la seguridad fronteriza. En ella, las FFAA e instituciones de inteligencia realizan operaciones conjuntas.

Puesto Laurel: Es el primer chequeo, que pertenece al 10mo Batallón, hacia la salida de Dajabón. Aquí se verifican los vehículos para evitar el contrabando de mercancías o migración ilegal.

La Palmita: Este puesto sirve de observación y escucha para las autoridades. Gonell ponderó que, aunque la población dominicana es reducida, el puesto sirve para proteger el territorio dominicano.

El Corte: Este destacamento ubicado a ocho kilómetros y medio de Pedro Santana, cuenta con la vigilancia de siete militares. En sus alrededores residen 2,500 personas, en su mayoría haitianos.

La Vigía: A solo un kilómetro y medio de Haití, tiene como principal amenaza la migración ilegal. Está comandado por un oficial subalterno y cuenta con aproximadamente 14 militares.

SUR

El Rodeo: Pertenece a la 5ta Brigada y tiene un área de responsabilidad de 108 kilómetros lineales de frontera. Cuenta con 1,450 hombres, equipos de tecnología, buggy y helicópteros.

Mercado Malpasso: Aquí se realiza un mercado permanente. Está vigilado por 140 soldados del Ejército y cuenta con el apoyo de Aduanas, Migración y el Senpa.

Pinos del Edén: Este destacamento corresponde a la 21 Compañía, con asiento en Neiba. El pueblo haitiano más cercano está a 17 kilómetros. Cuenta con 14 miembros de vigilancia, más la fuerza de tarea.

Cacique Enriquillo: A 15 metros de la frontera, es un puesto importante por la sublevación del cacique del mismo nombre. Aquí pernoctan 12 soldados, más una fuerza agregada de cuatros militares.

Hondo Valle: Según un documento, en este destacamento hay cuatro militares de servicio fijo del cerco fronterizo y seis militares. Su misión es prevenir todo tráfico de mercancías ilícitas.

Etiquetas: Carretera InternacionalFronteraHaití
EnviarCompartirTuitearEnviar
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Noticias relacionadas

Claude Joseph

El canciller de Haití dice que la situación en el país «está bajo control»

14 febrero, 2021
Jovenel Moise

El presidente haitiano asegura que ha sido desbaratado un intento de golpe de Estado

7 febrero, 2021
Personal sanitario durante la realización de pruebas diagnósticas a pacientes. | David Borrat, EFE.

Haití exigirá PCR a los viajeros llegados al país a partir del 9 de febrero

2 febrero, 2021
Jovenel Moise

Reforma a Constitución de Haití plantea eliminar el Senado y primer ministro

30 enero, 2021

Abinader asegura que habrá exceso de energía y se venderá a Haití

18 enero, 2021
haiti apoyo alimentario

La policía de Haití declara la alerta máxima durante un mes por las protestas contra su presidente

16 enero, 2021

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión