• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones Adentro del mercado

Una brecha fiscal contra la transparencia

Rosa PascualbyRosa Pascual
9 mayo, 2019
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Desde diciembre de 2017 cuando entró en vigencia la Ley de Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento al Terrorismo y Armas de Destrucción Masiva (Ley 155-17), la mayoría de los cambios en nuestra legislación y controles por parte de la Administración Tributaria apuntan a un mayor nivel de transparencia.

Especialmente desde el punto de vista fiscal se hace necesario “poner orden” en la declaración del patrimonio de las personas físicas declarantes del impuesto sobre la renta (ISR). Tanto es así que durante el año 2018 se comentaron varios borradores de un proyecto de ley de revalorización patrimonial, el cual era una especie de amnistía para hacer “borrón y cuenta nueva”, ya que es sabido que el patrimonio de la mayoría de las personas no había sido debidamente declarado dado que era una práctica común indicar en las declaraciones juradas personales solo los ingresos y gastos necesarios para la determinación del impuesto.

Al no ser declarados los bienes personales, se podría, en caso que lo hubiere, identificar si ha habido defraudación tributaria, ya que el artículo 268 establece que son rentas (sujetas al ISR) “…los incrementos de patrimonio realizados por el contribuyente…”. Es decir, que, si en un año tu patrimonio pasó de 3 a 8 millones de pesos, por ejemplo, y tus ingresos totales de ese año fueron 2.5 millones de pesos y no tienes deudas, la pregunta sería ¿con cuáles ingresos adquiriste esos nuevos activos?

Pues bien, aun cuando no es posible aplicar la ley de manera retroactiva, no sería posible en este ejemplo, abrir una investigación amparados en la Ley 155-17, sin embargo, la defraudación tributaria siempre ha sido sancionada por nuestro Código Tributario Dominicano. De manera que, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), bajo los requerimientos actuales de transparencia, podría reclamar el impuesto dejado de pagar por esos incrementos en el patrimonio de los contribuyentes, tal como lo ha hecho, sin embrago, es necesario tomar en cuenta un punto clave: la prescripción.

El propio artículo 268 en su párrafo II establece que “Todas las rentas no declaradas de acuerdo con las disposiciones del presente párrafo (refiriéndose a los incrementos en el patrimonio) se integrarán a la base imponible del impuesto para la determinación de la obligación tributaria en el período que sean descubiertas (esto a favor de los contribuyentes ya que no tendrían que pagar los recargos e intereses), salvo que el contribuyente pruebe de forma fehaciente y suficientemente que ha sido titular de los bienes y derechos que se trata en una fecha anterior a la del período de prescripción.

Respecto de la prescripción, el artículo 21 establece que prescriben a los 3 años las acciones del fisco para exigir las declaraciones juradas, impugnar las efectuadas, requerir el pago del impuesto y practicar las estimaciones de oficio. Hay que tomar en cuenta que la prescripción puede ser interrumpida o suspendida dadas ciertas acciones del fisco, lo cual puede extender el plazo de la misma más allá de tres años.

Etiquetas: brecha fiscalISR
EnviarCompartirTuitearEnviar
Rosa Pascual

Rosa Pascual

Noticias relacionadas

Impuesto al doble sueldo sería a partir de los RD$35,000

2 octubre, 2020
impuesto sobre la renta

El impuesto sobre la renta suma RD$3,241 millones más en primer semestre 2019

9 septiembre, 2019

¿Cuándo se reporta el ISR en cero a la DGII?

9 mayo, 2019
DGII

La banca dominicana aporta al fisco RD$41,049 millones en 10 años

15 marzo, 2019

El problema del pago del anticipo

7 febrero, 2019

El pago del anticipo del ISR, un impuesto que atrasa

17 enero, 2019

Últimas noticias

El boletín diario de la cartera de Salud indica que los casos activos de covid-19 ascienden a 45,179. | Getty Images.

Salud Pública notifica 608 nuevos casos de coronavirus y siete muertes

28 febrero, 2021
Martha Jhoana De Luna

Representación diplomática de RD en Canadá ofrece recital de música instrumental folklórica por la Independencia Nacional

28 febrero, 2021
coronavirus covid-19

Salud Pública notifica 608 nuevos casos de coronavirus y 7 muertes

28 febrero, 2021

¿Cómo afrontar un despido o un desahucio?

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión