• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

Senador afirma que con la pobreza fronteriza no habrá soberanía

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
20 enero, 2015
0
Adriano Sánchez Roa, senador por Elías Piña.

Adriano Sánchez Roa, senador por Elías Piña.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Santo Domingo.- El senador por la provincia Elías Piña, Adriano Sánchez Roa, afirmó que mientras la franja fronteriza dominicana esté postrada en la extrema pobreza, no se garantizará la soberanía migratoria, económica y de propiedad de la tierra, mientras crecerá el desorden y el descontrol estatal.

El vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la Cámara Alta explicó, sin embargo, que ante la situación y que en el presupuesto de gastos del gobierno no están los recursos para el desarrollo de la frontera, el presidente Danilo Medina se mostró dispuesto a dedicar recursos extraordinarios en la mejoría de las provincias fronterizas.

«Si no estuviera el Ejército y el Cesfront haciendo un trabajo arduo, aquí entraran casi 3,000 haitianos diariamente, pero por la carencia de equipamientos, comunicación e incentivos de estas instituciones, y las adversidad de una carretera intransitable y el bajo ingreso de la población, que hace permeable a la sociedad, diario entran alrededor de 800», estimó.

Sánchez Roa, al participar en Enfoque Matinal de CDN, reveló que un tercio de los recursos que el Estado asigna a la frontera se gasta con nacionales haitianos, por lo que esos fondos debían ser compensados a través de las instituciones como Salud Pública, Educación, Obras Públicas y otras.

Sector agropecuario
El senador peledeísta dijo que el país está acorralado en cuanto a los altos costos de producción agropecuarios y la calidad frente a los países competidores, mientras la investigación pública, la asistencia técnica y la comercialización directamente de los productores al consumidor, ya no existe, pues se camina hacia un sistema total de libre comercio, sin restricciones.

«Ahora que el presidente Medina ha abierto una nueva esperanza al agro, con sus esfuerzos y aportes en las visitas sorpresas, es necesario integrar a unos 5,000 agrónomos y profesionales afines, a un nuevo modelo similar a las políticas de subsidios y respaldo que aplican las grandes naciones como Estados Unidos y países de Europa», dijo el vocero del PLD en el Senado.

Sánchez Roa indicó que en la zona rural aún existen 560 empleos, pese a que los barrios de las provincias más pobladas están llenos de habitantes del campo y la frontera, pero que una nueva política rural-fronteriza, variaría el nivel de vida de los más pobres del país.

Recordó que en tres décadas la población de la isla pasará de 21 millones de habitantes a más de 40 millones, y se tendrá que producir los alimentos para esa población, por lo que hay que disminuir el 27.5% de importación de alimentos que realiza República Dominicana.

Etiquetas: Adriano Sánchez RoaAgrónomosCesfrontEstados UnidosEuropapobreza extremaRecursosZona fronteriza
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para México proyectan una contracción del 95 en 2020 y un repunte del 3.5% en 2021.

México y Estados Unidos mantendrán el cierre fronterizo por covid hasta el 21 de marzo

19 febrero, 2021
Una médica realiza la prueba del covid-19 a una paciente. | Guillaume Horcajuelo, EFE.

La curva de contagios muestra descensos en varios países europeos

13 febrero, 2021
capitol building u.s. congress

La deuda federal de Estados Unidos ascenderá al 102% del PIB en 2021

11 febrero, 2021

¿Cuánto realmente cuesta un empleado?

10 febrero, 2021
El alza de un 3.8% en los precios de los alimentos no pudo compensar por completo la caída del 3.6% de los precios energéticos. | Pixabay.

La inflación de Estados Unidos se mantiene en el 1.4% en enero

10 febrero, 2021
La viceministra de Cooperación Internacional, Olaya Dotel, habla en el acto de firma de alianzas con las gobernadoras de las provincias de la zona fronteriza.

Olaya Dotel plantea la necesidad de un enfoque binacional de la cooperación en la zona fronteriza

10 febrero, 2021

Últimas noticias

El boletín diario de la cartera de Salud indica que los casos activos de covid-19 ascienden a 45,179. | Getty Images.

Salud Pública notifica 608 nuevos casos de coronavirus y siete muertes

28 febrero, 2021
Martha Jhoana De Luna

Representación diplomática de RD en Canadá ofrece recital de música instrumental folklórica por la Independencia Nacional

28 febrero, 2021
coronavirus covid-19

Salud Pública notifica 608 nuevos casos de coronavirus y 7 muertes

28 febrero, 2021

¿Cómo afrontar un despido o un desahucio?

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión