• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Comercio

Tabaco dominicano aporta divisas por US$846 millones a la economía nacional

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
27 marzo, 2019
0
tabaco dominicano casimiro ramos

Casimiro Ramos, director del Instituto del Tabaco (Intabaco).

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con una importante proporción en las exportaciones nacionales, el tabaco y sus manufacturas han generado US$846 millones a distintos mercados, así lo expresó el ingeniero Casimiro Ramos, director del Instituto del Tabaco (Intabaco), al explicar que más de 3,000 productores trabajan el cultivo del tabaco con un impacto de 300,000 a 350,000 beneficiarios indirectos.

Esto significa una generación de 115,000 empleos directos, de los cuales al menos 70,000 pertenecen a Santiago de los Caballeros, entre fincas, zonas francas y empresas de capital. De igual forma, las principales plantaciones conforman un 50% de la producción total.

Actualmente en el país existen alrededor de 93 empresas dedicadas a la producción, industrialización y exportación del tabaco dominicano, siendo el 75% de estas zonas francas y el 25% restante capital privado.

Cabe destacar que, más del 80% de las fincas tabacaleras dominicanas cuentan con contratos de financiamiento y comercialización del producto, con precios incrementados a un 40% con relación al año anterior. estableciendo una base sólida de mercado para los productores en los diversos campos del país.

Más de 7,000 millones de unidades de cigarros son producidos anualmente, de los cuales 260 millones de unidades corresponde a cigarros prémium o de elaboración artesanal, y el restante hechos a máquina. Siendo este un comercio consistente, donde el 84% se dirige a Estados Unidos, la Unión Europea, Nicaragua y países orientales.

Asimismo, Ramos precisó que su gestión tiene como meta mejorar la producción del tabaco dominicano, de la mano de los productores del campo y empresas privadas, con la implementación de nuevas tecnologías que permitan la obtención de un tabaco de calidad, con el cual el país pueda seguir manteniendo su reputación como el mejor tabaco del mundo.

Etiquetas: IntabacoTabacoTabaco dominicano
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

Abinader designa a Ito Bisonó coordinador de comisión para relanzar industria del tabaco en RD

13 septiembre, 2020
economia cubana

Exportación de tabaco disminuyó en un 42.7% en el primer cuatrimestre de 2020

27 mayo, 2020
tabajo hecho por mujeres

Las manos de mujeres dan forma a la industria del tabaco dominicano

12 marzo, 2020
economia cubana

Cuba exportó tabaco por más de US$269 millones en 2019

21 febrero, 2020
economia cubana

Cuba potencia producción de tabaco y el cultivo de la variedad Burley

30 diciembre, 2019
cigarros

EE.UU. espera que fumadores cambien cigarros por “productos menos dañinos”

1 octubre, 2019

Newsletter

Últimas noticias

Dmitri Peskov

El Kremlin dice que no existen condiciones para “reiniciar” lazos con EEUU

27 enero, 2021
ciberatacks

Microsoft: Ciberataques de identidad se han duplicado durante la pandemia

27 enero, 2021
Logo de Revue, comprada por Twitter. | Europa Press.

Twitter compra la plataforma de boletines Revue para diversificar sus ingresos

27 enero, 2021

Inversionistas de Wall Street, dudas sobre estímulos de Joe Biden

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist