• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

MICM cree innecesario paro de Fenatrado y explica método precio combustibles

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
15 marzo, 2019
0
dsc5347

Fenatrado/Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) consideró innecesario el paro de seis horas convocado por la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) para este viernes y explicó a sus directivos el método para calcular los precios de los combustibles.

La entidad gremial anunció un paro de 6:00 de la mañana hasta el mediodía para que el «el Ministerio de Industria y Comercio explique y transparente con absoluta claridad la metodología que utiliza para establecer las variaciones semanales en los precios de los combustibles».

En un encuentro, funcionarios del MICM presentaron la metodología el presidente de Fenatrado, Ricardo de los Santos, y al vicepresidente de la organización, Ángel Ogando, informó el Ministerio en una nota de prensa

Los técnicos explicaron que el precio de los combustibles en el país se aplica de manera transparente y en función de lo establecido en el Reglamento 307-01 de la Ley 112-00 de Hidrocarburos.

Asimismo, opinaron que la convocatoria de paro es innecesaria, dado que tanto dicha organización como cualquier otro ciudadano puede tener a mano la metodología del cálculo de los precios de los combustibles, porque se trata de información pública.

La reunión se produjo a petición de los directivos de Fenatrado y se desarrolló en un ambiente de cordialidad, indicó el MICM, que reitera que mantiene las puertas abiertas para cualquier reunión que soliciten las partes interesadas.

Asimismo, recordó que ha sostenido diversas reuniones con representantes del sector transporte, como con el presidente de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra), Antonio Marte, y con delegados de la Asociación de Taxistas Unidos República Dominicana.

En las últimas semanas se han producido subidas consecutivas en los precios de los combustibles tras un largo periodo de estabilidad y bajada de precios que, a su vez, estuvo precedido por constantes incrementos que llevaron a los transportistas a organizar marchas y protestas en el mes de noviembre.

Etiquetas: FenatradoMICM
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

Congelan precios de los combustibles

5 marzo, 2021

El Gobierno elabora una nueva ley para fijar el precio de los combustibles

24 febrero, 2021

Gobierno no aumentará precio del GLP a pesar de crisis en Texas

24 febrero, 2021

Últimas noticias

Vacuna contra el covid19/ Lésther Álvarez

Se agota el 50% de las vacunas disponibles para el covid-19

6 marzo, 2021
Joe Biden

Biden celebra el nuevo plan de estímulo: Es un un «paso gigante» para Estados Unidos

6 marzo, 2021
Capitolio, congreso de EEUU

El Senado de Estados Unidos aprueba el plan de estímulo económico de US$1.9 billones

6 marzo, 2021
Irlonca Tavárez y Mercedes Canalda

Entidades firman convenio para formar mujeres emprendedoras en La Vega

6 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link