• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Entrevista

Mercedes Canalda: “La mujer es más propensa a ahorrar para sus metas”

Rossbell de la RosabyRossbell de la Rosa
Santo Domingo
14 marzo, 2019
0
Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidente ejecutiva del Banco de Desarrollo y Crédito Adopem. | Lésther Álvarez

Mercedes Canalda de Beras-Goico, presidente ejecutiva del Banco de Desarrollo y Crédito Adopem. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer (Adopem) nació hace 36 años como una organización no gubernamental, y en 2005 empezó a operar como Banco de Ahorro y Crédito. Desde sus inicios, marcó como prioridad institucional generar oportunidades para las mujeres más vulnerables de la sociedad.

En la actualidad, aproximadamente el 70% de sus clientes son mujeres, de las cuales un 26% son jóvenes. Ofrecer productos y servicios financieros a las mujeres que tienen menos oportunidades, como banco regulado, es un desafío para Adopem y la principal inspiración de Mercedes Canalda, su presidente ejecutiva.

¿Quién es Mercedes Canalda?

Mercedes Canalda es una mujer luchadora, decidida, sencilla que tiene múltiples roles. Su papel principal es ser madre, esposa, hija y profesional. Soy solidaria, sensible y humana, una persona que le gusta trabajar en equipo y sentirse desafiada, especialmente en temas profesionales de posicionamiento e incidencias a favor de la mujer dominicana.

¿Cuál es su visión sobre el papel que juega la mujer en la sociedad como sujeto económico y de cambio?

La mujer asume responsabilidades multidisciplinarias de muchísima importancia como madre, profesional y ama de casa. No podemos darnos el lujo de confundirnos y, por eso, cualquier decisión que tomemos debe ser la más correcta, de mayor impacto para nosotras, la familia y la sociedad.

Es trascendental pensar de manera crítica y constructiva, que nos permita tomar decisiones asertivas, pero que a su vez tengan un contenido de solidaridad y sensibilidad. En la medida en que la mujer alcanza empoderamiento, económicamente genera mayores cambios.

¿Qué opinión le merece la dependencia económica de la mujer?

Se ha determinado que en temas de abuso, el mayor vínculo entre el agresor y la víctima, muchas veces, está presente el factor económico y, por eso, es importante que la mujer tenga cierta o total independencia. Además, que aporte de manera efectiva y activa a la consolidación de la familia, en términos de inversión y no solamente de manutención.

¿Cuál ha sido su guía para estar frente a una institución financiera en posiciones de primer orden?

Mi guía es la ética, trabajo, disciplina, constancia, innovación, credibilidad y la creatividad, elementos muy trabajados y que también fueron la mayor inspiración de sensibilidad de género de las mujeres que fundaron Adopem. Otro elemento fundamental en asumir esta posición es la empatía y la gestión de liderazgo y, muy importante, contar con un equipo comprometido.

¿Cómo es su relación laboral en un sector dominado por hombres?

La relación laboral y con las demás entidades de intermediación financiera del sector, como banco, profesional y mujer ha sido muy buena. La mujer dominicana ha logrado su posicionamiento a nivel ejecutivo en la banca nacional. El 43% del total de los presidentes y vicepresidentes del sistema financiero son mujeres, sin embargo, nos queda un amplio camino por recorrer.

Entre los miembros del consejo de administración hay una participación significativamente menor, apenas el 16% de los directivos son mujeres, un desafío y lucha que tenemos.

¿Cómo pondera el papel que juega la mujer en la economía dominicana?

El rol de la mujer en la economía dominicana es muy activo. La mujer representa el 52% de la población dominicana y genera en esa misma proporción el 23% del producto interno bruto que generan las microempresas.

Esto quiere decir que tiene un impacto importante en la dinamización económica del país y, si bien es cierto que existen algunas brechas salariales entre la misma posición cuando la ocupa un hombre, esta ha disminuido. Lo más importante es que las empresas tengan la conciencia de dar oportunidad y promover la equidad. Esto es lo que va a lograr que una posición tradicionalmente ocupada por un hombre la pueda desarrollar la mujer.

¿Cuáles son las principales conquistas de la mujer en términos de aporte a la economía?

Yo no diría que la mujer tiene una única conquista desde la perspectiva económica, pero de las más importantes, sin lugar a dudas, es la inserción en el mercado laboral con mayores oportunidades y posicionamiento logrado a través de su preparación y capacitación.

Hay que destacar que hemos avanzando con el tiempo en una participación, no solamente económica, sino de desarrollo profesional intelectual, tanto privado como público, que ha permitido que la mujer sea tomada en cuenta para posiciones clave.

Todavía hay muchas barreras que por supuesto debemos superar, por ejemplo, en el ámbito público hay solamente 13 mujeres que ocupan posiciones importantes a nivel del Gobierno y ciertamente se debe lograr una mayor igualdad.

¿Considera que la sociedad aún estigmatiza a la mujer?

Todavía se tiene ese estigma del tema, más bien cultural, de la posición de la mujer y su debilidad. Sin embargo, las mujeres sentimos que hemos avanzado y posicionado mucho mejor, que nos hemos preparado técnica y profesionalmente. Este tema es más de capacitación, de trabajar con esta sensibilización de género ante la sociedad y la familia.

¿Las mujeres son disciplinadas en las finanzas?

Las mujeres somos más determinadas cuando nos proponemos una meta. Esto también se aplica a las finanzas, la mujer es más propensa a ahorrar para el cumplimiento de sus metas o para tener un “clavo” para cualquier emergencia.

¿La mujer es mejor administradora que el hombre?

La mujer, como madre y ama de casa, en la mayoría de los casos tiende a administrar mejor el dinero. Le da prioridad a los gastos de alimentación, salud y educación de sus hijos.

Las clientas de Adopem en su mayoría sacan adelante a sus familias sin la ayuda de su pareja, siendo un 54% de las clientas, mujeres solteras, separadas o viudas con dependientes.

Acerca de Mercedes Canalda

Mercedes Canalda es economista de profesión, con especialidad en microfinanzas. Laboró por siete años en el Banco Central y actualmente es la presidente ejecutiva del Banco de Ahorro y Crédito Adopem.

Ha sido directora ejecutiva de la Asociación Dominicana para el Desarrollo de la Mujer (Adopem ONG), miembro del consejo de directores Fime-Visión Mundial, fundadora de la Red Dominicana de Microfinanzas (Asociación Redomif), así como presidente y vicepresidente del consejo de directores de la Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito (Abancord).

Canalda fue consultora internacional para organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Women´s World Banking (WWB). También, fue profesora en diferentes universidades locales y conferencista en eventos internacionales. Ha participado en cursos avanzados en liderazgo, en Wharton School Universidad de Pensilvania.

Etiquetas: AdopemDía de la MujerMercedes Canaldamujer dominicana
EnviarCompartirTuitearEnviar
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Noticias relacionadas

Adopem y Banco Europeo de Inversiones acuerdan financiar RD$480 millones para mipymes

15 febrero, 2021
madeline ceballos maka

Madeline Ceballos: “Cada reto es una oportunidad de aprendizaje”

28 marzo, 2020

La mujer, ese ser sublime que aporta a la economía dominicana

12 marzo, 2020
tabajo hecho por mujeres

Las manos de mujeres dan forma a la industria del tabaco dominicano

12 marzo, 2020
mujer dominicana espana

La mujer dominicana en España supera el modelo patriarcal

25 septiembre, 2019
banco adopem mercedes tejada, valerie valete, laritza almanzar

Banco Adopem celebra su 37 aniversario

30 julio, 2019

Últimas noticias

bebidas alcoholicas precios

El covid-19 no detuvo el consumo de bebidas con más alcohol

25 febrero, 2021
ganancias banca dominicana

¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

25 febrero, 2021
unared cajeros

Alianzas bancarias para facilitar acceso a servicios

25 febrero, 2021

Significativo aporte de la banca al empleo bien remunerado

25 febrero, 2021

Las más leídas

  • mineria bauxita pedernales

    República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Regulación de las cooperativas

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La economía dominicana durante la Anexión a España

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Las Líneas 1 y 2A del Metro de Santo Domingo funcionan casi sin déficit

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Salvador pierde 79,900 empleos en pandemia de covid-19

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión