• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Clinton elogia a Panamá por su revolución en la utilización de energía limpia

Agencia EFEbyAgencia EFE
Panamá
3 febrero, 2019
0
clinton pamaná ikakos

Juan Carlos Varela, Bill Clinton y Rolando González Bunster.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El expresidente de Estados Unidos, Bill Clinton, elogió al Gobierno de Panamá por un importante proyecto de energía solar inaugurado en la provincia occidental panameña de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica.

Se trata del parque fotovoltaico Ikakos, de Interenergy, el más grande del país con 138,960 paneles solares Jinko instalados, que en conjunto tienen una potencia nominal de 40 megavatios (MW).

Clinton, quien asistió al acto protocolario, reconoció el legado del presidente panameño Juan Carlos Varela por el cambio que realizan en la diversificación de energías limpias.

“Tiene mucho porque sentirse orgulloso, su legado de impulsar a Panamá a la revolución de la utilización de energía, ahora uniéndose con Costa rica tienen tiempo de generar energía, más negocios y trabajos para que las personas puedan pagar sus cuentas”, dijo.

El estadounidense sostuvo en el encuentro que el cambio climático “es real”, y recordó que hace 40 años atrás las personas se reían de él por sus ideas de otras opciones de energía.

“Después de haber pasado toda una vida, en realidad más de 40 años, las personas se reían de mí al hablar de esto, hoy le agradezco a mis amigos por haberme tomado en serio al principio”, sostuvo.

Clinton señaló que este paso para Panamá para utilizar energías renovables es una oportunidad para ser mejores, dado que considera que es tiempo de hacer cosas nuevas.

Sobre el proyecto Ikakos indicó que este crea nuevas plazas de trabajo, lo que beneficiará al país porque traerá publicidad y a las personas que tendrán electricidad.

El proyecto fue levantado con la empresa española Gransolar, en conjunto con Cobra Instalaciones y Servicios. Ikakos realizará un aporte anual de 84.58 GWh a la matriz energética panameña, que proveerá de la demanda eléctrica de 30,000 familias aproximadamente.

Con la inauguración de Ikakos fue a la vez lanzada la Iniciativa Suministro de Energía Renovable (SER), a través de la cual InterEnergy Group ofrece a grandes clientes en Panamá el servicio de suministro de energía 100% renovable para sus operaciones, combinando energía solar, eólica e hídrica, con una capacidad total instalada de 255 MW a 2018.

El CEO de InterEnergy Group, Rolando González, indicó que la Iniciativa SER forma parte del compromiso que asumieron como grupo en la reunión de Clinton Global Initiative, celebrada en Río de Janeiro en diciembre de 2013.

A través de esta combinación de fuentes de energía renovables, SER busca evitar las emisiones de más 20.000 toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) anualmente, contribuyendo de manera positiva con el calentamiento global.

“SER permite a grandes clientes garantizar que sus operaciones utilicen energía 100 por ciento renovable, contribuyendo así de una manera tangible y concreta con los Objetivos del Desarrollo Sostenible”, comentó González.

Por su parte, el mandatario Varela mencionó que la empresa ha invertido unos 500 millones de dólares entre el parque eólico “Laudato Si” en la provincia central de Coclé y ahora con Ikakos.

“Este tipo de proyectos aumenta la confianza en el país y el Gobierno, ya en nuestros cinco años de administración con transparencia y eficiencia se han realizado más de 2,000 millones en inversión extranjera”, afirmó.

El jefe de Estado agradeció la presencia del expresidente Clinton y comunicó que durante su visita al país tuvieron un encuentro donde abordaron temas políticos y económicos para la región de América.

El primer proyecto fotovoltaico en la región de Centroamérica implicó una inversión de más 48 millones de dólares, generando empleos para más de 450 personas y significando un gran paso en la diversificación de la matriz energética de Panamá.

De acuerdo con datos oficiales, Panamá generó en 2018 casi el 80% de su consumo con energía renovable, dividida en 70% hídrica, 10% eólica-solar y el restante en energía térmica.

Etiquetas: bill clintonEnergía limpiaPanamá
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

panamá exportaciones

Panamá está abierto a diálogo con Costa Rica en la OMC por problema comercial

15 enero, 2021
ciudad de panamá

Capital de Panamá reabrirá gradualmente y cuarentena se traslada a provincias

12 enero, 2021
Ciudad de Panamá.

Empleo y producción con “dificultades” en Panamá pese a crecimiento en 2021

8 enero, 2021
El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, durante una alocución a la nación ofrecida en el hemiciclo de la Asamblea Nacional. | Fuente externa.

Presidente de Panamá: autocontrol y vacunas guiarán la recuperación en 2021

2 enero, 2021
Protesta del sindicato de trabajadores de Panamá, en la que exigieron el mantenimiento de los empleos durante la cuarentena recién impuesta en ese país para controlar los rebrotes de covid-19. | EFE.

Sindicato de Panamá exige la no suspensión de sueldos en nueva cuarentena

29 diciembre, 2020
Ciudad de Panamá.

BM aprueba crédito a Panamá para reforzar la recuperación económica inclusiva

11 diciembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Muestra en 2019 en el Museo Judío de Viena"Lady Bluetooth", que repasó la vida de la actriz e inventora Hedy Lamarr (1914-2000). | Hugo Barcia, EFE.

Mujeres que con sus inventos han cambiado nuestra vida

17 enero, 2021
vacuna coronavirus, gustavo fring pexels

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

17 enero, 2021
Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021
Parlamento británico.

Reino Unido impone barreras ante el riesgo a cepas que afecten a las vacunas

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Patronato de Ganaderos juramenta nueva directiva

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El poder de la ivermectina contra el covid-19

    108 COMPARTIR
    Compartir 108 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist