• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Asamblea Felaban 2018

La banca apalanca el avance sostenible con bonos verdes

Rossbell de la RosabyRossbell de la Rosa
Punta Cana, La Altagracia
4 diciembre, 2018
0
bonos verdes ifc

En 2008, el Banco Mundial emitió su primero bono verde por US440 millones, aproximadamente.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los bonos verdes tienen como objetivo apalancar el financiamiento de proyectos económicos que promuevan el desarrollo tomando en cuenta la sostenibilidad ambiental y reduzcan al mínimo su impacto negativo.

Marcela Ponce, jefa de financiamiento climático del Grupo de Instituciones Financieras (FIG, en inglés), los pondera en un contexto en el que ve como un punto fundamental la mitigación del cambio climático para todas las economías del mundo.

“Los Objetivos del Desarrollo Sostenible nos unen y las economías mundiales tenemos una tendencia a reducir las emisiones de carbono y cuando se emite un bono verde se atraen estos activos sostenibles”.

Para la experta, en la economía verde entran en juego varios factores: por un lado, se atraen inversionistas interesados en colocar recursos en instituciones que mitiguen los riesgos ambientales y, por otro, se obliga al sector real a enfocarse hacia operaciones más limpias.

Ponce resalta que, mediante los estándares suscritos por la Asociación de Mercados Internacionales de Capitales (ICMA, por sus siglas en inglés), los principios de la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés) y de Climate Bonds Initiative se pueden percibir la transparencia del uso de los bonos verdes.

Emisión de bonos verdes en la región

Según un estudio de IFC, en los próximos 15 años se presentarán oportunidades de inversión verde en Latinoamérica y el Caribe y se espera una inversión de US$2.6 trillones en financiamiento sostenible en la región.

En Latinoamérica han emitido bonos verdes instituciones financieras privadas como BanColombia, DaVivienda, Banco Galicia y BBVA en México. También varios bancos de desarrollo de la región.

“En 2016, BanColombia se convirtió en la primera institución financiera privada de Latinoamérica en realizar una emisión de bonos verdes por US$115 millones y, fue adquirida en su totalidad por la IFC, parte del Grupo Banco Mundial”, destaca la institución bancaria en su portal.

Ponce resalta que en 2008 el Grupo Banco Mundial emitió su primer bono verde por US$440 millones y para 2013 IFC emitió US$1,000 millones, la primera emisión global. Desde entonces han realizado más de 120 emisiones por más de US$8.2 billones, en 15 monedas.

“Las emisiones de bonos verdes en mercados emergentes han estado predominante en China, pero también ha habido emisiones de bancos en India, Turquía, Colombia y Costa Rica y emisiones de empresas no bancarias en Brasil, México y Sudáfrica”, según la IFC.

En República Dominicana desde 2012 a junio 2018 la cartera de créditos de los bancos múltiples destinada a proyectos que impactan positivamente en el medio ambiente creció 39.4% en promedio anual.

La información fue suministrada por la Asociación de Bancos Comerciales de República Dominicana (ABA), la cual señala que en 2012 la banca múltiple tenía una cartera de RD$413.4 millones para financiar iniciativas amigables con el medio ambiente, evolucionado hasta alcanzar los RD$3,034.8 millones en junio de 2018, un crecimiento de un 634%.

Firma de acuerdo

Durante la asamblea anual de la Federación Latinoamericana de Bancos Felaban 2018, que acogió República Dominicana, se lanzó el IFC-Green Banking Academy (GBAC), una iniciativa de IFC y otros aliados para promover la transformación de la banca hacia un modelo más verde.

“Luego de una encuesta con 101 bancos de la región se identificó que una de las principales barreras de las finanzas verdes era el conocimiento y, por ello lanzamos el GBAC para impartir conocimiento sobre estas emisiones”, dice Ponce.

La transparencia de los bonos verdes permite a las empresas ganar visibilidad y reputación con los clientes, mayor acercamiento a otros inversionistas y hace más tangible el compromiso con el cambio climático, fundamental para las nuevas generaciones.

Mecanismos

¿Dónde invertir los fondos captados? La representante de IFC, Marcela Ponce dice que los temas verdes no son tan atípicos como se les considera.

Cita, por ejemplo, que los recursos se pueden invertir en fuentes renovables de energías, eficiencia energética, en empresas con certificaciones ambientales, agricultura sostenible, vehículos híbridos y eléctricos y construcción sostenible. Ponce llamó a seguir sensibilizando sobre los bonos verdes, como una vía para que en el mercado se generen más emisiones. Aclara que no hay incentivos fiscales para las empresas que se financien por esta vía.

El FIG es uno de los tres grupos principales de la industria en la IFC, responsable de administrar el 40% del negocio global de la IFC en volumen y capital en riesgo.

Etiquetas: Bonos verdesEconomía verdeIFCinversión verdemedio ambiente
EnviarCompartir9TuitearEnviar
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Noticias relacionadas

Desempeño de los bonos como inversión

24 noviembre, 2020

El compromiso del Ministerio de Medio Ambiente

17 septiembre, 2020

“El desarrollo turístico de Pedernales se hará respetando áreas protegidas”

16 septiembre, 2020
La visita se planteó la necesidad de que sea reactivada la Comisión Presidencial Ozama-Isabela.  /Lésther Alvarez

Medio Ambiente reconoce aportes de Comisión Presidencial Ozama Isabela

16 septiembre, 2020
Orlando Jorge Mera

Gobierno prevé incluir asignatura sobre educación ambiental en las escuelas

14 septiembre, 2020
Ángel Gurria

La OCDE pide más esfuerzos en la recuperación verde de las economías tras covid-19

14 septiembre, 2020

Newsletter

Últimas noticias

Muestra en 2019 en el Museo Judío de Viena"Lady Bluetooth", que repasó la vida de la actriz e inventora Hedy Lamarr (1914-2000). | Hugo Barcia, EFE.

Mujeres que con sus inventos han cambiado nuestra vida

17 enero, 2021
vacuna coronavirus, gustavo fring pexels

Bélgica plantea cambiar la ley laboral para que trabajadores puedan vacunarse

17 enero, 2021
Joe Biden

Los mercados esperan que Biden eleve estímulos pero también impuestos en EEUU

17 enero, 2021
Parlamento británico.

Reino Unido impone barreras ante el riesgo a cepas que afecten a las vacunas

17 enero, 2021

Las más leídas

  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tardaría dos años para recuperar los empleos de 2020

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Patronato de Ganaderos juramenta nueva directiva

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La extensión de FASE 1 y posible revisión de FASE 2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El poder de la ivermectina contra el covid-19

    108 COMPARTIR
    Compartir 108 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist