• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Energía

Consumidores dominicanos se refugian en el GLP ante alzas en los precios de las gasolinas

Grissell MedinabyGrissell Medina
Santo Domingo
1 octubre, 2018
0
Cada vez son más las personas que optan por instalar un equipo de GLP a sus vehículos con el propósito de ahorrar dinero. | Lésther Alvarez

Cada vez son más las personas que optan por instalar un equipo de GLP a sus vehículos con el propósito de ahorrar dinero. | Lésther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En los últimos días organizaciones del transporte han protestado en demanda de una reducción en los precios de los combustibles. En algunos casos han aplicado aumentos en los precios de los pasajes de diferentes rutas. Los ajustes oscilan entre RD$5.0 y RD$10.00 por ruta.

El último llamado a paro convocado por la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado) fue pospuesto luego de una reunión entre sus representantes y delegados del Gobierno, quienes sostuvieron una reunión a solo horas de iniciarse la protesta. Estaba previsto que los efectos se sintieran principalmente en los puertos, ya que el transporte pesado se encarga del traslado de mercancías desde y hacia los centros de despacho.

Según los transportistas, la medida se fundamenta en los aumentos en los precios de los combustibles, por lo que exigen que se modifique la Ley 112-00 sobre Hidrocarburos.

En lo que va año, el precio internacional del barril del petróleo intermedio de Texas (WTI), que se toma como referencia para fijar el costo de los combustibles, ha aumentado un 7.1%, al pasar de US$61.44 en enero a US$65.81 en junio, es decir, US$4.37.

Durante el primer trimestre de este año República Dominicana importó 15.7 millones de barriles de petróleo y sus derivados a un precio promedio de US$55.37 por barril. Las importaciones totales fueron por un valor de US$871.7 millones.

El costo por galón de ese tipo de gasolina aumentó un 9%, al pasar de RD$209.2 al inicio del año a RD$228.2 a finales de agosto. | Lésther Alvarez

Además de las medidas tomadas por los transportistas, que afectan directamente a la población dominicana, el aumento de los precios de las gasolinas provoca otros efectos. Por ejemplo, la reducción del consumo de las gasolinas y el gasoil, así como el incremento del uso del gas licuado de petróleo (GLP), el combustible derivado de petróleo de menor costo en la actualidad.

Cada vez son más las personas que optan por instalar un equipo de GLP a sus vehículos con el propósito de ahorrar dinero. El costo de instalación varía desde RD$18,000 hasta RD$45,000, dependiendo del cilindraje del auto y del tipo de dispositivo que le instalen.

Consumo de gasolinas

De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), el consumo mensual de las gasolinas ha caído en un -12.9%, al pasar de 28,179,156 galones a 24,533,028 galones en los primeros siete meses de este año, representando una diferencia absoluta de 3,646,128 galones.

De las dos gasolinas, ha mermado más el consumo de la prémium, con una reducción de un -14.7. En enero la población compró 14,683,031 galones y en julio la cifra descendió a 12,522,280 galones, para una disminución neta de 2,160,751 galones.

El precio del galón de este combustible aumentó un 8%, que representa una diferencia absoluta de RD$18. La gasolina prémium pasó de RD$223.3 en la primera semana de enero a RD$241.3 en la última semana de agosto.

Mientras que el consumo mensual de la regular fue de 13,496,125 galones en enero, pero en julio bajó a 12,010,748 galones. La reducción fue de 1,485,377 galones, que significa un -11%.

El costo por galón de ese tipo de gasolina aumentó un 9%, al pasar de RD$209.2 al inicio del año a RD$228.2 a finales de agosto. Para una diferencia de RD$19.

En el caso del gasoil, el consumo mensual de ese combustible, sumando el óptimo y el regular, se redujo en un -14.7%. En julio la población requirió 17,913,282 galones, que significa 3,105,640 galones menos que en enero de este año, cuando las estaciones vendieron 21,018,922 millones.

El consumo mensual del gasoil óptimo se redujo en un -26%, debido a que en enero ascendía a 5,269,557 galones, 1,378,686 galones más que en julio, cuando la cantidad consumida disminuyó a 3,890,871 galones.

Mientras que el consumo del gasoil regular pasó de 15,749,365 galones en enero a 14,022,411 galones en julio, que constituye una variación de un -10.9 (1,726,954 galones).

precios de los principales derivados del petroleo
En cambio, el consumo mensual del gas licuado de petróleo (GLP) creció un 3.8% durante el primer semestre de este año. En enero sumaba 38,887,874 galones y en julio ascendió a 40,376,754 galones, un aumento neto de 1,488,880.

El valor del galón de GLP fue el que menos se incrementó en el período analizado. Pasó de RD$117.3 en enero a RD$122.3 en agosto, que representa un aumento absoluto de RD$5, es decir, un 4.2%.

Precio del petróleo

Al inicio de la semana pasada, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 1.83% y cerró en US$72.08 el barril, luego de que los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros países comunicaran que no incrementarán la producción de crudo de forma inmediata pese a una posible escasez.

Los precios del petróleo terminaron más altos también como resultado de las sanciones impuestas por Estados Unidos sobre Irán, que entrarán en efecto en noviembre.

Etiquetas: CombustiblesGasolinasGLPhidrocarburospetróleoPrecio del petróleoprecios de los combustibles
EnviarCompartirTuitearEnviar
Grissell Medina

Grissell Medina

Noticias relacionadas

El año pasado los precios de los combustibles registraron rebajas significativas.

Congelan precios de los combustibles

5 marzo, 2021
OPEP

La OPEP+ mantiene el recorte a la producción de crudo hasta abril

4 marzo, 2021
petroleo opep

Arabia Saudí pide «cautela» al abrir la reunión telemática de la OPEP+

4 marzo, 2021

Últimas noticias

Salud Pública.

Salud Pública reporta 587 nuevos contagios y 10 muertes por covid-19

7 marzo, 2021
banco central de colombia, reuters

Colombia registra una inflación de 0.64% en febrero de 2021

7 marzo, 2021
Banco Central de República Dominicana (BCRD) / Lésther Álvarez

Banco Central y SB analizan con ejecutivos bancarios la colocación de recursos a sectores

7 marzo, 2021
Ciudad de México.

La reforma eléctrica de México se enfrenta a múltiples batallas legales

7 marzo, 2021

Las más leídas

  • palacio nacional atras

    Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles de las asociaciones de ahorros y préstamos pagan mejor a sus colaboradores?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Más de 75,000 tiendas cerraron en Brasil en 2020 por la pandemia

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Emprendedores dominicanos expanden negocios a México y la Academia de Google los selecciona

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
close-link