• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Superintendencia de Bancos concluye jornada de siete talleres sobre «Supervisión y prevención de Lavado de Activos»

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
21 septiembre, 2018
0
superintendencia de bancos

En los talleres participaron más de mil ejecutivos y técnicos de los Bancos Múltiples, Bancos de Ahorro y Crédito, Corporaciones de Crédito, Asociaciones de Ahorros y Préstamos, Fiduciarias, Agentes de Cambio y Remesadores. | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con la participación de decenas de ejecutivos y técnicos de agencias de cambios y remesadoras, la Superintendencia de Bancos (SIB) concluyó una jornada de siete talleres sobre «Supervisión y prevención de Lavado de Activos», que también abarcaron a técnicos y ejecutivos de la banca dominicana y fiduciarias.

La iniciativa busca garantizar que los participantes establezcan metodologías orientadas a identificar, medir, mitigar y monitorear los eventos potenciales de riesgo de lavado de activos y también para que sirvan de multiplicadores del aprendizaje adquirido en sus entidades.

El último taller estuvo dirigido a 42 agentes de cambio y los cinco agentes remesadores que operan en República Dominicana, que son supervisados por el órgano regulador y regulados por el Banco Central.

En el acto, Carlos Alberto Pla Mañón, presidente de Asociación Dominicana de Intermediarios Cambiarios y Remesadores (Adocambio), destacó los esfuerzos de la SIB para que el sector que representa se mantenga actualizado sobre la aplicación de la Ley de Lavado de Activos.

“Como máximo representante de nuestro sector tenemos a bien expresarle nuestro profundo agradecimiento por los esfuerzos de haber llevado a cabo tan importante evento a fin de tener un sector actualizado frente a la prevención y detección de actividades cambiarias y de remesas al margen de la Ley”, expresó.

En ese sentido, dijo que confía en que ese sector puede seguir fortaleciéndose para junto a la SIB lograr instituciones sólidas y confiables.

Reiteró la importancia del taller y de la necesidad imperativa de la capacitación en las áreas de cumplimiento y riesgo, ya que “es la única vía que garantizara la permanencia de nuestras empresas en el sector cambiario y de remesas de nuestro país”.

Al ofrecer las palabras centrales del evento, el gerente de la Superintendencia de Bancos, Jesús Geraldo Martínez, destacó que desde el 2016 la SIB está trabajando con mucho esfuerzo el tema sobre la supervisión y prevención del Lavado de Activos y que a raíz de la puesta en vigencia de la Ley No.155-17 (contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo) el organismo regulador exhortó a los agentes de cambio y remesadores que debían prepararse para el 2018.

Resaltó que el sector de agentes de cambios y remesadores representan el 23% de todas las remesas que se negocian en el país, con un volumen de 6,475 millones de pesos, los cuales divididos entre el 1.23% que representa ese sector da un volumen de ventas de divisas ascendente a 28 mil millones de dólares.

Manifestó que la Superintendencia de Bancos se mantiene haciendo esfuerzos para que disminuya el nivel de riesgo que existe en ese sector y que como parte de esas iniciativas figura este taller. Les exhortó a potencializar las oportunidades de mejoras vinculadas al Lavado de Activos y a aprovechar al máximo el evento.

En los talleres participaron más de mil ejecutivos y técnicos de los Bancos Múltiples, Bancos de Ahorro y Crédito, Corporaciones de Crédito, Asociaciones de Ahorros y Préstamos, Fiduciarias, Agentes de Cambio y Remesadores.

Entre los temas abordados figuran el marco de gestión de Eventos Potenciales, a cargo de Simón Báez, especialista en PLA y sobre el Programa de Cumplimiento Basado en Riesgo de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva y la Metodología de Supervisión con Enfoque Basado en Riesgo de Lavado de Activos y Financiamiento de Terrorismo (LA/FT), ambos temas a cargo de Nikaury Peña, de la División de Supervisión In-Situ PLA.

Etiquetas: Lavado de activossuperintendencia de bancos
EnviarCompartir6TuitearEnviar

Noticias relacionadas

Superintendencia de Bancos orienta a usuarios sobre cómo relacionarse con las entidades financieras

22 febrero, 2021
Alejandro Fernández W., Superintendente de Bancos. | Lésther Álvarez

Superintendencia advierte a bancos sobre cobros abusivos a tarjetas de crédito

8 febrero, 2021

Superintendencia de Bancos inicia nueva versión de su programa Jóvenes Profesionales

2 febrero, 2021
Superintendencia de Bancos (SIB)

Crédito al comercio creció RD$7,932.2 millones entre enero y noviembre de 2020

31 diciembre, 2020
Ángel De la Cruz Hernández, Alejandro Fernández W. y Antonio Brito Rodríguez.

Quita Sueño ejecutará obras comunitarias con apoyo de la Superintendencia de Bancos

29 diciembre, 2020

Superintendencia de Bancos cambió de imagen sin invertir un solo centavo

10 diciembre, 2020

Últimas noticias

Agricultura, sistemas alimentarios

IICA y ONU destacan papel de América Latina en los sistemas alimentarios

28 febrero, 2021
Joe Biden

Biden y López Obrador buscarán en su primera reunión abrir una nueva etapa

28 febrero, 2021
Deligne Ascención Burgos

El Gobierno construirá un expreso desde Santo Domingo hasta Punta Cana

28 febrero, 2021
Vacunas covid-19

Bruselas estima poder alcanzar normalidad en vacunas en dos o tres semanas

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión