• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Energía

De Moya califica de “tragedia” situación eléctrica tras salida 300 megavatios

Agencia EFEbyAgencia EFE
Santo Domingo
13 septiembre, 2018
0
campos de moya

Campos de Moya. | Gabriel Alcántara

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Campos de Moya, calificó este jueves como «una tragedia» lo ocurrido en el sector energético del país tras la salida de 300 megavatios de AES Andrés desde principios de este mes a causa de la caída de un rayo.

«Es una tragedia lo que ha pasado en República Dominicana, es una tragedia que un generador de 300 megavatios, que vale, qué se yo, 800 millones de dólares, se haya quemado», señaló de Moya en declaraciones a periodistas.

Asimismo, dijo, que la situación «no es para estar especulando», negado de esta manera que el sector empresarial esté presionado al Gobierno para exigir aumentos de subsidios.

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee) advirtió ayer de que a partir de octubre el sistema podría sufrir un serio desabastecimiento de energía, con los consecuentes aumentos del subsidio y una reprogramación de los apagones en frecuencia y duración.

La institución hizo el aviso a raíz de los problemas de abastecimiento eléctrico que ya se están produciendo a consecuencia de la salida de 300 megavatios de la generadora AES Andrés desde el 3 de septiembre a causa de la caída de un rayo, lo que está causando repercusiones mayores tanto en costos como en desabastecimiento del servicio.

Etiquetas: AES AndrésAIRDCampos de MoyaCDEEEsituación eléctrica
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

pacto electrico discusion

AIRD califica como positiva y esperanzadora firma del Pacto Eléctrico

25 febrero, 2021
Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

MICM y Adozona presentan herramienta para conectar proveedores locales con empresas de zonas francas

17 febrero, 2021
industrializacion desarrollo

Índice de Confianza Industrial desciende de 59.5 a 52.6 en último trimestre de 2020

17 febrero, 2021
carretera internacional frontera haiti

AIRD: Impacto de la Ley 28-01 ha sido pobre y generado competencia desleal

14 febrero, 2021

Retos y prioridades del sector industrial en 2021

11 febrero, 2021
credito de la banca industria

El costo de materias primas ocupa primer lugar de factores que afectan la competitividad

10 febrero, 2021

Últimas noticias

Comisión Federal de Electricidad (CFE) México

La empresa eléctrica mexicana perdió más de US$3,700 millones en 2020

27 febrero, 2021
Janusz Wojciechowsk, Unión Europea

Bruselas quiere excluir de ayudas agrícolas a quienes exploten a temporeros

27 febrero, 2021
desempleo rd

La tasa de desempleo de Colombia alcanzó el 17.3% en enero, con más de 4 millones de parados

27 febrero, 2021
coronavirus, covid-19

La pandemia deja 283,000 nuevos casos y más de 6,300 fallecidos en las últimas horas

27 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión