• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Banca

Experta sugiere al sector financiero conocer y educar al cliente

Grissell MedinabyGrissell Medina
Santo Domingo
30 agosto, 2018
0
dsc 7617

Ana María de Alba, durante la conferencia “Riesgo Bancario, Delitos Financieros y Ley Antilavado”, | Lésther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo exige mantener actualizados los expedientes de los beneficiarios de las actividades comerciales que se relacionan con las empresas.

Es por esa razón, que la experta Ana María de Alba sugirió al sector financiero conocer a sus clientes, monitorear su comportamiento y educarlos para que entiendan la importancia y las consecuencias de la nueva normativa.

“Ya sabemos históricamente como los malos se mueven y lo que hacen para lavar dinero a través de una institución. Ya existen patrones específicos. Todavía estos actores que están haciendo actividades ilegales siguen utilizando el mismo patrón”, explicó de Alba, CEO y presidenta de la firma consultora CSMB (Consulting Services for Banking and Management).

Durante la conferencia “Riesgo Bancario, Delitos Financieros y Ley Antilavado”, la experta ofreció consejos útiles que las entidades financieras deben tomar en cuenta cuando establecen y mantienen relaciones con los proveedores de servicios profesionales y sus clientes.

“El efectivo sigue siendo el rey en el mundo criminal”, destacó de Alba. Además, reconoció que “existen muchas otras formas de lavar dinero sin utilizar efectivo”.

Asimismo, detalló que como los que realizan esas acciones saben que ya no pueden ir al banco con grandes cantidades de dinero en efectivo, van a empezar utilizar otros sectores, como por ejemplo comprando artículos de alto valor para después venderlos.

Manifestó que una de las debilidades de la nueva ley es el poco tiempo que ofrece al sector financiero para reportar anormalidades.

En ese sentido, afirmó que llegará el momento en que se hagan ajustes al reglamento para que le permita realizar la debida investigación antes de elaborar el reporte.

Etiquetas: educar al clienteLavado de activosSector financiero
EnviarCompartirTuitearEnviar
Grissell Medina

Grissell Medina

Noticias relacionadas

Los precios podrían estar recuperándose y podría haber un año nuevo con alzas en productos.

Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

24 enero, 2021
fintech republica dominicana

Sector financiero y AdoFinTech firman acuerdo de colaboración para mejorar inclusión financiera

14 enero, 2021
Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la ABA, y Wendy Lora Pérez, directora general de la UAF.

ABA y UAF suscriben alianza para fortalecer mecanismos de prevención del lavado de activos

30 octubre, 2020
fachada dgii

DGII detalla acciones adoptadas contra el lavado de activos

29 octubre, 2020

Riesgo de lavado de activos y declaración jurada de bienes

6 octubre, 2020

La falsificación de monedas y el blanqueo de capitales

4 septiembre, 2020

Últimas noticias

El boletín diario de la cartera de Salud indica que los casos activos de covid-19 ascienden a 45,179. | Getty Images.

Salud Pública notifica 608 nuevos casos de coronavirus y siete muertes

28 febrero, 2021
Martha Jhoana De Luna

Representación diplomática de RD en Canadá ofrece recital de música instrumental folklórica por la Independencia Nacional

28 febrero, 2021
coronavirus covid-19

Salud Pública notifica 608 nuevos casos de coronavirus y 7 muertes

28 febrero, 2021

¿Cómo afrontar un despido o un desahucio?

28 febrero, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Comisión de Defensa Comercial motiva a utilizar herramientas disponibles para el sector productivo

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión