• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Grecia deja atrás la era de rescates mientras siguen abiertas las heridas

Agencia EFEbyAgencia EFE
Atenas
20 agosto, 2018
0
manifestación en grecia

Manifestación en Grecia. / Archivo Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Grecia deja este lunes atrás el tercer rescate y ocho años bajo la tutela de los acreedores, un periodo sin precedentes en Europa que ha costado al pueblo numerosos sacrificios y ha dejado al país exhausto y con numerosas heridas abiertas.

En esta fecha emblemática, el tono del Gobierno ha sido de moderación y, aunque el viceprimer ministro, Yannis Dragasakis, ha hablado de un día “histórico”, la tónica general ha sido apuntar a los próximos desafíos y recalcar que es el momento de asumir “responsabilidades” propias.

“Hay que aprovechar esta oportunidad para curar las heridas de la crisis y el trauma de la larga austeridad, para terminar con los males del pasado y poner en marcha una transformación que proteja a la sociedad de futuras crisis”, dijo Dragasakis en una entrevista con el diario “Efymerida ton Syntakton”.

Según Dragasakis, la nueva etapa que se abre hoy en Grecia debe convertirse en “punto de partida” para una “gran alianza social”.

Se espera que también el primer ministro, Alexis Tsipras, ponga el acento en los retos del futuro en el discurso que previsiblemente pronunciará este martes.

El Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) ya ha advertido que todavía son muchas las reformas que debe aplicar el país para hacer que el crecimiento económico (1,4 % en 2017) sea sostenible.

La modernización del sistema de pensiones, la reforma de la administración pública, concluir el proceso de privatizaciones o la lucha contra la economía sumergida son solo algunas.

En un país en el que la crisis y la aplicación de los consecutivos recortes -sin precedentes en Europa en tiempos pacíficos- dejó a más de un millón de personas sin empleo, que ha visto mermar su economía en un 25% y disminuir sus pensiones en un 40% de promedio, el sentimiento general es de desesperanza.

“Grecia sale de los rescates pero los jubilados nos quedamos. Las pensiones sufrirán un nuevo tijeretazo y el impuesto sobre la renta aumentará. Todo eso me da miedo. No creo que el Gobierno pueda hacer algo para evitar el recorte. Tiene las manos atadas”, señaló hoy a Efe Damianós Manóloglu, un jubilado de 81 años, que regentó durante décadas un restaurante en Atenas.

Como muchos ciudadanos, Manóloglu no confía ya en ningún político y no cree que otro Gobierno hubiera sido capaz de hacer las cosas mejor que el izquierdista Syriza.

Tampoco lo hicieron sus antecesores, el socialdemócrata PASOK, firmante del primer rescate en 2010, ni la conservadora Nueva Democracia, bajo cuyo mandato se cerró el segundo programa de asistencia en 2012.

“Son todos iguales. Creo que cuando dicen que no aplicarán los recortes, se burlan de nosotros”, añade Manóloglu, en alusión a la promesa de Tsipras de que evitará aplicar el nuevo tijeretazo a las pensiones y la subida de impuestos, dos medidas prometidas a los acreedores para 2019 y 2020, respectivamente.

A pesar de que el director gerente del MEDE, Klaus Regling, volvió a dejar muy claro este fin de semana que Grecia debe cumplir con “todos” sus compromisos, Tsipras parece determinado a evitar al menos el nuevo recorte a las pensiones y un coste político aún más dramático al que le auguran ya ahora las encuestas electorales.

En 2019 habrá elecciones y, a pesar de que los Gobiernos que precedieron al de Tsipras, como el de Nueva Democracia bajo Andonis Samarás, cayeron por la impopularidad de los recortes aplicados, los conservadores saldrían a día de hoy como claros vencedores, con una ventaja de al menos ocho puntos sobre Syriza.

Se espera que en los próximos días Tsipras intente dar un golpe de timón y anuncie una remodelación de Gobierno, con nuevas caras que sirvan para abrir esta nueva etapa, en la que pretende dar a su política un acento más social.

Vasilis Giselis, un camarero de 20 años, cree que en Grecia nada puede cambiar si no cambian los propios ciudadanos, y que el mal que sufre el país no es un problema de los últimos años, sino de errores acumulados (como el clientelismo) durante al menos cuatro décadas, con los Gobiernos de PASOK y Nueva Democracia.

“Yo aprendí a resolver mis problemas solo, a buscar trabajo y a ganarme la vida… No espero ayuda de Syriza. Creo que para que cambie el país, primero tenemos que cambiar nosotros, ayudarnos unos a otros y no esperar que vayamos a obtener algo sin antes ofrecer”, sostiene este joven que representa a la generación de los políticamente desafectados.

Vasilis ha optado por quedarse en Grecia. Muchos de sus coetáneos -medio millón de los 11 millones de habitantes- han buscado en estos años un futuro mejor en la emigración.

Etiquetas: GreciaRescates financieros
EnviarCompartirTuitearEnviar
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Euros, inversión, financiamiento

Grecia anuncia un paquete de ayudas de €25,000 millones para el sector turístico

21 mayo, 2020
grecia 1colapso crisis economia euro fmi deuda

Grecia: Siete años de programas de rescate y de empobrecimiento

4 mayo, 2017
Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo.

La eurozona aprueba el tercer rescate a Grecia

14 agosto, 2015
En una foto de junio de 2014, el primer ministro griego Alexis Tsipras y el exministro de finanazas Yanis Varoufakis, en un encuentro en Atenas.

Tsipras opta por remodelación limitada del Gobierno para ganar estabilidad

18 julio, 2015
Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE). | Fuente externa

BCE pide a Atenas reconocimiento de independencia de su banco central

15 julio, 2015

Grecia y Puerto Rico: Hay que poner la barba en remojo

13 julio, 2015

Newsletter

Últimas noticias

Dos personas trabajan con ordenadores. |
Xunta vía Europa Press.

Argentina regula el teletrabajo y el derecho de la desconexión digital en el ámbito laboral

20 enero, 2021
El ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, durante su visita a las instalaciones de Gildán.

Industria y Comercio destaca recuperación del 97% de puestos de trabajo en zonas francas

20 enero, 2021
Una profesora toma la temperatura a un alumno de la Escuela Rubén Dario de Barcelona antes de entrar a clase.  | Quique Garcia, EFE.

Evidencia de 2020 indica colegios no fueron focos superpropagadores de covid-19

20 enero, 2021
Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.

República Dominicana solicita al BCIE estudios de factibilidad para tren eléctrico

20 enero, 2021

Las más leídas

  • Expertos en finanzas personales y familiares exhortan a quienes desean adquirir su primera vivienda ahorrar, al menos, el monto del inicial. | Vecteezy

    ¿Cuál es el plazo ideal para un préstamo hipotecario?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto del coronavirus en la economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist