• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

El blockchain aplicado en el sector financiero

Yulissa ÁlvarezbyYulissa Álvarez
Santo Domingo
15 agosto, 2018
0
seminario blockchain

Los expertos en fintech, finanzas y tecnologías explicaron las características, funcionalidades y el futuro de este concepto.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El blockchain es un libro de cuentas en el que los registros están enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones. Este nuevo sistema o base de datos permite a múltiples actores conectarse con un alto nivel de seguridad para realizar transacciones, no solo económicas.

Así lo explica Jonathan Valle, socio Fundador de eCore Chile, empresa dedicada a los servicios tecnológicos. Dice que esta nueva tecnología plantea una revolución, no solo en la economía, sino en todos los sectores.

Durante un encuentro realizado en elDinero, expertos en temas de fintech, finanzas y tecnologías, explicaron las características, funcionalidades y el futuro de este nuevo concepto tecnológico.

El gerente de IBM en GBM Dominicana, Ángel de la Cruz Vidal, lo define como un diario distribuido donde todas las partes tienen nivel de acceso a la transacción, “todos tienen la misma base de entendimiento”.

De la Cruz Vidal explica que la principal característica del blockchain o cadena de bloque es que brinda confianza. “Solo quien está dentro de la red puede ver la transacción y escribir nuevos registros, solo participa quien tiene la autorización para hacerlo”.

De su lado, el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), Raúl Hoyo, señaló que “al final la tecnología del blockchain lo que hace es ir quitando los pasos intermedios, los intermediarios y los costos que vienen con ello, lo que facilita en tiempo, y reduce la posibilidad de errores”.

Evolución del blockchain

Al hablar de la evolución del blockchain, el ingeniero en sistema Osvaldo Larancuent explicó que la economía digital, como se conoce, está impulsada por las tecnologías de la comunicación y la información que utilizan la internet como su principal plataforma. Luego se desarrollaron técnicas que permiten intercambiar datos de forma interactiva como es el “Internet de las Cosas”, que permite conmutar a través de sensores, datos para dar seguimiento a la cadena de producción de diferentes regiones.

“Este cambio de información necesita una parte transaccional y aquí es que llega el blockchain, como una bitácora de datos que registra todas las transacciones que ocurren entre diferentes personas”. “Estamos ante la presencia de una evolución natural, del internet de la economía digital a un mecanismo transaccional que registra el valor de lo que se intercambia en la sociedad”, dice.

Señala al blockchain como una tecnología de doble alcance y que uno de los principales sectores en los que se ha aplicado es el financiero, específicamente para el intercambio de productos y para realizar transacciones, siendo el bitcóin uno de los principales. “Pero también ha sido adoptado por otras áreas como el sector inmobiliario, y en el sistema de salud”, asegura Larancuent.

El también ingeniero en sistemas Edwin Iraheta, señala que la criptomoneda ha favorecido la introducción del blockchain, debido a que a través de esta moneda virtual es que se da a conocer, pero también ha entorpecido un poco el concepto que se tiene de esta tecnología.

El técnico en informática y programación Erick Santana, explica que la idea es tener la misma moneda en curso del país en un blockchain que permita hacer pagos hasta con la propia cédula de identidad, sin tener que depender de un banco para esto.

“El blockchain en el sector financiero logra la descentralización de los medios de pago, pero todavía van a existir los préstamos, los créditos, las garantías, los certificados, todo eso va a seguir existiendo”, aclara.

Con relación al uso del blockchain en el país, Santana indica que hay algunos proyectos que se están realizando para facilitar el acceso a los certificados y diplomas de instituciones educativas. “En República Dominicana hay muchos esfuerzos por trabajar con esta tecnología, pero no son concretos, ni avalados por el Gobierno o la sociedad, más bien son descentralizados y distribuidos entre los entusiastas”.

En la parte legal, el abogado Cirilo Guzmán explicó que no existe una legislación como tal que establezca el blockchain ni que lo regule o limite. “Entonces, nos vamos a aquello que dice la Constitución dominicana: está permitido todo aquello que no está prohibido. Por lo tanto, siempre y cuando el ejercicio del blockchain no choque con aquellos derechos de la ley de comercio electrónico, se puede desarrollar”.

Seminario

El miércoles 22 de agosto los expertos estarán desarrollando temas como La revolución del blockchain o la Cuarta revolución en el seminario “Tecnología Blockchain y su aplicación disruptiva”, organizado por Aula Hispana, institución de desarrollo y capacitación empresarial y de negocios. Aula Hispana ofrece programas dirigidos a los empleados de empresas e instituciones relacionadas a la industria financiera, así como a público general.

Etiquetas: bitcoinBlockchainFintech
EnviarCompartirTuitearEnviar
Yulissa Álvarez

Yulissa Álvarez

Noticias relacionadas

fintech republica dominicana

Sector financiero y AdoFinTech firman acuerdo de colaboración para mejorar inclusión financiera

14 enero, 2021
servicios financieros ey

Los bancos están abocados al canal digital y a ser empresas tecnológicas

11 enero, 2021
Bitcoin

Bitcóin cae más de un 20% y “borra” US$192,000 millones desde el viernes

11 enero, 2021
cajero bitcoin

Los expertos creen que el bitcóin alcanzará los 400,000 dólares a largo plazo

9 enero, 2021
bitcoin criptomoneda

El bitcóin se anota un nuevo récord y se acerca a los US$42,000

8 enero, 2021
bitcoin transacciones mundiales

El bitcóin supera los US$40,000 y suma un nuevo máximo histórico

7 enero, 2021

Newsletter

Últimas noticias

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Anna Moneymaker, EFE.

El juicio político a Donald Trump pudiera estar “muerto de salida”

27 enero, 2021
Dmitri Peskov

El Kremlin dice que no existen condiciones para “reiniciar” lazos con EEUU

27 enero, 2021
ciberatacks

Microsoft: Ciberataques de identidad se han duplicado durante la pandemia

27 enero, 2021
Logo de Revue, comprada por Twitter. | Europa Press.

Twitter compra la plataforma de boletines Revue para diversificar sus ingresos

27 enero, 2021

Las más leídas

  • El Gobierno flexibiliza el toque de queda y permite los gimnasios

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sector inmobiliario será un motor a favor del turismo dominicano

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OCDE recomienda a República Dominicana poner precio a las emisiones de CO2

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • El Gobierno anuncia millonario plan a favor de las mipymes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Rentabilidad de la banca pudiera verse afectada hasta mediados de 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist