• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Afirman RD reúne potencial para constituirse en hub de la moda del Caribe

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
12 julio, 2018
0
inmodard

Isabel Reynoso, Cristina Lizardo y José Rafael Vargas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La industria de la moda en República Dominicana reúne todas las potencialidades para constituirse en el hub de la moda del Caribe, dijo la presidenta del Instituto de la Moda de la República Dominicana InModaRD, Isabel Reynoso.

“Posee la plataforma para garantizar un fuerte crecimiento, particularmente por tratarse de una isla única con las capacidades de producción y recursos humanos”, dijo Reynoso en el acto de celebración de los 50 años de la evolución del diseño de la moda en República Dominicana, el miércoles 11 a propósito del Día del Diseñador Dominicano, en La Tapa by Alfresco, Santo Domingo.

A juicio de la profesional del diseño, se requiere mancomunar esfuerzos con el Gobierno para capitalizar los puntos fuertes en función de las potencialidades que brinda el entorno, y que a la vez este propicie políticas públicas más efectivas y una estrategia clara a nivel del sector empresarial.

“El talento y creatividad del diseño textil dominicano de calidad está probado, por tanto sólo requerimos políticas públicas que viabilicen encarar de forma exitosa los retos de competitividad y globalización que plantea el mercado, y así lograr el valor agregado que enriquece nuestra economía”, planteó Reynoso.

Durante el acto, a propósito de los 50 años de la evolución del diseño de la moda, una comisión representativa del Senado, integrada por los legisladores Cristina Lizardo, José Rafael Vargas, Juan Orlando Mercedes y Juan Antonio Cruz, hizo entrega de pergaminos de reconocimiento a los principales precursores y figuras más señeras de la industria, conforme a una Resolución del Senado aprobada a unanimidad por la plenaria.

La distinción de los legisladores fue otorgada a InModaRD, Oscar de la Renta, Sully Bonnelly, Giannina Azar y Dominicana Moda, y se fundamenta en el desarrollo alcanzando por la industria de la moda dominicana durante los últimos 50 años, la generación de millares de empleos de calidad y su impacto en los diferentes escenarios internacionales.

Cristina Lizardo, senadora de la provincia Santo Domingo, quien fungió como vocera del grupo de legisladores presentes, destacó la importancia de la industria de la moda en el país y sus aportes al proceso económico, al tiempo de valorar los grandes aportes y méritos de los diseñadores en el ámbito nacional e internacional.

InModaRD otorgó pergaminos a los diseñadores Jorge Diepp, por sus aportes en el diseño de moda de espectáculos y la creación del RD Fashion Week, que contribuyó a oportunidades en el diseño de la moda; Leonel Lirio, por su contribución al desarrollo a favor de la moda del espectáculo; Jenny Polanco, por sus destacados aportes en la ropa Pret-a-Porter; Elisa Morató, por su impecable trayectoria en el diseño de la moda; Farah Cabrera, por su trayectoria en el diseño dominicano y sus aportes a la educación en la moda como Directora de la carrera de Diseño en la Universidad Mundial Dominicana y María Elena Vicente, por su trayectoria en la moda Couture.

También Mercy Jáquez, por su contribución a la formación de modistos dominicanos; Hipólito Peña, por destacarse en la innovación de las chacabanas; Irina Fernández, por sus avances a la educación en la moda en la ciudad de Santiago; Sandro Guzmán, por sus avances internacionalizando nuestra moda con modelos dominicanos; Luis Meniur, por sus avances internacionalizando nuestra moda con modelos dominicanos y Cristian Lagares, por sus aportes en la chabacana como modelo de exportación y de uso interno en el hombre y la mujer dominicanas.

Etiquetas: HubModa
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

three fashion designers in meeting discussing garment

2020, año de sueños rotos y esfuerzo por sobrevivir en la moda

27 diciembre, 2020

Autoridad Portuaria: RD está cerca de convertirse en un HUB logístico regional

17 diciembre, 2020
three fashion designers in meeting discussing garment

Cuando el coronovirus pone en jaque a la industria de la moda

25 febrero, 2020
foto 1 laura del castillo, manuel luna, marius de león y carlos rodríguez.

Firman memorándum entendimiento para celebración de HUB Cámara Santo Domingo 2020

18 noviembre, 2019
fintech manuel grullón hernández

Grullón: RD puede convertirse en un HUB regional fintech

18 noviembre, 2019
ley industria de la moda

República Dominicana requiere una ley para la industria de la moda

7 agosto, 2019

Newsletter

Últimas noticias

Para diciembre, el flujo de remesas que ingresó al país alcanzó los US$872.3 millones. | Lésther Álvarez

Un 79.7% de las remesas de dominicanos llega a diez provincias

21 enero, 2021

Por qué altos impuestos a bebidas alcohólicas atentan contra la vida

21 enero, 2021

La influencia local de la diáspora dominicana vía las remesas

21 enero, 2021

Dos sectores para invertir en 2021

21 enero, 2021

Las más leídas

  • Egehid generó ingresos por US$107.3 millones durante 2020 y 1,263.3 millones de kvh

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Minería busca aumentar exportación a US$1,600 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Retos y perspectivas para el 2021

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué ha pasado con la inflación y devaluación del peso dominicano desde 2014?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Suscríbase a nuestro boletín y reciba en su correo las noticias más relavantes sobre economía y finanzas.
Suscribirme

¡Suscríbase al boletín!

Suscríbase para recibir en su correo las noticias más importantes sobre economía y finanzas.
SUSCRIBIRME
close-link

Add New Playlist