• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Suscríbase al boletín
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Energía

Concesiones para proyectos de energía renovable se harán por licitación

Redacción elDinerobyRedacción elDinero
Santo Domingo
9 julio, 2018
0
Ángel canó, el ministro isa conde y rubén jiménez bichara

Ángel Canó, Antonio Isa Conde y Rubén Bichara.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las concesiones para proyectos de generación de energía renovable se realizarán mediante licitación, dejando atrás la entrega grado a grado de los contratos de compra de energía (PPA, Power Purchase Agreement).

La decisión se tomó en una reunión entre el Ministro de Energía y Minas Antonio Isa Conde, el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) Ángel Canó y el vicepresidente ejecutivo de la Corporación De Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara.

El ministro Isa Conde afirmó que en lo adelante en materia de renovables será el Estado quien decida qué quiere, dónde lo quiere, con qué tipo de tecnología y en qué cantidad lo quiere para luego licitar las concesiones.

El titular del órgano rector del sistema eléctrico afirmó que en el caso de las empresas que ya están en proceso de instalación se elaborará un protocolo que, en un marco de transparencia y en cumplimiento de las leyes y normas, definirá el tratamiento que se les dará en licitación de los PPA, tomando en consideración el estatus de cada una de ellas. Este protocolo detallará también qué se hará con las empresas que han estado operando sin tener los citados contratos de compra de energía.

Con estas decisiones -aseguró el Ministro Isa Conde- el Gobierno busca impulsar el desarrollo ordenado de las energías renovables, con normativas claras y transparentes que eliminen toda discrecionalidad.

Etiquetas: EnergíaEnergía renovable
EnviarCompartirTuitearEnviar

Noticias relacionadas

manuel cabral (2)

ADIE afirma Pacto Eléctrico debe ir acompañado de voluntad política

25 febrero, 2021

Abinader asegura que habrá exceso de energía y se venderá a Haití

18 enero, 2021
Miguel José Santana Rojas. | Lésther Álvarez

República Dominicana puede ampliar el uso de fuentes de energías renovables

5 enero, 2021

MEM reabre Parque Temático de Energía Renovable en Ciudad Juan Bosch 

2 diciembre, 2020
Energias renovables

Australia destina US$23,300 millones en proyectos de energía renovable

9 noviembre, 2020
La industria eléctrica de la República Dominicana otorga cada vez menos preponderancia a los derivados del petróleo.

Gas natural y renovables serán 61% de matriz de generación

4 noviembre, 2020

Últimas noticias

combustibles-impuestos-al-estado-e1521745319193

Impuesto de RD$2.00 a gasolina y gasoil se redujo en -16.8%

1 marzo, 2021
Manufactura China, actividad industrial

La manufactura china se ralentiza por tercer mes consecutivo, según Caixin

1 marzo, 2021
Superávit comercial Corea del Sur, exportaciones

El superávit comercial de Corea del Sur se redujo un 33.9% en febrero

1 marzo, 2021
El presidente de Rusia, Vladimir Putin. | Fuente externa.

Putin dispuesto a restaurar las relaciones con EE. UU. «si esto es recíproco»

1 marzo, 2021

Las más leídas

  • El ministro de Salud Pública, Plutarco Arias.

    Abinader destituye al ministro de Salud Pública, Plutarco Arias

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mantiene medidas frente al covid-19 y horario del toque de queda hasta el 22 de febrero

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Agricultura busca fomentar producción y exportación de tilapias criadas en jaulas flotantes

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál banco dominicano pagó mejor a sus colaboradores en 2020?

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los “noes” que le ayudarán a cuidar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
[cp_info_bar display="inline" id="cp_id_2778d"][/cp_info_bar]

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión